Los arqueros ganadores de las últimas definiciones por penales

La presente edición de la Copa Argentina lleva acumuladas 91 tandas desde los doce pasos que decidieron diferentes clasificaciones. El Sitio Oficial repasa la actuación de los últimos seis arqueros que se erigieron como protagonistas de sus respectivos equipos en el pasaje a la siguiente ronda. Javier García de Tigre, con tres remates atajados ante All Boys, fue el más destacado de los 16avos.
La Copa Argentina Sancor Seguros les da la posibilidad de ser protagonistas a varios jugadores. Pero los arqueros siempre se enfrentan ante un desafío importante cuando tienen la responsabilidad de transformarse en figuras de las distintas definiciones por penales que ofrece el certamen. En esta edición ya hubo 91 tandas desde los doce pasos y el Sitio Oficial repasa las últimas seis, en la que participaron guardavallas que militan en la Primera División o en la B Nacional.
El primer arquero que tuvo la posibilidad de inclinar la victoria de su equipo en los 16avos. de Final fue Esteban Conde de Atlético Rafaela. Luego de un 0-0 ante Olimpo, en el estadio de Sarmiento de Junín, el guardavalla le contuvo el último remate a Leonardo Gil y permitió que su compañero Sergio Vittor definiera la victoria por 4-2. El próximo rival de la Crema será Talleres, el martes 9 de septiembre, en Córdoba, por los Octavos.
Fernando Pellegrino de Defensa y Justicia fue el único que no tuvo la posibilidad de atajar ningún penal, pero colaboró para la victoria ante Godoy Cruz, en San Juan. El partido en los 90 minutos terminó 3-3, ya que el Halcón de Varela ganaba 3-0, pero el Tomba lo dio vuelta y consiguió el empate que llevó la serie a los disparos desde los doce pasos. En el conjunto mendocino fallaron sus remates Gonzalo Cabrera y Facundo Castillón, mientras que su rival acertó todos sus impactos para llevarse el triunfo por 4-2. En los Octavos, los dirigidos por Darío Franco se medirán con San Lorenzo, el 17 de septiembre, en Buenos Aires.
Argentinos-Gimnasia La Plata fue otro de los partidos que terminó 0-0, en el estadio de Lanús. En los penales, la gran figura fue Adrián Gabbarini, quien tapó los remates de Pablo Vegetti e Ignacio Fernández y colaboró para que el Bicho ganara por 4-2. En la siguiente fase, los dirigidos por Claudio Borghi se cruzarán con Racing, el 17 de septiembre, en San Juan.
La serie correspondiente a los 16avos. de Final que tuvo más penales convertidos fue River 6 – Ferro 5 (0-0 terminó en los 90 reglamentarios), en Salta. El arquero millonario, Marcelo Barovero, le tapó el remate a Pablo Caballero y fue protagonista del triunfo ajustado. Los dirigidos por Marcelo Gallardo ya ganaron también en los Octavos, instancia en la que vencieron 4-2 a Colón, en una nueva tanda desde los doce pasos (0-0 finalizó el encuentro). En ese cruce no se destacó el ex Huracán y Vélez, ya que lo reemplazó Julio Chiarini, quien atajó los tiros de Facundo Callejo y Cristian Pavón y a los 32 años se dio el lujo de vivir una de las noches más relevantes de su carrera. El guardavalla que defendió el arco de Instituto entre 2009 y 2014, llegó al equipo de Núñez con la idea de ganarse un lugar y la Copa Argentina le dio la chance ser protagonista en San Luis.
El párrafo aparte es para Javier García de Tigre, ya que se erigió como la figura excluyente por haber contenido tres remates en la victoria 4-2 por penales ante All Boys (0-0 en los 90 minutos), en el estadio de Huracán. En aquella tanda de los doce pasos se ejecutaron 16 disparos. De los ocho que pateó el conjunto de Floresta, casi la mitad fueron atajados por el ex Boca, quien adivinó las decisiones de Roberto Battión, Maximiliano Pellegrino y Lautaro Fernández. El rival del Matador en los Octavos será Rosario Central, el 1 de octubre, en Córdoba.
García, Gabbarini, Chiarini y compañía se sumaron a la lista de los grandes arqueros que tuvo la historia de la Copa Argentina en cada una de las definiciones por penales. Marcos Fasanella, en su etapa en Excursionistas, superó la marca del guardavalla de Tigre, ya que en un partido ante Argentino de Merlo, por la Cuarta eliminatoria Zona Metropolitana de la edición 2011-2012, atajó un disparo en los 90 minutos (terminó 1-1) y cuatro en la tanda desde los doce pasos (finalizó 2-1 a favor del conjunto del Bajo Belgrano).
Arriba