NOTICIAS

Una noche de fiesta en la primera Final de Mendoza

River 2 - Atlético Tucumán 1 / Foto: Leo Rea image1 River 2 - Atlético Tucumán 1 / Foto: Matías Carreño Vazquez image2 River 2 - Atlético Tucumán 1 / Foto: Leo Rea image3 River 2 - Atlético Tucumán 1 / Foto: Leo Rea image4 River 2 - Atlético Tucumán 1 / Foto: Leo Rea image5 River 2 - Atlético Tucumán 1 / Foto: Leo Rea image6 River 2 - Atlético Tucumán 1 / Foto: Leo Rea image7 River 2 - Atlético Tucumán 1 / Foto: Leo Rea image8 River 2 - Atlético Tucumán 1 / Foto: Leo Rea image9 River 2 - Atlético Tucumán 1 / Foto: Leo Rea image10

El estadio Malvinas Argentinas se estrenó como anfitrión de una definición de la Copa Total Argentina. Un marco imponente presenció un show de luces y música en la previa del encuentro entre River y Atlético Tucumán, que dirimieron el campeón de la sexta edición desde el regreso de la competencia que une la tradición con la innovación.

Por primera vez, una Final de la Copa Total Argentina se disputó un sábado. También hubo estreno en la sede, ya que el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, que comenzó a recibir encuentros del certamen en la presente edición, albergó la definición entre River y Atlético Tucumán. El Decano también experimentó la sensación de ser protagonista de un partido definitorio de la competencia. Una jornada festiva, con un show previo intenso que incluyó música y luces, marcó la conclusión de la sexta edición desde el regreso del torneo en la temporada 2011-2012.

El espectáculo inicial incluyó la presencia de un DJ, parapentes, luces y tres videos que se exhibieron en la pantalla general: las campañas de los finalistas y el resumen de la presente edición. Luego, se realizó la salida de ambos equipos al campo de juego. Los fuegos artificiales le agregaron un condimento especial a la algarabía exhibida por los hinchas de River, que agotaron sus entradas en los días previos a la Final, y Atlético Tucumán, club que vivió una revolución por la posibilidad de conseguir su primera consagración oficial en 115 años de historia (había logrado la Copa de Campeones de 1960, organizada por el Consejo Federal).

Artífice de uno de los ciclos más importantes en la historia de la institución, Marcelo Gallardo recibió la mayor ovación por parte de los simpatizantes del club de Núñez. Leonardo Ponzio y Jonatan Maidana, principales referentes del equipo que disputó una nueva definición, también oyeron sus nombres coreados por una hinchada que se ubicó en la popular Sur, la platea Descubierta y parte de la Cubierta. Similar fue el reconocimiento por parte de los fanáticos de Atlético Tucumán a un equipo que sorprendió al alcanzar la definición del certamen y asegurar su segunda participación consecutiva en la Libertadores. Fue el cierre de un año épico para el Decano.

Las autoridades que participaron de la ceremonia de premiación en el podio fueron Jorge Miadosqui (secretario de selecciones nacionales), Ignacio Galarza (CEO de Torneos), Alex Ganly (director de Eventos de Torneos), Juan José Raga (director general de Total Argentina), Bertrand Fontanges (director de Total América del Sur) y Alejandro Nicolini (gerente general de Chery). Primero recibieron las medallas de plata los integrantes de Atlético Tucumán, el subcampeón; después fue el turno de los árbitros y, como cierre, llegó la entrega de las preseas doradas, el cheque y la Copa a River, vencedor por 2-1.

Arriba