Mi Copa Argentina

"Veo la motivación que tienen mis compañeros en la Copa"

Defensa y Justicia 2 - Dep.Merlo 1 / Gentileza del Facebook Defensa Y-Justicia Florencio Varela

Facundo Pérez Castro volvió a la Argentina para jugar en Defensa y Justicia. Tras su paso por China, se reinsertó en el fútbol local y quiere volver a Primera División. Su equipo enfrentará a Estudiantes (BA), el 20 de febrero a las 17 en Banfield, y, en el caso de ganar, podría verse las caras con River.

Facundo Pérez Castro volvió a la Argentina tras dos años y se reinsertó en un futbol que conoce como pocos. Ya había jugado en el Ascenso con la camiseta de Argentinos Juniors, y retornó al ruedo con Defensa y Justicia, equipo que disputará los 24avos. de final de la Copa Argentina Sancor Seguros ante Estudiantes de Caseros (el miércoles 20 de febrero a las 17 en el estadio de Banfield), tras haber eliminado a Deportivo Merlo en la etapa de Preclasificación.

Comenzaron la participación en los dos campeonatos pero tendrán un compromiso duro con Estudiantes, ¿qué importancia le van a dar a la Copa?

Toda. Venimos hablando desde la pretemporada y sabemos que es importante ir por los dos frentes. Somos conscientes de que luchamos para mejorar en la B Nacional, pero estamos mentalizados para hacer una gran Copa.

¿Qué conclusiones sacás del triunfo ante Merlo por la Preclasificación?

Fue el primer partido del 2013 y merecimos ganar. Ellos habían tenido una gran experiencia en la Copa pasada y lo jugaron como una final. Al fin y al cabo, el resultado terminó reflejando lo que pasó en los 90 minutos.

Van a enfrentar a un rival que pelea por el ascenso en su categoría, pero no deja de estar en la B Metropolitana.

Somos de ir partido a partido pero uno se va interiorizando. Juegan bien y tendrán la motivación de enfrentar a un rival de una divisional superior. Son uno de los grandes candidatos a ascender, así que nosotros tenemos que hacer pesar el nivel de nuestros jugadores.

Imagino que motiva el hecho de que River espere al ganador del cruce en 16avos.

Eso es un aliciente más para tomar con muchísima seriedad a la competencia. Venimos hablando con nuestros compañeros que sería una gran alegría enfrentar a River. Sabemos que ese partido representará otro tipo de juego, una competencia distinta y apuntamos a eso.

Estuviste en el Olympiakos de Grecia y llegaste a jugar la Copa de aquel país, ¿cómo fue la experiencia?

Recuerdo un partido ante el OFI, un equipo de la isla de Creta. Es una institución acostumbrada a la Primera División que jugaba en Segunda cuando los enfrentamos. Nos recibieron con piedrazos, se nos tiraron encima y tuvimos una llegada conflictiva, una locura (risas). Lo vivieron como una final del mundo y les terminamos ganando cerca del final.

¿Notás diferencias entre el fútbol de Ascenso y el de Primera?

Hoy no las hay. En la B Nacional se está jugando muy rápido, hay mucho roce pero la mayor diferencia es que en la A siempre se juega con más espacios. En lo personal, esta categoría me sirvió mucho para reinsertarme. El descenso de River colaboró para que se dé un salto de calidad que era necesario, en cuanto a la infraestructura y a lo futbolístico.  

¿Qué le puede aportar la Copa al jugador de Ascenso?

Hablo con mis compañeros y veo la motivación que tienen cuando se les viene un partido de Copa. Se mentalizan mucho y siempre están a la espera de ganar para pasar a la próxima fase. Esta es una competencia que abre una puerta grande a nivel internacional.

Sos hincha de San Martín de Tucumán, jugaste el clásico y sabes lo que representa este cruce para la provincia, ¿estás al tanto de que volverán a verse las caras por los 24avos. de final?

Será genial porque Tucumán es una provincia muy pasional. A nivel futbolístico, la región se divide en dos y va a ser bueno para que la gente lo disfrute. Me hubiera gustado estar en San Martín para vivir un acontecimiento tan importante.

Arriba