River y Atlético Tucumán definen al campeón de la Copa Total Argentina

Este sábado desde las 19.15, se enfrentan en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza en la búsqueda de alzar el trofeo. El Millonario irá por el bicampeonato, mientras que el Decano intentará ser el ganador de la competencia por primera vez.
Este sábado se conocerá al ganador de la sexta edición de la Copa Total Argentina. Desde las 19.15, el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza será la sede de un cruce que promete ser atrapante. Por un lado, River, que llegó a la definición del torneo integrador con su contundencia en ataque como mayor virtud. Del otro, Atlético Tucumán, que será finalista por primera vez luego de haber construido su campaña a partir de los buenos rendimientos de sus arqueros. El ganador del encuentro, que será arbitrado por Fernando Rapallini, se clasificará a la Supercopa y jugará con Boca.
Además de la obtención de la Copa Total Argentina y la clasificación a la próxima edición de la Supercopa, el equipo que gane el certamen embolsará cuatro millones 280 mil pesos como premio económico. Ambos ya tienen su lugar asegurado en la próxima Libertadores e irán por un trofeo codiciado por todos para finalizar el 2017 de la mejor manera. El Millonario irá por el bicampeonato, mientras que el Decano intentará ganar su primera competencia oficial de la Asociación del Fútbol Argentino.
River
Partidos totales en la Copa: 22. 16 ganados, cuatro empatados y dos perdidos (41 goles a favor y diez en contra).
Definiciones por penales: dos ganadas y dos perdidas.
Mejor actuación: campeón en la edición 2015-2016 de la Copa, al ganarle la Final a Rosario Central.
Goleador en la historia del certamen: Lucas Alario, con ocho tantos (siete en la edición 2015-2016 y uno en la 2017).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Gonzalo Martínez (con Huracán en la edición 2013-2014 y con River en la 2015-2016), Augusto Batalla, Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Luciano Lollo, Milton Casco, Gonzalo Montiel, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández, Iván Rossi, Exequiel Palacios, Lucas Martínez Quarta, Tomás Andrade, Rodrigo Mora y Marcelo Larrondo (con River en la 2015-2016).
Historia del técnico en el certamen: Marcelo Gallardo.
- En la temporada 2013-2014, superó por penales a Ferro y Colón antes de caer por la misma vía contra Rosario Central en Cuartos de Final.
- En la temporada 2014-2015, venció a Liniers de Bahía Blanca y cayó nuevamente con el Canalla en 16avos.
- En la temporada 2015-2016, derrotó a Sportivo Rivadavia en 32avos, a Estudiantes de San Luis en 16avos, a Arsenal en Octavos, a Unión en Cuartos, a Gimnasia en Semifinales y a Rosario Central en la Final.
- En la temporada 2017, venció en 32avos. a Atlas, en 16avos a Instituto de Córdoba, en Octavos de Final a Defensa y Justicia, en Cuartos de Final a Atlanta y en Semifinales Deportivo Morón.
Cantidad de eliminatorias jugadas en la sede del partido (Malvinas Argentinas de Mendoza): uno
- Victoria 3-0 ante Deportivo Morón por las Semifinales de la actual edición.
Sus números en la edición 2017
Rivales superados: Atlas (3-0, 32vos), Instituto de Córdoba (4-1, 16avos), Defensa y Justicia (3-0, Octavos), Atlanta (4-1, Cuartos) y Deportivo Morón (3-0, Semifinales).
Goles convertidos en la actual Copa: 17.
Goles recibidos: dos.
Máximos anotadores: Gonzalo Martínez e Ignacio Fernández, con tres tantos cada uno.
Definiciones por penales: ninguna.
Estadios visitados en la actual edición: cinco (Padre Martearena de Salta, José María Minella de Mar del Plata, Antonio Romero de Formosa, San Juan del Bicentenario y Malvinas Argentinas de Mendoza).
Atlético Tucumán
Partidos totales en la Copa: 15. Cinco ganados, cinco empatados y cinco perdidos (17 goles a favor y 14 en contra).
Definiciones por penales: cinco victorias.
Mejor actuación: Final en la actual edición (elimino a All Boys, Independiente, Sarmiento de Junín, Vélez y Rosario Central).
Goleador en la historia del certamen: Gonzalo Garavano (tres tantos en la edición 2011-2012, ante Estudiantes de Buenos Aires).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: ninguno.
Historia del técnico en el certamen: Ricardo Zielinski.
- Edición 2011-2012: llegó a Octavos de Final con Belgrano y perdió con Rosario Central.
- Edición 2012-2013: perdió en el debut en 24avos con Belgrano, frente a Talleres.
- Edición 2013-2014: perdió con Belgrano frente a Independiente, en su debut en 16avos.
- Edición 2014-2015: perdió con Belgrano frente a Instituto de Córdoba, en su debut en 32avos.
- Edición 2015-2016: dirigió a Racing en Octavos y perdió con Gimnasia La Plata.
- Edición 2017: dirigió a Atlético Tucumán en 16avos (le ganó a Independiente), Octavos (venció a Sarmiento de Junín), Cuartos (Vélez) y Semifinales (Rosario Central).
Partidos disputados en la sede (Malvinas Argentinas de Mendoza): uno.
- Victoria 2-1 ante Independiente por los 16avos. de la actual edición.
Sus números en la edición 2017
Rivales superados: All Boys (1-1 y 4-1 en los penales, (32vos), Independiente (2-1, 16avos), Sarmiento de Junín (4-0, Octavos), Vélez (1-0, Cuartos) y Rosario Central (1-1 y 3-1 en los penales, Semifinales).
Goles convertidos en la actual Copa: ocho.
Goles recibidos: dos.
Máximos anotadores: Luis Rodríguez, Hernán Hechalar, Gonzalo Freitas, Ismael Blanco, Alejandro Melo, David Barbona, Favio Álvarez y Rodrigo Aliendro, con un tanto cada uno.
Definiciones por penales: dos ganadas.
Estadios visitados en la actual edición: cuatro (Padre Martearena de Salta, Malvinas Argentinas de Mendoza, 15 de Abril de Santa Fe y Antonio Romero de Formosa).
PROBABLES FORMACIONES
River (4-4-1-1): Enrique Bologna; Gonzalo Montiel, Jonatan Maidana, Javier Pinola, Marcelo Saracchi; Enzo Pérez, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas, Gonzalo Martínez; Ignacio Fernández; Ignacio Scocco.
Director técnico: Marcelo Gallardo.
Atlético Tucumán (4-4-1-1): Alejandro Sánchez; Nicolás Romat, Yonathan Cabral, Rafael García, Cristian Villagra; Guillermo Acosta, Rodrigo Aliendro, Francisco Grahl, David Barbona; Favio Álvarez; Luis Rodríguez.
Director técnico: Ricardo Zielinski.
El partido entre River y Atlético Tucumán, a disputarse este sábado a las 19.15 en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, se podrá ver por TyC Sports.
Arriba