Alfaro quiere escribir otro capítulo dorado en la historia de Arsenal

Técnico del campeón en la Sudamericana 2007, el Clausura y la Supercopa Argentina del año pasado, prepara a su equipo con vistas a las Semifinales de la Copa Argentina Sancor Seguros. “Será un partido disputado en todos los sectores del campo; el que acierte, ganará y el que se equivoque, perderá”, sentenció con relación a All Boys, rival del miércoles, a las 20.10, en San Juan.
“Los dos jugamos de manera similar, tenemos disposiciones tácticas parecidas. Será un partido disputado en todos los sectores del campo; el que acierte, ganará y el que se equivoque, perderá. Somos dos equipos parejos, que cuesta agarrar mal parados, y el que tenga mayor concentración pasará a la Final”. Gustavo Alfaro sabe que Julio César Falcioni propone encuentros intensos, luchados, cerrados. Según la descripción del técnico campeón del Clausura y la Supercopa Argentina 2012 con Arsenal, la Semifinal de la Copa Argentina entre su equipo y el All Boys del entrenador que se consagró en la pasada edición con Boca no será la excepción.
Alfaro describió una llave que podría abrir el encuentro que definirá al rival de San Lorenzo en la Final: la pelota parada. “Ambos equipos son fuertes por esa vía, tanto en ataque como en defensa, y es un detalle a tener en cuenta, a favor y en contra”. El último encuentro que enfrentó a los dos entrenadores fue significativo en la carrera de Gustavo: la Supercopa del año pasado, que finalizó con victoria por penales de Arsenal sobre Boca.
El inmejorable arranque de Arsenal en la temporada, con cuatro victorias y cinco empates, lo posicionaron como protagonista en los dos frentes que disputa actualmente. Semifinalista de la Copa Argentina, está tercero en la tabla del Torneo Inicial, a tres puntos del líder Newell’s. “La clave son los jugadores, su mentalización, sacrificio y capacidad para sobreponerse al desarme del plantel y a la pérdida de jugadores importantes. Los que llegaron trataron de adaptarse rápidamente a la sintonía de los muchachos que estaban y se hizo muy fuerte la presencia de los jugadores surgidos del club. Esa situación generó que Arsenal adquiera una mentalidad sólida, con el orden como premisa fundamental”, destacó quien ocupa el cargo de entrenador del conjunto del Viaducto desde junio de 2010 (ya había estado entre 2006 y 2008).
“En aquel partido, Godoy Cruz decidió jugar con una formación con mayoría de futbolistas que no venía actuando. El encuentro fue de trámite parejo, más allá de que nosotros tuvimos chances en el segundo tiempo, y pudimos abrir el marcador mediante una definición de Sperduti. En definitiva, creo que ese tanto significó una pequeña ventaja en el marcador que nos permitió pasar de fase”, sentenció con relación a la anterior instancia, la victoria por 1-0 ante el Tomba. Aquella ocasión, al igual que ocurrirá este miércoles, el estadio San Juan del Bicentenario fue la sede de un encuentro trascendental en la historia de Arsenal.
Arriba