Mi Copa Argentina

"Me encantaría repetir lo que hice en la Copa pasada con Sarmiento"

Claudio Flores - Gentileza Nahuel Ingravallo - Prensa CAP
Foto: Nahuel Ingravallo
image1
Claudio Flores - Gentileza Nahuel Ingravallo - Prensa CAP image2 Claudio Flores - Gentileza Nahuel Ingravallo - Prensa CAP image3 Claudio Flores - Gentileza Nahuel Ingravallo - Prensa CAP
Foto: Nahuel Ingravallo
image4

Claudio Flores le dijo al Sitio Oficial que su idea es que Platense vuelva a estar en los primeros planos gracias a la Copa Argentina Sancor Seguros. El arquero uruguayo fue baluarte de Sarmiento de Junín en la edición pasada y se ilusiona con volver a enfrentar a equipos importantes de Primera División.

Estar en la Fase Final es importante para el club y para el grupo. Estamos redondeando un gran semestre, queremos el Ascenso a la B Nacional y sabemos que a partir de ahora, la Copa nos empezará a enfrentar con rivales de mucha jerarquía. Será muy lindo para nosotros y para la gente.

Me encantaría repetir lo que hice en la Copa pasada con Sarmiento de Junín. Lamentablemente, llegué a Platense y me tuvieron que operar de la rodilla. Este torneo me permitió empezar a agarrar ritmo de nuevo y volver al mejor nivel. Me estoy mostrando y me va a servir enfrentar a equipos de Primera División, como ocurrió cuando atajaba en Junín.

De la Copa pasada recuerdo todo. Hicimos muy buenos partidos ante San Martín de San Juan y Colón, pero nos topamos con Merlo estando en inferioridad física. Yo salí lesionado y otros dos compañeros también. Nos quedó un gusto amargo porque si estábamos al cien por cien podríamos haber pasado. Llegar a las instancias decisivas de un campeonato está muy bueno y a nosotros nos sirvió para demostrar que Sarmiento podía pelear mano a mano con cualquiera. Los dirigentes vieron esto, mantuvieron el plantel, lo reforzaron en los puestos clave y el equipo juega mucho mejor que varios rivales de la B Nacional.

Para mí también fue una gran prueba haber enfrentado a equipos de Primera como San Martín de San Juan y Colón. Me permitió medirme y demostrarme a mí mismo que estaba para seguir jugando en el primer nivel. Mis compañeros también lo disfrutaron mucho porque pudieron jugar en estadios llenos, con campos en gran estado y mucho público.

Hoy me siento muy bien. Estoy siendo titular y recuperé el nivel gracias a la Copa. No pienso en el retiro porque sé que esto se trata de rendimiento y  hoy estoy muy bien. Quiero dejar el fútbol y no que el fútbol me deje a mí. El día que vea que no puedo, cuelgo los guantes y listo.

Tengo decidido que voy a ser técnico. Cuando era chico, quería llegar a la Primera de Peñarol, jugar en la Selección uruguaya y llegar a Argentina. Volví al fútbol argentino porque quería nutrirme y ver cómo pensaba y vivía el jugador de Ascenso. Miguel Brindisi y Gustavo Matosas me dijeron que me veían como entrenador por la forma en que miraba los partidos. Sé que tengo que ir paso a paso.

No sé cómo jugaría mi equipo. Eso depende mucho del club donde estás, de su realidad económica y de sus posibilidades. Sé que en Peñarol, Lanús y Sarmiento tengo las puertas abiertas por lo que demostré como persona y como futbolista.

Arriba