Mi Copa Argentina

En la antesala de la Final, Pizzi cumplió un año en San Lorenzo

El entrenador cumplió una temporada al frente del Ciclón. Asumió el 15 de octubre de 2012, cuando debutó frente a Godoy Cruz y luego alejó al equipo de la zona de descenso, además de transformarlo en un protagonista de los certámenes disputados. Este miércoles intentará alcanzar su primer título en el club: definirá la Copa Argentina ante Arsenal, desde las 20.10, en el estadio Bicentenario Ciudad de Catamarca.

El 15 de octubre de 2012 empezó una nueva etapa en San Lorenzo de Almagro. Tras la controvertida salida de Ricardo Caruso Lombardi, Matías Lammens y Marcelo Tinelli buscaron un entrenador que comulgara con su idea de potenciar y revalorizar un plantel resquebrajado en lo anímico y en lo futbolístico. Así comenzó en el Ciclón la etapa de Juan Antonio Pizzi.

Este martes el entrenador cumplió un año al frente de San Lorenzo. Festeja su primera temporada completa al frente del equipo y este miércoles irá por la Copa Argentina ante Arsenal. Después de un desenlace frustrante con Rosario Central en la B Nacional (tras liderar la tabla en gran parte del torneo, tuvo un bajón en las fechas finales y perdió la promoción con San Martín de San Juan), Pizzi asumió con 44 años. En su primera conferencia de prensa estuvo acompañado por Matías Lammens, Marcelo Tinelli y Bernardo Romeo, manager de la institución. Confiaba el flamante técnico en formar un conjunto que tuviera directa relación con la historia del club y soñaba con que los chicos que él mismo potenció pudieran adaptarse a la Primera División. Hoy en día, Ángel Correa, Héctor Villalba, Leandro Navarro, Rodrigo Contreras y Gonzalo Verón son valores impulsados por su ciclo.

Debutó con un 0-0 ante Godoy Cruz en Mendoza, por la undécima fecha del Torneo Inicial 2012. El equipo sólo sumaba diez unidades en misma cantidad de encuentros y los 17 refuerzos que había solicitado Ricardo Caruso Lombardi se habían convertido, en su mayoría, en una carga de la que Pizzi no quiso hacerse cargo. Se la jugó con los futbolistas que a él le gustaban y tuvo el apoyo de una Comisión Directiva que se encontraba ante su primer desafío: elegir un técnico propio y de su gusto. San Lorenzo terminó sacando 16 puntos en las siguientes nueve jornadas y se alejó de Independiente en la tabla de promedios.

El salto de calidad llegó a principios de 2013. Llegó Mauro Cetto para potenciar la defensa y Pizzi demostró sabiduría para manejar la controvertida situación de Pablo Migliore, quien debió alejarse del club por un conflicto con la justicia. Pidió a Sebastián Torrico para reemplazarlo y el arquero le respondió con sólidas actuaciones en la Copa Argentina. Ignacio Piatti empezó a tener continuidad tras seis meses con inconvenientes físicos y los jóvenes terminaron de ganarse su lugar en el plantel: Correa, Villalba y Verón se ganaron su lugar y relegaron a Franco Jara y Denis Stracqualursi, quienes dejaron la institución.

El equipo se salvó del descenso cinco fechas antes, volvió a clasificarse a una Copa Sudamericana tras cuatro años, finalizó cuarto en el campeonato y siguió adelante en la Copa Argentina. Tras la finalización de la temporada, Pizzi renovó el contrato por dos años. Méritos le sobraban porque había sacado el 57 por ciento de los puntos, casi igual al porcentaje cosechado en Rosario Central (60 por ciento). Había superado el 45 por ciento de Caruso Lombardi y el 37 por ciento de Leonardo Madelón.

Dispuesto a luchar por la triple competencia, San Lorenzo reforzó su equipo para la temporada 2013-2014 con futbolistas que habían sido figuras en otros clubes. Eliminado rápidamente en la Copa Sudamericana a manos de River, tiene la obligación de conseguir regularidad en un campeonato que lo tiene cuarto, a seis unidades de Newell’s. Sin embargo, avanzó a paso firme en la Copa Argentina y enfrentará a Arsenal en la Final.

Arriba