NOTICIAS

Los hechos históricos de Sarmiento de Chaco, el rival de River en la Copa

image1 Sarmiento (R) 2 - Atlético de Rafaela 0. Foto: Ariel Heideggen image2 Sarmiento (R) 2 - Atlético de Rafaela 0. Foto: Ariel Heideggen image3 Sarmiento (R) 2 - Unión (SF) 1. Foto: Alejandro Del Bosco image4 Sarmiento (R) 2 - Unión (SF) 1. Foto: Alejandro Del Bosco image5 Sarmiento (R) 2 - Unión (SF) 1. Foto: Alejandro Del Bosco image6 Racing 0 - Sarmiento de Resistencia 1. Foto: Alejandro Del Bosco image7 Racing 0 - Sarmiento de Resistencia 1. Foto: Alejandro Del Bosco image8 El festejo de Sarmiento (R), tras eliminar a Chaco For Ever en la Copa Argentina 2018 image9 image10
Foto: Picasa
image11

Foto: Picasa
image12
Sarmiento (R) 0 - Racing 2 image13 Sarmiento (R) 0 - Racing 2 (Copa Argentina 2011-2012). Foto: Prensa Sarmiento image14 Sarmiento (R) 0 - Racing 2 image15 Sarmiento (R) 0 - Racing 2 (Copa Argentina 2011-2012). Foto: Prensa Sarmiento image16 Sarmiento (R) 0 - Racing 2 (Copa Argentina 2011-2012). Foto: Prensa Sarmiento image17

El club de Resistencia es el más antiguo de la provincia y supera a sus coterráneos en tener la mayor cantidad de títulos en los torneos del interior. El motivo de sus colores, su arquero mundialista en Italia 1934, el enfrentamiento con el Santos de Pelé en 1966, la participación en el Campeonato Nacional 1977 y las hazañas en la Copa Argentina son varias de las particularidades del equipo revelación de la edición 2018, que irá por el gran batacazo contra el Millonario, este domingo desde las 15.30, en Mendoza, por los Cuartos de Final.

El Sitio Oficial de la Copa Total Argentina ofrece en el siguiente informe un repaso histórico de los momentos importantes de la vida de Sarmiento de Resistencia, el equipo del Federal A que será rival de River por los Cuartos de Final, este domingo a partir de las 15.30, en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. Después de eliminar a Racing, Unión de Santa Fe y Atlético de Rafaela, los dirigidos por Raúl Valdez buscarán dejar en el camino al vigente bicampeón del certamen, con el objetivo de alcanzar uno de los triunfos con mayor relevancia del club. Conocé las particularidades de la institución más antigua de Chaco y el mejor representante de la provincia en el certamen integrador, ya que avanzó a los Octavos en la edición 2011-2012 (cuando estaba en el Federal B) y está a un paso de las Semifinales en 2018.

Los hechos históricos de Sarmiento de Chaco

- El club se fundó en la ciudad de Resistencia en 1910, gracias a un grupo de estudiantes y profesores de la escuela Normal Sarmiento. Primero lo denominaron Centro Juvenil “Alborada” y después Centro Cultural y Deportivo Sarmiento hasta que en 1918 se establece el nombre de Club Atlético Sarmiento.

Escuela Normal Sarmiento.

- Sus colores rojo y amarillo se deben a los uniformes tradicionales de ese colegio. También se lo conoce como el “Decano” por ser el primer club fundado en Chaco. A raíz de una división entre sus dirigentes, tras una crisis en 1913, surge su clásico rival Chaco For Ever.

- Luego de coronarse en la Liga Chaqueña, el arquero de Sarmiento de Resistencia, Héctor Freschi, fue titular en el Mundial de Italia 1934 para la Argentina, que concurrió con un seleccionado amateur.

Héctor Freschi, el arquero de Sarmiento (R) que jugó para la Selección argentina en el Mundial de Italia 1934.

Freschi junto con el equipo de la Selección argentina en el Mundial de Italia 1934.

- Copa “General de División Pedro Pablo Ramírez” 1944 (Copa de la República): Sarmiento de Resistencia fue uno de los cuatro clasificados del Interior y avanzó hasta las Semifinales de la mencionada Copa Nacional, después de vencer en Cuartos a Huracán. La eliminación del Decano tuvo una particularidad, ya que si bien empató 1-1 contra el campeón San Martín de Tucumán, avanzó su rival por haber contado con una mayor cantidad de tiros de esquina (12-11). En aquella época, las igualdades se definían de esa manera.

Las formaciones de Sarmiento (R) y Huracán en la Copa de la República 1944.

- El 13 de febrero de 1966, Sarmiento recibió en un amistoso en Chaco a Santos de Brasil, que tenía como líder futbolístico a Pelé y venía de ser bicampeón del mundo en 1962 y 1963. El Decano ganaba con el tanto de Maglioni, pero sobre el final llegó la igualdad 1-1 por parte de Del Vecchio.

Pelé, con la camiseta de Santos, en un amistoso histórico contra Sarmiento (R) en Chaco.

- En 1977 se transformó en el tercer equipo chaqueño en jugar un Campeonato Nacional de AFA, después de las participaciones en años anteriores de Chaco For Ever y Don Orione de Resistencia. En aquella campaña, Sarmiento hizo un papel discreto, pero logró victorias ante Racing y Colón, y un empate con River de local en su debut.

El equipo de Sarmiento (R) que consiguió la clasificación para jugar el Torneo Nacional 1977.

- Después de su actuación en el Torneo Nacional, el Decano protagonizó los torneos del interior y se transformó en el equipo chaqueño con más títulos con 35 en total.

- El estadio del club se establece en Villa Alta (actualmente se ubica la sede de Sarmiento) a finales de la década del 40. Sin embargo, en 2007 asume Jorge Capitanich como presidente y en 2011 inaugura el Centenario de Chaco, con capacidad para 25 mil espectadores y sobre la avenida Alvear (a diez cuadras de la antigua cancha, aproximadamente).

- Copa Argentina 2011-2012: Sarmiento venció en la fase preliminar a San Martín y Sportivo Patria de Formosa, y a Crucero del Norte de Misiones para meterse entre los clasificados del Federal B en la Fase Final. La campaña del conjunto que en ese entonces dirigía Salvador Capitano continuó con un triunfo ante Gimnasia de Jujuy y otro muy importante contra Arsenal, ya que el equipo de Sarandí venía de ser campeón del fútbol argentino. La derrota llegó frente a Racing por los Octavos.

El triunfo de Sarmiento (R) sobre Arsenal, el más destacado en aquella edición.

- Copa Argentina 2018: la campaña que hizo Sarmiento hasta el momento, como representante del Federal A, es la mejor de su historia en el certamen. En la fase preliminar, en cruces de ida y vuelta, el equipo de Raúl Valdez dejó en el camino a Chaco For Ever y Crucero del Norte de Misiones, mientras que en la Fase Final se tomó revancha contra Racing y también venció a Unión de Santa Fe y a Atlético de Rafaela. Las cinco clasificaciones le permitieron al Decano llegar a este partido histórico frente a River, el vigente bicampeón que no pierde en este torneo desde hace 15 eliminatorias.

La felicidad de Sarmiento (R), luego de eliminar a Racing.

Curiosidad: el arquero Juan Ignacio Carrera y los mediocampistas Horacio Orzán y Gonzalo Cañete son los únicos tres futbolistas que participaron de las dos campañas históricas de Sarmiento de Resistencia en la Copa Argentina (2011-2012 y 2018).

 

Arriba