Mi Copa Argentina

"Chacarita necesita hacer una buena Copa y enfrentar a los grandes"

Chacarita 2 - Deportivo Armenio 1 / Gentileza: Mara García

Carlos Leeb afirmó que el conjunto de San Martín necesita volver a los primeros planos. Con gran parte del plantel surgido en las divisiones inferiores, apuesta a la capacidad goleadora de Ramón Lentini para dar el golpe en la Fase Final I: clasificó después de derrotar por 2-1 a Deportivo Armenio.

Carlos Leeb llegó a Chacarita con muchos sueños por concretar. En medio de una crisis económica e institucional que no registraba antecedentes inmediatos, el conjunto de San Martín apostó a mediados de 2013 a un entrenador que no solicitara la llegada de figuras rutilantes como condición para asumir. En ese contexto, apareció el ex técnico de Banfield, quien venía de un paso por el fútbol boliviano y volvió al fútbol argentino luego de siete temporadas. Con su arribo, el Funebrero empezó a apostar a sus inferiores y logró calidad en la definición con Ramón Lentini. Así, se ubica a ocho unidades del líder Atlanta, rival con el que perdió 2-1 el pasado fin de semana, por el torneo de la B Metropolitana. Además, el equipo se aseguró su lugar en la Fase Final I de la Copa Argentina Sancor Seguros, luego del agónico triunfo conseguido ante Deportivo Armenio en San Martín.

Entrenador del equipo de Banfield que ascendió a Primera en 2001, Leeb afronta la segunda parte de la temporada mientras Chacarita termina de definir si será candidato al ascenso a la B Nacional, o si el objetivo de volver a la segunda categoría deberá esperar un año más. El DT sueña con un trabajo a largo plazo, pese a que sabe que el crédito se lo darán los resultados. Para él, la Copa Argentina es un objetivo potable y la clasificación a la Fase Final es su primer logro en una temporada importante.

- ¿Cuánto les sirvió haber conseguido la clasificación a la Fase Final?

- Mucho, porque sabíamos que Armenio sería un rival duro y debíamos recuperarnos después de la derrota en el clásico contra Atlanta. Uno de los dos pasaba y la idea era no llegar a los penales. Estuvimos en desventaja, nos recuperamos con el gol de Piris y, sobre el final, apareció Ramón (Lentini) para darnos la clasificación.

- ¿Con qué expectativas estás afrontando este nuevo semestre?

- Sabemos que será duro. Todos se reforzaron bien y hay muchos candidatos a pelear arriba. Nosotros mantuvimos la base y se incorporaron jugadores importantes como Sebastián Romero y Maximiliano Estévez. Lo bueno es que dentro del plantel hay una competencia sana.

- ¿Es una utopía pensar en el ascenso?

- Cuando llegamos, nos dijeron que la idea era ganar el campeonato económico. Sé que se debe mucha plata y eso es triste. Acá no sobran las figuras e igual la gente te va a exigir resultados porque estamos en un club muy importante. Mientras podamos soñar, vamos a soñar.

- Además, tenés la chance de llegar lejos en la Copa Argentina.

- Acá hay que tratar de ganar todo y estar en la Fase Final nos permite la posibilidad de medirnos ante rivales de otras categorías, ya sea Primera, la B Nacional o alguna otra divisional del Ascenso.

- ¿Cuánto le serviría a Chacarita hacer una buena Copa?

- Nos haría bárbaro y el club lo necesita mucho. Sabemos que el equipo contagia y la gente ve que hay chicos que juegan bien.   

- ¿Cuánto evolucionó el equipo desde tu llegada?

- Me encontré con 57 profesionales, algo que me parecía una locura. Tuvimos que tomar decisiones duras desde el comienzo. Evaluamos y en base a eso armamos un equipo. Los chicos saben que no se pueden quedar dormidos, aunque dependemos de los resultados.

- Además, sufriste la baja de jugadores importantes como Pisano y Sánchez.

- Creo que somos el único club de la categoría que vende futbolistas de sus inferiores. Hay que remarla pero Chacarita siempre produce. Empezamos menos diez y poco a poco nos estamos acomodando. Para mí esto es un desafío gigante.

-¿Qué te da Matías Rosso? Le hizo dos goles a Temperley por la Copa y uno a Comunicaciones por la B Metropolitana.

-Tiene un gran futuro y lo hice debutar, aunque eso, al fin y al cabo, no termina significando nada. Siempre el mérito es del jugador y él se ganó su lugar al igual que Matías Sánchez, un chico que vamos a extrañar.

- ¿Por qué?

 - Porque te enamorás de jugadores así. Tenía una calidad inusual para la categoría y River lo va a disfrutar. Va a jugar en Europa en el corto plazo porque además es un chico muy educado, de muy buena familia.

- ¿Lentini es el mejor jugador de la categoría?

- Hoy es el mejor y su mérito es aún mayor después del problema cardíaco que tuvo. Nos costó hacer goles en su ausencia y tiene jerarquía para la B Nacional o para la Primera. Quedó claro en el cruce ante Armenio, su presencia definió el partido y nos dio la clasificación.

 

Arriba