Mi Copa Argentina

“El partido contra Racing lo vio todo el mundo y nos hizo más conocidos”

Gastón Granados

Gastón Granados, presidente de Tristán Suárez, recordó la participación del equipo en la pasada Copa Argentina, cuando le ganó 1-0 a la Academia y llegó hasta los Octavos de Final, y también se refirió al debut en la presente edición. “El encuentro con Acassuso será dificilísimo. Para mí es más complicado enfrentar a un club de nuestra categoría”, opinó sobre el cruce que se disputará este miércoles, desde las 17, por la Fase Inicial Metropolitana II.

Tristán Suárez fue uno de los equipos de la B Metropolitana que mejor campaña realizó en la pasada Copa Argentina. Después de Estudiantes de Buenos Aires, que perdió con San Lorenzo en las Semifinales, el Lechero fue el penúltimo equipo de la división en quedar eliminado. Su derrota fue en los Octavos, cuando cayó por penales con Gimnasia de Entre Ríos. El presidente del conjunto de Ezeiza, Gastón Granados, habló con el Sitio Oficial, en la previa al compromiso con Acassuso (miércoles a las 17, en Platense), por la Fase Inicial Metropolitana II. “El partido contra Racing lo vio todo el mundo y nos hizo más conocidos”, expresó sobre la victoria 1-0 ante la Academia, por los 16avos. de la temporada 2012-2013.

Además, el presidente contó la historia de la familia Granados en Tristán Suárez, que comenzó con el mandato de su padre a principios de la década del 90 y continuó con el de su hermano mayor hasta que le llegó la oportunidad de tomar el cargo en 2002. “El encuentro con Acassuso será dificilísimo. Para mí es más complicado enfrentar a un club de tu misma categoría. Todos los equipos del Ascenso le damos una importancia terrible a la Copa Argentina”, sentenció.

-¿Por qué elegiste involucrarte en el fútbol y en Tristán Suárez?

-Es una historia larga. Fue un poco de casualidad. Somos una familia de Ezeiza y mi padre es político. A principios de la década del 90, un socio del club tocó la puerta de nuestra casa para pedirnos si queríamos hacernos cargo del club, que en ese entonces estaba cerca de jugar la Promoción para no irse a la D. Nosotros le dijimos que si se salvaba del descenso, asumíamos la responsabilidad. Al final, el equipo sacó los puntos necesarios para mantenerse en la categoría y allá por el año 91, mi viejo agarró la presidencia. Después, se logró el ascenso a la B Metropolitana.

-¿Y cómo siguió todo?

-Después estuvo mi hermano mayor hasta que en 2002, me tocó ser el presidente. Actualmente, llevo once años al frente del club. Tristán Suárez es una de las cosas más importantes que le pasó a mi familia.

-¿Qué cosas ves en el fútbol que no encontrás en la política?

-El fútbol es hermoso por cuestiones como las que vivimos en la Copa pasada. Porque nosotros estábamos cerca del descenso, pero tuvimos la posibilidad de ganarle a Racing y llegar a los Octavos de Final.

-¿Cuál es el sueño mayor que tenés con la institución?

-Nosotros trabajamos para ser un club cada vez más grande. Tristán Suárez es una institución que, si fuera por la infraestructura y por la jerarquía extrafutbolística, debería estar en otra categoría. Yo creo que la división ideal para nosotros sería la B Nacional. También sueño con un paso en la máxima categoría.

-¿De qué cuadro sos hincha?

-Soy hincha fanático de Tristán Suárez y simpatizante de Racing.

-¿Cómo viviste el partido de Tristán Suárez contra Racing, por la Copa?

-Para mí fue muy importante. Nosotros sabíamos que si le ganamos a Patronato, teníamos la suerte de jugar con Racing. A pesar de ser hincha, yo quería jugar ese encuentro. Fue el único partido que quería que Racing pierda.

-¿Cuánta importancia le dan a la Copa Argentina?

-Nosotros y todos los equipos del Ascenso le damos una importancia terrible a la Copa Argentina. Primero por lo económico, porque los premios son muy buenos, y segundo por la jerarquía que te da deportivamente. El partido contra Racing lo vio todo el mundo y nos hizo más conocidos.

-¿Cómo lo ves el partido contra Acassuso, por el debut en la nueva edición?

-Dificilísimo. Para mí es más complicado enfrentar a un equipo de tu misma categoría que a otro de una división diferente.

 

Arriba