"No me ganaron Azconzábal, Arruabarrena ni Falcioni, ja"

Néstor Ferraresi, entrenador de Deportivo Merlo, recordó la participación de su equipo en la pasada Copa Argentina. Enfocado en lo que será el partido de Preclasificación ante Defensa y Justicia, manifestó los puntos más salientes del encuentro de Semifinales ante Boca y reconoció que no lo pudieron superar ninguno de los técnicos de Primera que lo enfrentaron en la edición inaugural de la competencia.
Tras un año soñado, Deportivo Merlo volverá a experimentar sensaciones especiales con la Copa Argentina en un 2013 cargado de desafíos. El conjunto de Parque San Martín retornará al trabajo el 3 de enero pensando en el partido de Preclasificación ante Defensa y Justicia, y su técnico, Néstor Ferraresi, hizo un repaso de lo que pasó y lo que viene en la competencia. Con la impensada igualdad ante Boca en Semifinales, como punto saliente, el Sitio Oficial charló con un técnico al que la Copa le permitió crecer personal y profesionalmente.
¿Cómo van a preparar el partido con Defensa y Justicia?
Empezaremos la pretemporada con mucha ilusión porque el partido de la Preclasificación es el primero que tendremos en 2013. No cambiaremos los métodos de trabajo y vamos a poner lo mejor que tenemos porque los partidos de este torneo son finales, especiales. Salís por todo y no hay revancha.
¿Qué debería hacer Deportivo Merlo para repetir la proeza de la primera edición?
Lo que quiero aclarar es que estamos trabajando con un plantel que ha cambiado en un 95 por ciento. Nos llenó de alegría haber enfrentado a Boca, pero será difícil repetir lo que hicimos.
¿Qué te dio la Copa Argentina en lo personal?
Crecí mucho y tuve la posibilidad de aprender al lado de técnicos de mucha jerarquía y trayectoria. Lo importante fue que no me ganaron Azconzábal, Arruabarrena ni Falcioni (risas).
El partido de Semifinales con Boca todavía se recuerda por la emoción de los últimos minutos. ¿En qué pensaste cuando Friedrich empató?
Fue uno de los goles que más grité en mi vida. Tuve segundos de alegría extrema, me descargué mucho pero enseguida volví a la realidad y me di cuenta de que debíamos afrontar la responsabilidad de los penales. Cuando miré al banco de Boca, vi sus caras y se notaba que no lo podían creer.
¿Merecieron llegar a los penales?
Creo que sí. Boca había puesto un montón de titulares, estuvieron Riquelme, Silva y Cvitanich. Llegaban confiados porque estaban peleando por la Triple Corona. Tuvimos un desempeño dignísimo y lo perdimos injustamente. La experiencia fue tremenda.
¿Creés que en algún momento fueron subestimados por Boca?
En los primeros minutos del partido, ellos pensaron que les iba a resultar sencillo y, con el paso del juego, se les empezó a complicar. La verdad es que fue un sueño hecho realidad porque llegamos a compartir las Semifinales de un torneo con Boca, River y Racing. Nos hicieron sentir muy importantes.
Quizá, lo más rescatable de aquél encuentro fue que las supuestas diferencias entre equipos de Primera y del Ascenso no se notaron en ningún momento.
Compararlos es imposible pero nadie nos quita que pudimos equipararlos. Todo está muy parejo pero nuestros jugadores hicieron un esfuerzo muy grande.
Volviendo a los compromisos que se vienen, tendrán para el próximo semestre la participación en la Copa y además, deberán luchar para evitar el descenso. ¿Se puede con la doble competencia?
Ojalá que podamos. Nos tomamos los seis meses que pasaron para conocer a los futbolistas y ahora debemos mejorar para no tener complicaciones. Lo que pudimos demostrar es que la B Nacional se parece cada vez más a la A; por eso, le daremos mucho lugar a la Copa Argentina.
Arriba