Entre la intuición y la fortuna, Videla sostiene la esperanza de Palmira
El arquero tuvo un ida y vuelta permanente en su relación con las definiciones por penales desde que juega la Copa Argentina con el conjunto mendocino. En la edición pasada, le patearon 14 en un encuentro y no pudo contener ninguno, pese a que su equipo ganó. En esta, puso al club en la Tercera ronda al contener cuatro en dos partidos. Este miércoles a partir de las 17 buscará repetir ante Huracán Las Heras.
La fortuna y la intuición son factores determinantes para un arquero en una definición por penales. Que lo diga sino Javier Videla, quien pasó de la desilusión a la alegría en dos Copas distintas con la camiseta de Atlético Palmira. Sus manos y sus atajadas de palo a palo en los remates desde los doce pasos fueron determinantes para que el equipo mendocino avance dos rondas en el actual torneo. Sin embargo, no siempre tuvo la fortuna de su lado. Este miércoles desde las 17, su club irá por el tercer triunfo en condición de visitante ante Huracán Las Heras.
Nacido hace 30 años en Mendoza, Videla siempre defendió camisetas de clubes pertenecientes a su provincia. Formó parte de aquel equipo de San Martín que casi asciende a Primera en una Promoción ante Talleres de Córdoba, disputada en 2003. Luego, registra un destacado paso por Gutiérrez, equipo en el que vivió dos experiencias que recuerda hasta el día de hoy: “La primera fue en 2012, cuando le atajé cuatro penales a Andino de La Rioja en un encuentro del Torneo del Interior”. La segunda tiene que ver con la Copa Argentina, el certamen en el que deposita sus mayores expectativas: “Cumplí un sueño al enfrentar a Talleres de Córdoba en su estadio. Lo viví como una gran experiencia porque nunca había tenido la chance de disfrutar de algo así. Perdimos 3-1 pero no me lo olvido más”.
Videla llegó a Palmira a mediados de 2013 y transita su segunda temporada en el club. Las definiciones por penales siempre fueron un condimento especial en los encuentros disputados por Copa Argentina, pero el desenlace no siempre fue el mismo. En la actual edición le contuvo dos penales a Luján Sport Club y otros dos a Gutiérrez. En la pasada, la suerte le había sido esquiva: “Jugamos contra Montecaseros, me patearon 14 veces y no atajé ninguno. Tuve la suerte de que un rival pateó el último afuera y pudimos clasificar después de ganar 14-13”.
Hincha de Boca y seguidor de Carlos Fernando Navarro Montoya, Videla afirmó que ve lejano el sueño de enfrentarse a un equipo de Primera. Sin embargo, sabe que tres triunfos más podrían permitirle alcanzar el objetivo: “Somos muy humildes, pero considero que todo es posible. Si algunos pudieron, no veo por qué nosotros no. Este miércoles tenemos un partido importante, ante un rival con el que también peleamos por ascender en nuestra zona del Federal B”.
Videla se entrena todas las tardes en el club, luego de trabajar de 8 a 13 en una oficina de trámites provisionales, junto con un abogado: “Soy su secretario. Le hago los trámites y cuando él no está, me ocupo de que todo esté en orden”. Sin embargo, el inconveniente surge cuando es el arquero el que debe ausentarse por un compromiso con su equipo. “Tengo la suerte de que es futbolero y me banca. Igual, eso no quita que después las faltas repercutan a fin de mes (risas)”.
Arriba