Entre la espina de la Copa Argentina y el máximo sueño continental

















Foto:

Foto:







San Lorenzo tendrá múltiples competencias durante el segundo semestre de 2014. Clasificado a las Semifinales de la Libertadores, enfrentará a Bolívar mientras también vuelve a ilusionarse con un torneo integrador que no pudo obtener tras el duro golpe de Arsenal en Catamarca. Además, debe disputar la Superfinal, el torneo que le podría dar la chance de jugar la Supercopa y la Copa Sudamericana.
San Lorenzo de Almagro no olvida pese a su dulce presente, que lo tiene como uno de los semifinalistas de la Copa Libertadores de América. Será que más allá de que la realidad le sonríe, el Ciclón tiene cuentas por saldar y la Copa Argentina tiene que ver con una de ellas. Al conjunto dirigido por Edgardo Bauza lo espera un segundo semestre de 2014 con múltiples competencias, pero el torneo integrador aparece como uno de los más buscados. Por lo que representa en cuanto a lo económico y lo deportivo, y por lo ocurrido en la edición 2012/2013.
El 16 de octubre de 2013, en Catamarca, San Lorenzo perdía la Final de la Copa ante Arsenal por un contundente 3-0. La masiva movilización de los hinchas, con presencia del vicepresidente Marcelo Tinelli incluida, de poco servía para evitar el duro golpe sufrido. Se terminaba de la peor manera una campaña que había tenido a Sebastián Torrico como figura excluyente desde el debut ante Deportivo Morón: aquella tarde, en Platense, el arquero atajaba oficialmente por primera vez y se lucía en los penales. Además, fueron superados en aquella edición por el Ciclón Atlético Rafaela (3-0 en San Juan), Gimnasia de Entre Ríos (2-0 en Chaco) y Estudiantes de Buenos Aires (1-1 y triunfo por penales, también en Chaco). Al término del año, el equipo dirigido por Juan Antonio Pizzi pudo ser campeón del Torneo Inicial.
Distinta era la realidad del club cuando la Copa volvió a ser parte del calendario futbolístico, allá por mediados de 2011. San Lorenzo disputó cuatro partidos de la edición 2011/2012 con tres técnicos distintos: Esteban González dirigió interinamente ante Villa Dálmine (2-1 en Catamarca), Leonardo Madelón fue el entrenador frente a Chacarita (1-1 y triunfo en los penales en Salta), mientras que Ricardo Caruso Lombardi estuvo presente en la victoria por penales ante Barracas Central y en la eliminación con River en Cuartos de Final.
El torneo que le dio a San Lorenzo más sinsabores que alegrías volverá después del Mundial y San Lorenzo debutará en los 16avos. de Final. Tendrá un semestre cargado de competencias y tras abrochar su clasificación a las Semifinales de la Copa Libertadores, contará con la chance de obtener otro trofeo antes de la finalización de la temporada 2012/2013: jugará la Superfinal en San Luis, ante el campeón del Torneo Final.
Arriba