Mi Copa Argentina

“Ojalá pueda ganar un título en la Argentina”

image1 Godoy Cruz 3 - Arsenal 0 (Torneo Final 2013) / Óbolo fue dirigido por Alfaro en Arsenal image2

Mauro Óbolo, goleador de Godoy Cruz en el Torneo Final, declaró que su mayor sueño es salir campeón en el país. Por su pasado en Arsenal, admitió que el partido por los Cuartos de la Copa Argentina “será especial, es un equipo al que le tengo muchísimo cariño”. En una entrevista exclusiva, el delantero también se refirió a la influencia de Palermo en el plantel y a su consagración en la Copa de Suecia.

El delantero de Godoy Cruz, Mauro Óbolo, habló con el Sitio Oficial de la Copa Argentina y confesó que todavía le quedan varios objetivos por cumplir. Uno de ellos es salir campeón en su país. “Ojalá pueda ganar un título en la Argentina”, expresó el cordobés, quien logró dos campeonatos con la camiseta de AIK Estocolmo: la Liga y la Copa de Suecia 2009. El goleador de 31 años opinó sobre la posibilidad de enfrentar a su ex equipo, Arsenal, por los Cuartos de Final del torneo integrador. Además, destacó el trabajo de Martín Palermo como técnico del Tomba y remarcó la importancia de Vélez en su carrera, ya que fue el primer club que le dio la posibilidad de crecer, después de haber sido rechazado en Boca y en Independiente.

-Todavía no te tocó jugar partidos por la Copa Argentina, pero ¿qué significa este certamen para Godoy Cruz?

-Es un torneo más. Nosotros lo tomamos igual que el campeonato local. Y tenemos el mismo objetivo: tratar de ganarlo.

-Rodrigo Salinas, quien ocupó tu puesto en la Copa Argentina, tuvo la posibilidad de mostrarse y es el goleador del equipo en este torneo.

-Me pone contento porque se sacrificó y se esforzó mucho para ganarse un lugar. No tuvo minutos en el campeonato, pero supo aprovechar la oportunidad que le dio Palermo.

-Hay muchos jugadores que tienen la chance de demostrar sus condiciones en la Copa Argentina. Uno de ellos es Sebastián Torrico, quien tuvo la posibilidad de pasar de Godoy Cruz a San Lorenzo.

-Conociéndolo como profesional, no me extrañó para nada lo que le pasó a Torrico. En algún momento le iba a llegar algo, él aprovecho la chance y estoy muy contento por su presente. Ojalá que logre atajar muchos partidos en San Lorenzo.

-Godoy Cruz enfrentará a Arsenal, por los Cuartos de Final de la Copa. ¿Qué te produce jugar contra tu ex equipo?

-Es un equipo al que le tengo muchísimo cariño, tanto al club como a la gente. Es un cruce especial, pero como todo partido de fútbol, quiero ganarlo.

-¿Cómo prevés este encuentro?

-Alfaro (DT de Arsenal) pone los titulares en todos los campeonatos. Así que nos van a querer ganar. Pienso que va a ser un partido duro, de ida y vuelta. Ambos vamos a buscar la clasificación.

-¿Compartiste plantel con alguno de los jugadores de Arsenal?

-Sí, con muchos. De los de ahora, con (Cristian) Campestrini, (Damián) Pérez, (Iván) Marcone y (Gastón) Esmerado, entre otros. También tuve a todo el cuerpo técnico.

-¿Conocer al rival te puede beneficiar en algo?

-No, en nada. En lo único que me puede llegar a servir es que conozco cómo entrenan y cómo se sacrifican. Si me toca jugar, ellos saben mis movimientos dentro de la cancha.

-¿En qué se destaca este Godoy Cruz?

-En el último campeonato, conseguimos una identidad de juego y pudimos ser protagonistas. Nuestra tendencia es la de salir jugando con la pelota y muchos equipos no lo hacen.

