Detrás de los objetivos
Julio Ricardo Grondona, presidente de Arsenal, contó que prefiere mirar los partidos de su equipo detrás de un alambrado, en la tribuna o en la platea. “Me compenetro con los jugadores. No me gusta estar encerrado o sentado protocolarmente”, aclaró. Luego de la victoria 1-0 ante Godoy Cruz, por los Cuartos de la Copa Argentina, el máximo dirigente habló con el Sitio Oficial y resaltó que “no le pongo plazos a mi etapa en Arsenal. Voy a morirme acá”.
Julio Ricardo Grondona suele mirar los partidos de su Arsenal detrás de un alambrado (como está en la foto), en la tribuna o en el palco. En una entrevista con el Sitio Oficial de la Copa Argentina Sancor Seguros, el presidente expresó que le gusta estar cerca de los jugadores. Además, recalcó que no va a ser dirigente de ningún otro club: “En Arsenal, tenemos un proyecto a más de 20 años”. El conjunto de Sarandí se clasificó a las Semifinales del torneo integrador (será rival de All Boys), después del triunfo 1-0 contra Godoy Cruz.
-Mirar el partido detrás del alambrado, ¿es una cábala, es un gusto, querés estar cerca de los jugadores?
-Lo que me pasa a mí es que no me gusta estar encerrado o sentado protocolarmente. Prefiero verlo cerca del alambrado, en la tribuna o en la platea. Me compenetro con los jugadores. Quiero estar cerca de ellos, motivarlos y decirle cosas. No me gusta vivirlo de otra manera.
-En San Juan, para el partido contra Godoy Cruz, ¿estuviste con algunos familiares?
-Sí, mi hija Lara y el vicepresidente segundo Gustavo Grondona. También llevé a cinco amigos de la infancia. El proyecto que tenemos, cuando agarramos en el club en 1994, es llevar a Arsenal lo más alto posible, sabiendo que es el club más chico y el de menos convocatoria. Esperemos clasificar a una copa internacional. Otro objetivo es mechar pibes de la cantera nuestra. Vamos a tener dos hectáreas a través de la tribuna lateral de la cancha. Y queremos diez hectáreas más para hacer canchas de futbol.
-¿Cómo viviste la clasificación de Arsenal a las Semifinales de la Copa Argentina?
-Fue una llave dura. Nosotros veníamos de ganar en el último minuto con Independiente, que estaba en una situación difícil. El partido contra Godoy Cruz era para ir a los penales. El que hacía el gol, ganaba. Sperduti entró y definió un partido muy tranquilo y jugado tácticamente. No fue vistoso el partido, pero tuvimos más llegadas que ellos.
-¿Qué pensás que es lo más importante que tiene este Arsenal?
-El grupo y la estructura, desde los dirigentes y el cuerpo técnico hasta los jugadores. Somos todos uno. Tenemos un vestuario muy bueno. Al tener poca convocatoria en el torneo local, contar con un vestuario muy fuerte, que todos tiremos para el mismo lado, es muy importante. Ya tenemos un plus extra en el 50 por ciento de los partidos. Somos un equipo que trabaja bien la pelota parada, tiene mucha hambre y gloria. Nunca nos relajamos.
-¿Qué me podrías decir de este momento de Arsenal, porque ya es un club acostumbrado a ganar?
-Arsenal es un club que no tiene techo. Cada jugador que viene, se acopla al grupo. A veces es lindo acostumbrarse a ganar. Esto es fútbol. Nuestro anhelo es seguir de estar manera.
-¿Qué importancia tiene el hecho de mantener el técnico, como lo hace Arsenal con Alfaro hace muchos años?
-La capacidad de Alfaro y de todo el cuerpo técnico es clave. Hemos perdido cinco partidos seguidos e igualmente nunca se me pasa por la cabeza contratar otro técnico. La manera que tiene él de trabajar en la semana y de relacionarse con todos los empleados es algo que no queremos cambiar. Ya somos amigos, así que tenemos el mismo objetivo. Los procesos largos son muy importantes.
-¿Hace cuánto que estás como presidente de Arsenal?
-Como dirigente, desde 1994, cuando asumó como vicepresidente primero. Y desde 1998 estoy como presidente.
-¿Cómo podrías llegar a palpitar el partido contra All Boys, por las Semifinales?
-Dificilísimo porque ellos tienen un gran técnico. Va a ser muy duro.
-¿Qué te produce el momento de Independiente, siendo simpatizante del club?
-Esperando que Omar De Felippe tenga suerte porque es un ex jugador de Arsenal y un amigo. Es un muchacho que trabaja bárbaro. Le deben tener paciencia.
-¿Tenés plazos en Arsenal? ¿Pensás en ser el técnico de otro equipo como Independiente?
-No tengo plazos. Voy a morirme en Arsenal porque esto es larguísimo. Desde el 2002 que estamos en Primera y ya llevamos once años en la categoría. En Arsenal, tenemos un proyecto a más de 20 años.
Arriba