Una tendencia de la Copa: el Ascenso se impone en un tercio de los partidos
Las estadísticas del certamen más integrador del fútbol argentino indican que los equipos de las categorías inferiores a los de Primera División logran clasificar a la próxima instancia en uno de cada tres encuentros. Repasá los resultados de la edición 2018, con 42 cruces disputados de Fase Final.
El mano a mano entre el equipo de Primera y su par del Ascenso es una de las características fundamentales y atrapantes que tiene la Copa Total Argentina, desde su vuelta al fútbol nacional desde 2011. La motivación de los clubes de categorías inferiores por hacer historia, con el objetivo de eliminar a un rival de mayor jerarquía, generó que se descubra una tendencia aproximada de la cantidad de veces que se cumple el batacazo sobre el total de los partidos.
Los resultados arrojan que en un tercio de los cruces, el equipo del Ascenso consigue el objetivo de vencer al de Primera, ya sea en los 90 minutos o mediante la definición por penales. En el caso de la edición 2018, se cumple la regla casi a la perfección, ya que de los 42 partidos disputados hasta el momento entre los 32avos y parte de los 16avos, hubo 22 clasificaciones de los clubes de la máxima categoría y once de los que militan en las divisiones inferiores (en nueve encuentros no participaron ninguno de los 28 representantes que estuvieron en la A, durante la temporada 2017-2018).
Dentro de las sorpresas de la Copa Argentina 2018, la más relevante fue la de Sarmiento de Resistencia, el equipo del Federal A que venció por 1-0 a Racing, en el estadio de Banfield, por los 32avos. También se destacan, en la misma instancia, los triunfos por penales de Central Córdoba de Santiago del Estero (ascendido a la B Nacional), General Lamadrid (subió a la Primera C) y Defensores Unidos de Zárate (nuevo representante de la B Metropolitana) ante Vélez, Banfield y Godoy Cruz, respectivamente.
Faltan seis partidos para que finalicen los 16avos y en tres de los cruces pueden suceder otros batacazos de equipos del Ascenso ante adversarios de Primera. Uno es Estudiantes de La Plata – Luján y los otros Sarmiento de Resistencia – Unión de Santa Fe e Independiente – Brown de Adrogué. En el caso de los Octavos, también sobresalen River – Platense y Rosario Central o Talleres de Córdoba contra Almagro.
Copa Total Argentina 2018 (32avos. de Final – 16avos. de Final)
Clasificaciones de equipos de Primera División (22)
- Se toma en consideración la temporada 2017-2018.
Argentinos 2 – Independiente de Chivilcoy 1
Unión de Santa Fe 2 – Juventud Unida de Entre Ríos 0
Defensa y Justicia 1 – Atlético Mitre de Santiago del Estero 0
Newell’s 2 – Deportivo Rincón de los Sauces (Neuquén) 0
San Lorenzo 1 – Racing de Córdoba 0
Tigre 1 – Guillermo Brown de Puerto Madryn 0
Independiente 8 – Central Ballester 0
Gimnasia La Plata 1 – Sportivo Belgrano 0
Colón 1 (4) – Deportivo Morón 1 (3)
Atlético Tucumán 1 – Tristán Suárez 0
River 7 – Central Norte de Salta 0
Estudiantes de La Plata 4 – Central Córdoba de Rosario 0
Huracán 1 – Victoriano Arenas 0
Temperley 1 – Estudiantes de Buenos Aires 0
Lanús 1 (4) – Douglas Haig 1 (2)
Talleres de Córdoba 2 – Ferrocarril Midland 1
Boca 6 – Alvarado de Mar del Plata 0
Rosario Central 6 – Juventud Antoniana 0
Newell’s 3 – Defensores Unidos de Zárate 0
Deportivo Maipú 0 – Temperley 4
Clasificaciones de equipos del Ascenso (11)
- Se toma en consideración la temporada 2017-2018.
Chacarita 0 – Deportivo Maipú 3
Racing 0 – Sarmiento de Resistencia 1
Arsenal 0 (2) – Cipolletti de Río Negro 0 (3)
Vélez 1 (3) – Central Córdoba de Santiago del Estero 1 (4)
Banfield 1 (2) – General Lamadrid 1 (3)
San Martín de San Juan 0 (4) – Brown de Adrogué 0 (5)
Godoy Cruz 1 (2) – Defensores Unidos de Zárate 1 (4)
Patronato de Paraná 1 – San Martín de Tucumán 2
Central Córdoba de Santiago del Estero 2 – Tigre 0
Lanús 1 – Atlético de Rafaela 2
Arriba