NOTICIAS

Las emociones de la Copa Argentina 2018: 16avos. de Final

La paridad caracterizó a esta instancia del certamen, ya que sólo dos encuentros se dirimieron por una diferencia mayor a los dos tantos. Se convirtieron 33 goles, con un promedio de 2,06 por partido. Héctor Rueda se mantiene como el máximo anotador de la presente edición.

La instancia de 16avos de la Copa Total Argentina marcó actuaciones complejas para los cinco principales favoritos a quedarse con el trofeo. Cuatro pudieron superar su escollo: River superó la presión inicial de Villa Dálmine y cerró el encuentro con un triunfo por 3-1; Boca se llevó una victoria sobre el final contra San Martín de Tucumán; San Lorenzo remontó una desventaja de dos tantos para eliminar por penales a Colón de Santa Fe, y Rosario Central superó por la misma vía a Talleres de Córdoba después de igualar sin tantos. Independiente se quedó en el camino al caer mediante una serie desde los doce pasos contra Brown de Adrogué. En total, se marcaron 33 tantos en los 16 encuentros (2,06 de promedio), con Newell’s y Temperley como exponentes de mayor contundencia al golear por 3-0 a Defensores Unidos y 4-0 a Deportivo Maipú, respectivamente.

Si bien quedó eliminado en la ronda anterior del certamen (Deportivo Rincón cayó por 2-0 ante Newell’s), Héctor Rueda se mantiene en la posición de liderazgo de la tabla de anotadores. Sus cinco tantos superan la marca de cuatro de Pablo Palacios Alvarenga, cuya actuación también finalizó en 32avos. Leandro González, Ignacio Scocco y Lucas Pratto son los perseguidores más cercanos, ya que aportaron un tanto en la instancia de Octavos de Final, llegaron a tres y tanto Temperley como River serán protagonistas de los Cuartos, situación que les permite aumentar la cifra. En cuanto a la tabla histórica de la competencia, Ramón Abila selló el triunfo de Boca sobre San Martín de Tucumán e igualó a Martín Cauteruccio como máximo anotador con once.

El 63 por ciento de los tantos se convirtieron en los segundos tiempos, una tendencia que se sostiene desde las ediciones anteriores del certamen: fueron 21 contra sólo once en las etapas iniciales, con los tres de Temperley ante Deportivo Maipú como destacados. Similar es lo ocurrido con los goles derivados de acciones de juego (22) y convertidos con la pierna derecha (18). El dato llamativo estuvo en el encuentro que abrió la instancia, ya que el descuento de Marcos Martinich, favorable a Villa Dálmine contra River, fue anotado con el brazo (le rebotó la pelota de manera casual después de una peinada de Cristian González).

Las emociones de 16avos. de Final

Goles: 33

Primer tiempo: 12

Segundo tiempo: 21

Derecha: 18

Zurda: 6

Cabeza: 8

Brazo: 1

Espalda: 0

Pecho: 0

En contra: 0

Jugada: 22

Pelota parada: 7

Penal: 4

Partidos con más goles: River 3 - Villa Dálmine 1, Deportivo Maipú 0 - Temperley 4 y San Lorenzo 2 - Colón de Santa Fe 2.

Series de penales: cinco (Argentinos Juniors 4 - Defensa y Justicia 3, Estudiantes de La Plata 4 - Luján 1, Rosario Central 5 - Talleres de Córdoba 3, San Lorenzo 3 - Colón de Santa Fe 1 e Independiente 3 - Brown de Adrogué 4).

Todos los goles de los 16avos. de Final

 

Arriba