-Fuiste el goleador del equipo en el Torneo Final con seis tantos, ¿creés que tuviste uno de los mejores campeonatos de tu carrera?

-No. En cuanto a goles, tuve mejores torneos. Estoy contento y satisfecho por cómo se dio todo. Me adapté a un equipo con jugadores de buen pie.

-¿En qué cambió el equipo desde la llegada de Palermo?

-Últimamente, Godoy Cruz tuvo buenos planteles. Lo que hizo él fue mantener la idea del club, que es darle posibilidades a los chicos de las inferiores. Martín nos cambió la cabeza, trajo mucha actitud, energía y toda la experiencia que tuvo como jugador, al igual que el Pato (Abbondanzieri). Le dio otra mentalidad al equipo.

-¿Qué aprendiste de Palermo?

-Se aprende todos los días. Sabiendo lo que hizo y lo que representa para cada uno de nosotros. Nos inculca el sacrificio y la perseverancia. Quiere que estemos expectantes y que no demos ninguna pelota por perdida.

-¿Te gustaría jugar por la Copa Argentina, justo en un partido contra Arsenal?

-Sí, me gustaría jugar cuando sea y cuando lo disponga el técnico. Siempre me entreno para estar bien. Quiero estar en la Copa y en el campeonato.

-¿Qué objetivos tiene Godoy Cruz a futuro?

-El objetivo primordial está claro. Esta temporada arrancamos muy abajo en el promedio y hay que mentalizarse en eso. Debemos sacar una buena cantidad de puntos.

-Ganaste la Copa de Suecia con AIK Estocolmo. ¿qué recordás de aquel campeonato y de tu paso por ese equipo?

-Allá ganamos la Copa y la Liga. Ambos torneos lo jugamos con un equipo fijo y con la misma responsabilidad. Los dos campeonatos lo definimos contra el mismo rival. Le ganamos dos veces a Gotemburgo, un equipo que había logrado la Copa UEFA (actualmente se llama Europa League) con (Sven-Goran) Eriksson como técnico. En la definición de la Liga le ganamos 2-1 y en la final de la Copa le ganamos 2-0. Creo que fue el equipo donde mejor me sentí futbolísticamente, al igual que en Arsenal. Me trataron muy bien desde el primer día.

-¿Cómo te fue en la Copa Italia con Piacenza y en la Copa del Rey con Burgos?

-Con Piacenza pasamos la primera ronda frente a un equipo del ascenso y después perdimos con Chievo Verona. Con Burgos me fue mejor: le ganamos a Salamanca y a Racing de Santander y perdimos contra Cádiz.

-Siendo cordobés, ¿qué te parece la Copa Argentina y el hecho de que se juegue en el Interior del país?

-Me parece buenísima porque ya se jugaba en todos los países. Me daba lástima porque no la teníamos acá. La otra idea muy buena es jugar en el Interior, ya que muchos hinchas no pueden ir a Buenos Aires.

-Con relación a tus inicios en el fútbol, Jorge Griffa (entrenador de divisiones inferiores) te llevó a Boca, pero no tuviste suerte ni ahí ni en Independiente. Después, Vélez fue el primer club que te fichó.

-La verdad que viví muchos años lindos en Vélez. Fue el club en el que me formé como persona y como jugador. Le tengo muchísimo cariño. Como jugador, nunca resigné nada y traté de hacer lo que sentía en ese momento. Siempre decidí ir al equipo que me diera la posibilidad. Desde chico que quería ser futbolista. Es mi pasión. A los 14 años empecé mi carrera en las inferiores de Boca. Y después pasé por varios equipos hasta llegar a Godoy Cruz.  

-En el último tramo de tu carrera, ¿sentís que te faltan objetivos por cumplir?

-Voy a jugar al fútbol hasta el día que no pueda más. Me faltan varias cosas por cumplir. Ojalá pueda ganar un título en la Argentina. También me hubiera gustado estar en la Selección argentina. Pasé momentos lindos y feos, pero estoy contento.

 

Arriba