“Que San Luis sea sede de la Copa ya no me asombra”





Laureano Tombolini, ex arquero de Colón y Rosario Central, está desde mediados de 2013 en Juventud Unida, uno de los clubes de la capital puntana. El futbolista de 37 años aclaró que no le sorprende que la provincia albergue encuentros por el torneo integrador. “La gobernación está haciendo todo lo posible para traer este tipo de espectáculos”, agregó el santafesino, quien se clasificó con su equipo a la Fase Final I.
Después de haber afrontado una carrera en equipos importantes como Rosario Central, Colón, Instituto y Olimpo, el arquero Laureano Tombolini tuvo una etapa en Sol de América de Formosa durante la temporada 2012-2013. Sin embargo, a mediados de este último año, el ex delantero y actual representante Martín Cardetti le ofreció al santafesino atajar en Juventud Unida de San Luis. “El equipo está muy bien en el Argentino A y en la Copa Argentina. Tenemos un buen nivel de jugadores en todos los sectores de la cancha”, manifestó el nacido en Santa Isabel, en una entrevista con el Sitio Oficial.
Además, Tombolini contó que se siente muy cómodo jugando en la capital puntana. “Que San Luis sea sede de la Copa ya no me asombra. La gobernación está haciendo todo lo posible para traer este tipo de espectáculos. Es hermosa la provincia porque tiene todo. Lo veo como normal por todo lo que ofrece”, expresó el arquero de Juventud Unida, quien también fue protagonista de los amistosos que protagonizó el combinado local ante River, el 3 de febrero de 2014, y contra Boca, el 27 de julio de 2013.
-¿Cómo llegaste a Juventud Unida?
-Cuando estaba jugando en Formosa, Martin Cardetti quería que vaya al club para reemplazar al arquero titular, que se estaba recuperando de una fractura. La idea era ir a principios de 2013 para jugar en esos tres meses y medio. Como en la AFA no me habilitaron, lamentablemente no se dio. Después, recién a mitad de año, se pudo dar la transferencia normalmente.
-¿Cómo lo ves al equipo desde tu llegada?
-El equipo está muy bien en el Argentino A y en la Copa Argentina. Tenemos un buen nivel de jugadores en todos los sectores de la cancha. En lo defensivo tenemos cuatro o cinco jugadores y el resto son en su mayoría para atacar y llegar con claridad al arco rival.
-Tuviste la posibilidad de jugar todas las ediciones de la Copa. En la pasada edición perdieron con Sol de América en el debut. Y en la anterior llegaste con Olimpo hasta los Octavos. ¿Qué te produce jugar este torneo?
-Creo que es una Copa que a todos les gusta. Para los equipos de menores categorías es lindo para mostrarse. Con Sol de América perdimos en el debut por penales con Fontana. Pero con Olimpo tuvimos la posibilidad de eliminar a Excursionistas, pero después perdimos con Boca.
-¿Qué significa para vos ser el arquero del combinado local de San Luis?
-Es una satisfacción enorme por lo que significa jugar a estadio lleno. A mí ya me tocó vivir estas cosas y estoy acostumbrado, pero es muy lindo ver la emoción de mis compañeros, que estuvieron totalmente felices cuando enfrentaron a Boca y a River. El equipo está conformado por jugadores de Juventud Unida, de Estudiantes y de Jorge Newbery.
-En el Argentino A, Juventud Unida está segundo en su zona. ¿Qué objetivos tienen este año?
-El objetivo principal es el ascenso. Pero la Copa es una de nuestras principales metas por el prestigio que nos puede llegar a dar. Con el equipo que tenemos podemos entrar en la historia.
-¿Qué te produjo que San Luis haya albergado la Supercopa Argentina y que sea próxima sede de la Copa Argentina?
-Que San Luis sea sede de la Copa ya no me asombra. La gobernación está haciendo todo lo posible para traer este tipo de espectáculos. Es hermosa la provincia porque tiene todo. Lo veo como normal por todo lo que ofrece.
-¿Cómo te sentís jugando en San Luis?
-La verdad que bárbaro. Creo que por la edad que tengo es uno de los lugares ideales para terminar mi carrera. Me siento cómodo. San Luis es terriblemente futbolera. Cuando vinieron Boca y River, el estadio estuvo lleno. Lo que falta a la provincia es que Juventud o Estudiantes jueguen en la B Nacional o en Primera. Eso sería muy lindo.
-¿Cómo creés que se vive el fútbol en San Luis?
-Sin dudas que con mucha pasión. La provincia tiene deportes fuertes. El fútbol en San Luis está progresando y lo bueno es que tenemos un gobierno que apoya el deporte.
Arriba