Huracán y Vélez protagonizan uno de los cruces más atrapantes de Octavos

Jugarán este viernes, desde las 20.30, en el estadio Diego Armando Maradona de Argentinos Juniors, a puertas cerradas. El ganador se meterá entre los ocho mejores y será rival de Atlético Tucumán, que goleó este miércoles a Sarmiento de Junín.
La Copa Total Argentina es el gran objetivo de Huracán y Vélez. Pese a que su desafío también pasa por sumar puntos en la Superliga para evitar complicaciones con el descenso, el certamen integrador los atrapa y este viernes intentarán seguir siendo protagonistas para conseguir el pase a los Cuartos de Final, donde aguarda Atlético Tucumán, que este miércoles superó por 4-0 a Sarmiento de Junín en Salta. Jugarán desde las 20.30, a puertas cerradas, en el estadio Diego Armando Maradona de Argentinos Juniors.
Huracán fue campeón de la Copa en la edición 2013-2014 y tiene como entrenador a Gustavo Alfaro, que también ganó el certamen, pero con Arsenal en la temporada 2012-2013. El Globo cuenta en su equipo con Ramón Ábila (segundo máximo anotador histórico del certamen) y tendrá en cancha a sus mejores intérpretes para superar a un adversario que había iniciado la Superliga con dos victorias y, desde entonces, acumula tres encuentros sin ganar. Dirigido por Omar De Felippe, Vélez está a un paso de igualar su mejor actuación histórica en la competencia (perdió con Lanús en Cuartos de Final, en la temporada 2014-2015).
Huracán
Partidos totales en la Copa: 14. Cinco partidos ganados, ocho empatados y uno perdido (20 goles a favor y nueve en contra).
Definiciones por penales: cinco victorias y tres derrotas.
Mejor actuación: campeón en la edición 2013-2014. Le ganó la Final a Rosario Central en San Juan.
Goleador en la historia del certamen: Ramón Ábila, con cuatro (tres tantos en la edición 2013-2014 y uno en la actual).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Marcos Díaz, Federico Mancinelli, Alejandro Romero Gamarra y Patricio Toranzo ganaron la Copa con Huracán en la edición 2013-2014. Hugo Nervo la obtuvo con Arsenal en la edición 2012-2013.
Historia del técnico en el certamen: Gustavo Alfaro.
- Con Arsenal, dirigió dos temporadas: llegó a 16avos. en la 2011-2012 (venció a Lamadrid y perdió con Sarmiento de Resistencia) y fue campeón en la 2012-2013 (dejó en el camino a Santamarina, Platense, Independiente, Godoy Cruz, All Boys y San Lorenzo).
- Con Tigre, perdió ante Rosario Central en los Octavos de la temporada 2013-2014. En cambio, en la 2014-2015, venció a Gimnasia de Jujuy en 32avos y perdió con Racing en 16avos.
- Con Gimnasia La Plata, superó a Deportivo Madryn en 32avos, a Instituto en 16avos, a Racing en Octavos y a San Lorenzo en Cuartos, perdió con River en Semifinales de la temporada 2015-2016.
- Con Huracán, superó a Colón en los 16avos. de la actual Copa y jugará con Vélez.
Partidos disputados en la sede (estadio Diego Armando Maradona): dos.
- Victoria por penales ante Banfield, en los Octavos de la edición 2013-2014.
- Victoria 1-0 ante Colón, por los 16avos. de la edición 2017.
Vélez
Partidos totales en la Copa: doce. Siete victorias, cuatro empates y una derrota (15 goles a favor y cinco en contra).
Definiciones por penales: cuatro derrotas.
Mejor actuación: Cuartos de Final en la temporada 2014-2015 (perdió por penales con Lanús en el estadio de Arsenal).
Goleador en la historia del certamen: Milton Caraglio con cuatro (todos en la edición 2014-2015).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.
Historia del técnico en el certamen: Omar De Felippe.
- Dirigió a Quilmes en las temporadas 2011-2012 (perdió con River en Octavos) y 2012-2013 (superó a Ferrocarril Midland en 24avos y a Unión de Villa Krause en 16avos).
- Dirigió a Independiente en la edición 2013-2014 (derrotó a Santamarina en la Fase Final II).
- Dirige a Vélez en la edición 2017 (venció a Leandro N. Alem, a Aldosivi de Mar del Plata en los 16avos y jugará con Huracán).
Partidos disputados en la sede (estadio Diego Armando Maradona): será su debut.
Probables formaciones
Huracán (4-4-2): Marcos Díaz; Cristian Chimino, Saúl Salcedo, Martín Nervo, Lucas Villalba; Ignacio Pussetto, Adrián Calello, Patricio Toranzo, Mariano González; Nazareno Solís y Ramón Abila.
Concentrados restantes: Manuel García, Carlos Matheu, Lucio Compagnucci, Mauro Bogado, Alejandro Romero Gamarra, Julio Angulo, Norberto Briasco, Fernando Coniglio y Diego Mendoza.
Director técnico: Gustavo Alfaro.
Vélez (4-4-2): César Rigamonti; Nicolás Tripichio, Emiliano Amor, Fausto Grillo, Braian Cufré; Gastón Díaz, Leandro Desábato, Nicolás Domínguez, Matías Vargas; Federico Andrada y Maximiliano Romero.
Concentrados restantes: Alan Aguerre, Mauricio Toni, Lucas Robertone, Santiago Cáseres, Fabricio Alvarenga, Jorge Correa, Gonzalo Bergessio y Luis Amarilla.
Director técnico: Omar De Felippe.
El partido entre Huracán y Vélez, a disputarse este viernes a las 20.30 en el estadio Diego Armando Maradona de Argentinos Juniors, se podrá ver por TyC Sports.
Arriba