Scalzo, protagonista en los penales


La historia entre Jonathan, arquero de Alumni, y las definiciones de este estilo comenzaron a mediados de 2013, en el repechaje ante Racing de Córdoba por la permanencia en el Argentino A. Posteriormente, Atlético Las Palmas y General Paz Juniors fueron las otras víctimas del joven de 22 años, que escribe su nombre en la presente Copa Argentina.
“Los hinchas me reconocen personalmente, por las redes sociales o me mandan mensajes al celular. Es muy lindo el afecto”. A partir de sus actuaciones en las series de penales, Jonathan Scalzo se erigió como figura de Alumni. El primer episodio ocurrió a mediados del año pasado, en el repechaje por la permanencia en el Argentino A, ante Racing de Córdoba. Con el estadio Mario Alberto Kempes como testigo, el arquero tapó dos penales decisivos para que su equipo estire su estadía en la categoría (finalmente cayó con Guillermo Brown y descendió). Luego, repitió sus actuaciones en la presente Copa Argentina Sancor Seguros: Atlético Las Palmas y General Paz Juniors no pudieron con el jugador de 22 años, fundamental para la clasificación del conjunto de Villa María a la Fase Inicial Regional I (visitará a Unión de Sunchales).
“En esta temporada, nuestro arranque fue flojo y ahora estamos a cuatro puntos de la clasificación. Mínimamente, queremos mantener la categoría, pero el objetivo es pasar a la siguiente ronda para tener aspiraciones de volver al Argentino A”, explicó Scalzo el magro presente de Alumni en el torneo Argentino B: con tres triunfos, misma cantidad de empates y seis derrotas, se ubica octavo entre los nueve equipos de su zona. Por ese motivo, hasta el momento ocupa puestos de descenso, junto con Jorge R. Ross.
La situación inversa se vive en la Copa Argentina Sancor Seguros, ya que Alumni superó a sus coterráneos General Paz Juniors y Atlético Las Palmas, ambos en condición de visitante. “Contra General Paz Juniors atajé los tres primeros penales de la serie, mientras que en el otro partido tapé el último. Es importante seguir en carrera en un torneo tan prestigioso”, manifestó el oriundo de Villa María.
“Creo que la apuesta a un grupo de jugadores nuevos influyó para el arranque irregular. Aunque no se obtuvieron los resultados esperados, está la expectativa de mejorar la campaña. El grupo humano es excelente”, amplió Scalzo, quien hizo baby fútbol en Central Argentino, mientras que las inferiores las realizó en Alumni y en Rosario Central. Allí compartió plantel con Hernán Galíndez, Santiago García y Federico Carrizo, entre otros. “Volví porque justo estaba en quinto año del colegio y extrañaba. Había llegado con Pedro Catalano como entrenador de arqueros, hice Séptima y Sexta, pero decidí retornar a Córdoba”, rememoró.
Ayudante de su padre en una obra de construcción (“Cuando estoy de vacaciones, suelo ir a darle una mano”), Scalzo es hincha de Boca pero prefiere ver los partidos del Ascenso: “Siempre me gustó más observar los encuentros del Argentino A, sobre todo cuando estábamos en esa categoría. Igual de Primera también miro, me gusta el fútbol”.
Arriba