Con el objetivo de consolidarse como equipo

Gimnasia La Plata afrontará un semestre en el que disputará la Copa Argentina, la Copa Sudamericana y el certamen local. Después de haber protagonizado un Torneo Final en el que estuvo muy cerca de salir campeón, los dirigidos por Pedro Troglio buscarán asentarse como plantel. El rival del Lobo en el campeonato integrador será Argentinos, mientras que en la competencia continental se medirá con Estudiantes de La Plata.
Gimnasia La Plata disputó un primer semestre de 2014 que lo tuvo como protagonista del Torneo Final. Fue líder desde la fecha 15 hasta las 17, pero luego perdió terrero y terminó quinto con 31 unidades (el campeón fue River con 37). Los 57 puntos conseguidos por el Lobo durante la temporada 2013-2014 le permitieron al equipo clasificarse a la Copa Sudamericana, certamen del que no participa desde 2006, cuando llegó a los Cuartos. Su rival en la Segunda Fase será nada menos que su clásico rival, Estudiantes. En la Copa Argentina, los dirigidos por Troglio se medirán con Argentinos, por los 16avos.
Desde su vuelta a Primera a mediados de 2013, Gimnasia fue de menor a mayor y además construyó una gran campaña en el Torneo Final 2014. El próximo semestre podría ser el de la consolidación para un equipo que deberá competir en el torneo local, la Copa Argentina y la Copa Sudamericana. Uno de los desafíos del Lobo será mejorar su campaña en el certamen integrador, ya que todavía no pudo superar los 16avos. de Final. Para lograrlo, tendrá que vencer a Argentinos. Y si consigue la clasificación a los Octavos, su próximo adversario saldrá del cruce entre Racing y San Martín (SJ).
La primera presentación de Gimnasia en la Copa Argentina fue en la edición 2011-2012, cuando venció a Desamparados de San Juan por 1-0, con gol de Franco Mendoza, en los 32avos. Luego, el Lobo perdió ante Tigre por 4-1 en los penales (1-1 en los 90 reglamentarios), por los 16avos. En su participación en la temporada 2012-2013, el conjunto platense debutó en la Preclasificación de la B Nacional con una victoria contra Douglas Haig por 3-0 (tantos de Facundo Pereyra, Ignacio Fernández y Matías García). Sin embargo, en los 24avos, cayó frente a Excursionistas por 3-2 en los disparos desde los doce pasos (el partido terminó 0-0).
Un equipo que buscará consolidarse y que intentará ser protagonista de los tres torneos en los que competirá a partir del segundo semestre de 2014. Esta es la realidad de Gimnasia, que bajo la conducción técnica de Troglio adquirió una identidad de juego, que se basa en el esfuerzo y en el trabajo en conjunto.
Arriba