“Es una buena medida enfrentar a un rival así”

Dalcio Giovagnoli, entrenador de Guillermo Brown, habló acerca de Rosario Central en la antesala del duelo por los 32avos. de final de la Copa Argentina. El partido se jugará el 2 de febrero desde las 17 30, en el estadio Padre Martearena de Salta.
Uno de los cruces de los 32avos. de la Copa Argentina que quedaron para principios de este año será el que enfrente a Guillermo Brown de Puerto Madryn con Rosario Central. Ambos equipos son de la Primera B Nacional, aunque sus objetivos son totalmente distintos: el Canalla apunta a volver a la máxima categoría, mientras que el equipo chubutense intentará mantenerse en la segunda división después de debutar esta temporada. Con respecto al cruce por la Fase Final del certamen, se expresó Dalcio Giovagnoli, entrenador del club de la Patagonia.
“Si nos ponemos a evaluar por jerarquía e historia, evidentemente es una buena medida enfrentarnos con un rival así. Nos da mucha motivación. Además, pretendemos afrontar las dos competencias con lo mejor que tenemos”, manifestó el entrenador de 48 años. Por otra parte, prefirió resaltar la labor colectiva de su rival por encima de las individualidades: “Central tiene un plantel con jugadores de gran nivel. Tendrían que estar en Primera por la categoría. Tienen un rendimiento parejo, por eso son uno de los mejores equipos con River, Quilmes e Instituto.”
Según Giovagnoli, la creación de la Copa sirve para que el fútbol se expanda a nivel nacional. “Creo que es una idea interesante porque genera que resurja el federalismo en este deporte. Hay equipos que parecen estar olvidados, y pueden volver a hacerse conocidos al jugar contra los clubes más importantes”, lanzó. La paridad en el fútbol argentino hace que el técnico no vea a un firme candidato para llevarse el certamen, pero piensa que un conjunto de Primera División terminará prevaleciendo.
Los malos resultados de Guillermo Brown en el comienzo del torneo de la B Nacional generaron la renuncia de Arnaldo Sialle, quien había sido el artífice del histórico ascenso de la temporada pasada. Esto causó que la dirigencia saliera a buscar a un reemplazante, y llegaron a un arreglo con Giovagnoli, que estaba dirigiendo al Real Potosí de Bolivia. “Sinceramente fue difícil porque estaba cómodo en Bolivia, pero lo de Guillermo Brown era un desafío muy importante”, sostuvo. Una levantada en el final de este año terminó dejándolo con 20 unidades en 18 partidos, y si bien está en descenso directo, tiene importantes posibilidades de evitar el retorno al Argentino A.
“Fue una campaña progresiva, a los jugadores les costó afianzarse y terminaron cambiando de técnico. Ahí el plantel se consustanció con nuestra idea, y comenzamos a remontar hasta terminar de buena manera. Esperemos lograr el objetivo”, remarcó el técnico, que intentará que el equipo gane firmeza en su estadio (Raúl Conti) como ocurría en las temporadas pasadas: “Es uno de nuestros anhelos crear una mística en nuestra cancha para sumar un importante plafón de puntos que nos permita estar más cerca de la salvación”.
Sorprendido por el rendimiento de Walter Aciar (“No lo conocía, pero es un gran mediocampista, con ida y vuelta), Giovagnoli cerró hablando de los refuerzos que se han incorporado para la segunda temporada del torneo: “Diego Cardozo nos dará ida y vuelta, mientras que Leo Borzani nos aportará experiencia en la mitad de cancha”.
Arriba