Mi Copa Argentina

"Para nosotros también es un orgullo formar parte de la Copa"

Ariel Penel dirigirá el encuentro que jugarán este jueves a las 20.30 Santamarina y Sacachispas, por la Fase Final I del torneo integrador. El árbitro repasó su historia y contó lo que significa para él y sus colegas participar en el certamen.

                                     La nota con Ariel Penel

Corren sin parar, no tienen hinchada propia y son criticados ante cualquier fallo controvertido. No tienen quién los defienda ni un público que esté a su favor para alentarlos. Sin embargo, al igual que los futbolistas, también tienen sueños por cumplir y abrazan la posibilidad de participar en la Copa Argentina con la esperanza de conseguir actuaciones que les permita dirigir en el primer nivel: un torneo internacional o encuentros entre seleccionados son las metas a las que aspiran.

Los árbitros no son actores de reparto y tienen una participación preponderante en los encuentros del torneo integrador. De ellos depende que los cruces tengan un desarrollo normal y acorde a lo que se espera de ellos. Son, al fin y al cabo, los encargados de impartir justicia sin reparar en las diferencias futbolísticas y de infraestructura que suelen plantear alguno de los partidos correspondientes a la Copa.

Ariel Penel será el árbitro del encuentro que jugarán por la Fase Final I Santamarina y Sacachispas. Nació en Lanús hace 35 años e hizo un largo camino por las distintas categorías hasta llegar a un presente que lo tiene como uno de los habituales hombres de negro en la Primera B Nacional. Para él, la Copa también es una posibilidad de mostrarse: “Todos los partidos son iguales pero para nosotros también es un orgullo formar parte de esta competencia. Uno tiene la chance de estar frente a futbolistas importantes y eso es una experiencia muy rica”.

El árbitro afirmó que para ellos no cambia el trato sea cual sea el futbolista que tienen enfrente. Para ellos, un jugador del Argentino B y uno de Primera son pares que luchan por un objetivo en común. “Trato de prepararme como si estuviera frente a mi último partido. Más que nada, uno tiene que disfrutar el momento”, continuó Penel, quien lleva dirigidos tres encuentros entre las tres ediciones de la Copa: Platense – Villa Dálmine  en la 2011/2012, Flandria – Excursionistas en la 2012/2013, y Estudiantes de Buenos Aires – Platense en la 2013/2014. Además, lleva más de 200 encuentros entre Primera D (40), Primera C (120), B Metropolitana (30) y B Nacional (13). Su cuenta pendiente es estar en cotejos de la máxima categoría. Sin embargo, intenta ir paso a paso.

“Sé que esta noche se enfrentarán dos equipos que no se conocen. Trataré de estudiarlos, aunque está claro que conozco más a los jugadores de Sacachispas”, finalizó Penel, quien espera acumular buenas actuaciones en la Copa para trascender e imponer su nombre dentro del arbitraje argentino.

Arriba