Mi Copa Argentina

“Es un partido fundamental para nuestras aspiraciones”

Alexis Ferrero

Alexis Ferrero, referente de Huracán, reconoció que Godoy Cruz de Mendoza será complicado pero se tiene fe para seguir avanzando en la Copa Argentina. El encuentro se disputará el miércoles 17 en el estadio San Juan del Bicentenario.

La entrevista con Alexis Ferrero

Con 33 años, Alexis Ferrero transita la recta final de su carrera como jugador en Huracán. Pese a que los resultados acompañaron en las últimas jornadas (cuatro triunfos y dos empates), el central sabe que el sueño de retornar a Primera es una posibilidad lejana y la Copa Argentina Sancor Seguros se transformó en el objetivo más concreto para el cierre de la temporada. En 16avos, su rival será Godoy Cruz, el miércoles 17 en el estadio San Juan del Bicentenario.

“Es un partido fundamental para nuestras aspiraciones. Sabemos que es un rival duro, tuvo un gran arranque en el Torneo Inicial (está a tres puntos del líder Lanús), pero confiamos en lo que podamos hacer”, sentenció Ferrero, quien hizo un análisis de la temporada futbolística de Huracán: “Veníamos con muchos altibajos, de la institución y el equipo, ya que los últimos años fueron complicados para el club, con un descenso incluido. Por suerte pudimos hilvanar una racha de siete partidos sin derrotas y levantamos en el campeonato del Nacional B. El problema fue que el mal arranque nos impide estar ubicados cerca de los puestos de ascenso (están a once puntos de Olimpo, el tercero en la tabla)”.

“La Copa es una plataforma muy importante para los clubes chicos y una herramienta para que sus jugadores puedan promover su carrera. Saben que si logran algún triunfo relevante, encuentran el reconocimiento popular”, expresó Alexis con relación a la competencia integradora. “Les da la posibilidad a equipos de las categorías bajas del Ascenso para que puedan medirse ante rivales del Nacional B o de Primera. Eso genera que tengan una repercusión que años atrás hubiese sido impensada para ellos”, agregó.

Además, el central reflexionó sobre su paso por River, su única incursión en un club grande del país: “Cuando llegué, pensaba en pelear cosas importantes y ganar títulos. La situación nos jugó en contra y no pudimos evitar el descenso. Personalmente, traté de dar vuelta la página, pensar en remontar la historia y comenzamos a entrenar para afrontar al torneo de Nacional B. Sabíamos que debíamos ascender a la temporada siguiente y lo pudimos conseguir. Me quedé en el plantel con la ilusión de seguir aportando, y pude jugar 17 partidos. Después se dio mi alejamiento, pero me sentí parte del equipo que volvió a Primera”.

Arriba