Mi Copa Argentina

“Los partidos de la Copa Argentina son como los de la Libertadores”

En una entrevista con el Sitio Oficial, Julio César Falcioni contó que All Boys le dio la oportunidad de repetir su logro en la Copa Argentina, luego de la obtención en la pasada edición como entrenador de Boca. El primer desafío será ante Estudiantes de La Plata, este miércoles a las 19.15, en San Juan, por los Cuartos de Final. Además, el ex DT de Banfield se refirió a su etapa en el Xeneize y al regreso de Carlos Bianchi.

La nota exclusiva con Julio César Falcioni

Julio César Falcioni, entrenador de All Boys, habló con el Sitio Oficial y manifestó que debió armar un equipo nuevo para afrontar el período posterior al de José Romero. El técnico campeón de la Copa Argentina Sancor Seguros con Boca expresó que “All Boys me dio la posibilidad de defender el título”. La primera prueba la tendrá frente a Estudiantes de La Plata, el próximo miércoles desde las 19.15, en el estadio San Juan del Bicentenario, por los Cuartos de Final. En una entrevista extensa, también opinó sobre su etapa en el Xeneize y la vuelta de Carlos Bianchi a la dirección técnica.

- ¿Fue difícil encarar este proceso, teniendo en cuenta la salida de José Romero en All Boys?

- Es diferente en el sentido de que cuando uno llega a un equipo, con la base que tiene, necesita tres o cuatro jugadores. Aquí se ha presentado una situación distinta, ya que se han ido muchos futbolistas. Algunos tuvieron ofertas y otros no renovaron. Por eso tuvimos que rearmar todo. Esperemos que nos vaya bien.

- Saliste campeón con Boca en la Copa Argentina y el destino te pone en la etapa decisiva con All Boys. ¿Cómo se juega este tipo de partidos?

- Son difíciles, generalmente es complicado sacar la diferencia, más allá de que sean equipos de Primera División que jueguen contra equipos de otras categorías. Cuesta muchísimo. Han quedado en el camino Boca, River y Racing. Por eso hay que prestar atención y jugarlos como una final. Te tenés que preparar para esos 90 minutos con suma concentración y siempre dar lo mejor.

- Sos el primer entrenador que ganó la Copa. ¿Es un peso extra ser el campeón defensor?

- All Boys me dio la posibilidad de defender el título en los Cuartos de Final. Esperemos estar a la altura. Son partidos como los de la Copa Libertadores. Pasás o te quedás. Los tenés que jugar con convicción.

- ¿Qué recordás de ese equipo de Boca, que te dio ese campeonato y te hizo entrar en la historia de la Copa?

- Nosotros tuvimos un semestre muy complicado, aquel en el que nos tocó jugar la Copa Argentina. Porque teníamos la participación en la Libertadores y estábamos liderando el campeonato local. Era una triple competencia, no había descanso. Tratamos de que todos tuvieran una semejante dosis de fútbol. Cada uno en su momento aportó lo mejor para que Boca consiguiera ese título.

- Sobre todo teniendo en cuenta esa experiencia vivida en donde fuiste capaz de que Boca sea protagonista del semestre

- Boca fue protagonista en los tres torneos. Por eso pudimos programar y trabajar de esa manera, a pesar de los tiempos cortos. Estuvimos jugando constantemente domingo y miércoles. Desde ahí tratamos de dar descansos y esfuerzos en forma paulatina para que todos en cada momento rindieran lo mejor posible. Creo que en ese sentido salió bien la programación.

- ¿Cuál es la receta? Porque te tocó un equipo con personalidades fuertes. ¿Cómo hiciste para mantener la responsabilidad y el compromiso?

- Nosotros queríamos ser protagonistas en los tres torneos. Sabíamos de antemano que iba a ser difícil, pero sí teníamos la ambición de tener a Boca como animador del semestre. Y lo logramos porque peleamos el torneo hasta el final, llegamos a la final de la Copa Libertadores y ganamos la Copa Argentina, que nos dio la posibilidad de jugar la Sudamericana en ese momento y sobre todo ser los primeros ganadores.

- Sin calificar el rendimiento del regreso de Bianchi a Boca, ¿qué evaluación hacés de esas personas que escribieron la historia grande del fútbol argentino y deciden volver?

- Son decisiones, tanto él como Ramón Díaz o Gallego son técnicos que le hacen muy bien al fútbol. Tenemos mucho que aprender de esa gente. Han armado muchísimos equipos y les tengo el máximo respeto.

- Te tocó lidiar con situaciones difíciles, personalidades fuertes. ¿Cómo se hace para que un grupo llegue al mejor puerto?

- Con todos hemos convivido de la mejor manera. El bien común es el bien de Boca. Y en esos dos años se logró porque tomamos un equipo en una situación complicada porque estaba cerca de la promoción, con el agregado de que se cumplían seis meses del descenso de River. Teníamos la necesidad de sumar muchos puntos. Armamos un equipo homogéneo, muy equilibrado y seguro. Fuimos campeones y conseguimos protagonismo en todos los torneos. Eso es un gran mérito de los jugadores.

 

Arriba