NOTICIAS

Villa Dálmine y UAI Urquiza se miden con la ilusión de debutar en 16avos

El cruce entre representantes del Ascenso se disputará este martes, desde las 21.10, en el estadio de Chacarita Juniors. Al margen de compartir el deseo de alcanzar su mejor actuación en la Copa Total Argentina, podrían enfrentarse con River en la instancia siguiente (el bicampeón defensor irá contra Central Norte de Salta).

Villa Dálmine y UAI Urquiza sólo disputaron siete encuentros correspondientes a la Copa Argentina. Sus actuaciones se resumen en la escasa efectividad obtenida en las distintas ediciones: sólo lograron un triunfo en los 90 minutos y nunca superaron la barrera de los 32avos. Esa última racha se quebrará el martes, en el estadio de Chacarita Juniors (se estrenará como sede de las instancias decisivas). Desde las 21.10, se enfrentarán en busca de ser el rival del ganador de River o Central Norte de Salta.

Otra similitud entre ambas instituciones es que protagonizaron los Reducidos de sus categorías y cayeron contra el equipo que terminó como vencedor. En el caso de UAI Urquiza, llegó a la Final y se quedó a minutos del primer ascenso a la B Nacional: perdió finalmente por penales contra Defensores de Belgrano. Villa Dálmine también fue eliminado de manera agónica, ya que igualó por 3-3 con San Martín de Tucumán en Cuartos de Final de esa categoría y el Santo avanzó por ventaja deportiva. De todas maneras, las campañas destacadas generaron que las dirigencias de los dos equipos apostaran por la continuidad de Cristian Aldirico y Felipe De La Riva, respectivamente.

 

Villa Dálmine

Partidos totales en la Copa: siete. Una victoria, cuatro empates y dos derrotas (cinco goles a favor y cinco en contra).

Definiciones por penales: una victoria y tres derrotas.

Mejor actuación: 32avos de Final en las temporadas 2011-2012 (cayó contra San Lorenzo), 2015-2016 (perdió por penales con Patronato) y en la actual (jugará con UAI Urquiza).

Goleador en la historia del certamen: Yair Rodríguez, Julio Navarro, Marcos Jendrulek, Mariano Gorosito y Maximiliano Cóceres con uno (todos en la temporada 2011-2012).

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.

Historia del técnico en el certamen: Felipe De La Riva.

- Dirigió a Chacarita en la temporada 2011-2012: venció a Unión de Santa Fe por 32avos.

- Dirigió a Los Andes en la temporada 2013-2014: derrotó a Deportivo Merlo en la Fase Inicial Metropolitana II y a Atlanta en la Fase Inicial Metropolitana III.

- Dirigió a Almirante Brown en la temporada 2013-2014: perdió ante San Lorenzo en 16avos.

- Dirigió a Flandria en la temporada 2014-2015: venció por penales a El Porvenir en la Segunda eliminatoria Grupo I Zona Metropolitana, mediante una serie desde los doce pasos a Almirante Brown en la Fase Preliminar Metropolitana Final de Grupos y cayó por la misma vía con Atlético de Rafaela en 32avos.

- Dirigió a Almagro en la temporada 2015-2016: eliminó por penales a Deportivo Laferrere en 16avos y cayó ante Juventud Unida de Entre Ríos en Octavos de Final.

Partidos disputados en la sede (Chacarita Juniors): será su debut en ese estadio.

 

UAI Urquiza

Partidos totales en la Copa: siete. Uno ganado, tres empatados y tres perdidos (cuatro goles a favor y siete en contra).

Definiciones por penales: tres ganadas.

Mejor actuación: 24avos en la edición 2012-2013 (perdió con Lanús) y 32avos en la actual (jugará con Villa Dálmine).

Goleador en la historia del certamen: Alan Bezzone-en contra-, Maximiliano Ferreyra, Ezequiel Vidal y Claudio Villán con un gol (los primeros tres en la temporada 2012-2013, el restante en la 2013-2014).

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.

Historia del técnico en el certamen: Cristian Aldirico.

- Dirigió a Tristán Suárez en la edición 2011-2012: derrotó por penales a Leandro N. Alem en la Segunda eliminatoria y cayó con El Porvenir en la Cuarta eliminatoria.

- Dirigió a UAI Urquiza en la edición 2013-2014: superó por penales a Barracas Central en la Fase Inicial Metropolitana II y a Defensores de Belgrano en la Fase Inicial Metropolitana III, perdió con Estudiantes de Buenos Aires en la Fase Inicial Metropolitana IV.

- Dirigió a Talleres de Remedios de Escalada en la edición 2015-2016: cayó en 32avos con Arsenal.

Partidos disputados en la sede (Chacarita Juniors): será su estreno en el estadio.

 

Probables formaciones 

Villa Dálmine (4-4-2): Juan Dobboletta; Juan Alvacete, Cristian González, Marcos Martinich, Nicolás Sansotre; Federico Jourdan, Matías Ballini, Renzo Spinacci, Emanuel Molina; Martín Comachi y Marcelo Estigarribia. 

Concentrados restantes: Juan Pablo Lungarzo, Fernando Alarcón, Agustín Bellone, David Gallardo, Federico Recalde, Gastón Martiré y Francisco Nouet.

Director técnico: Felipe De La Riva.

 

UAI Urquiza (4-4-2): Ignacio Pietrobono; César Borda, Enzo Baglivo, Francisco Di Fulvio, Rodrigo Chao; Joan Gaona, Juan Fernández, Gonzalo Cozzoni, Federico Barrionuevo; Julián Vivas y Manuel López. 

Concentrados restantes: Nicolás Selleslagh, Ignacio Bandera, Ramiro Ríos, Gabriel Seijo, Cipriano Treppo, Franco Aragón, Nicolás Fernández e Isaac Suárez. 

Director técnico: Cristian Aldirico.

 

El partido entre Villa Dálmine y UAI Urquiza, a disputarse este martes desde las 21.10 en el estadio de Chacarita Juniors, se podrá ver por TyC Sports.

 

Arriba