Mi Copa Argentina

“Será un partido cerrado y con pocas situaciones”

Cristian Castillo fue un delantero con dos etapas importantes en Colón de Santa Fe (1996-1998 y 2001-2002) y un paso destacado por River (1999-2001). En la previa al cruce que enfrentará a ambos equipos por los Octavos de Final, el miércoles desde las 20.30 en San Luis, resaltó el afecto que siente por los clubes y analizó las virtudes y defectos de cada uno.

Surgido de las inferiores de Atlanta, club en el que jugó entre 1993 y 1996 (regresó en la temporada 2007-2008 para poner fin a su carrera profesional), Cristian Castillo exhibió destellos de un talento que le permitió tener la posibilidad de llegar a Primera. Colón de Santa Fe adquirió su pase y el ex delantero lo retribuyó con goles, que le permitieron ser subcampeón del torneo Clausura 1997. A comienzos de 1999, River posó sus ojos en él y lo sumó por dos años. Aunque le costó afianzarse, aprovechó las escasas oportunidades y se convirtió en un suplente destacado. En 2001, llegó el momento de retornar al Sabalero, club en el que volvió a tener una temporada interesante. Su nivel acaparó el interés de distintos conjuntos, hasta que decidió embarcarse en una travesía inusual y viajó a Arabia Saudita para jugar en Al Nasr.

Ya pasaron 13 años desde aquella última etapa en Colón. Después de permanecer sólo seis meses en Asia, Castillo volvió a la Argentina para defender las camisetas de Olimpo, Independiente y Gimnasia La Plata, previo a su retiro con Atlanta, en el torneo de la B Metropolitana 2007-2008. Al tomar la decisión de colgar los botines, el ex futbolista de 39 años realizó el curso de director técnico en River y, si bien todavía no fue cabeza de grupo, ya acompañó a Jorge Ghiso durante su paso por Audax Italiano de Chile. De todas maneras, la Copa Argentina lo puso en el centro de la escena cuando se confirmó que el Millonario y Colón se enfrentarán en los Octavos, este miércoles desde las 20.30 en San Luis.

“Fueron dos clubes muy importantes en mi carrera, les guardo un aprecio grande a ambos. Colón fue una vidriera fundamental, me permitió llegar a la Selección (jugó ante Venezuela en las Eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Francia 1998). Cuando me fui del club, los partidos contra Unión los seguía viviendo como clásicos y me encantaba convertirles”, expresó Castillo, previo a analizar cómo puede darse el encuentro en el estadio Juan Gilberto Funes: “En la actualidad, pasan por realidades opuestas, ya que River viene de ser campeón y el Sabalero acumuló varias temporadas desafortunadas que lo llevaron al descenso. De todas maneras, el fútbol argentino está equiparado entre las categorías y creo que se dará un partido cerrado, con pocas situaciones. Se definirá en los pequeños detalles”.

Dando sus primeros pasos como entrenador, Castillo se explayó acerca de las virtudes y defectos de los equipos que protagonizarán uno de los cruces de Octavos: “Creo que, si bien llega de ser el último campeón local, River vive un período de transición. Cambió al entrenador, los jugadores deben adaptarse a una idea distinta y el equipo titular sufrió varias bajas importantes. En los primeros partidos le costó, pero va a mejorar cuando sume el rodaje necesario. A Colón lo veo como candidato a volver a Primera. A los chicos de inferiores que fueron vitales la temporada pasada le sumó distintos futbolistas experimentados y se armó un equipo interesante. Espero que pueda retornar rápido a la categoría donde debe estar”.

 

Arriba