River buscará superar marcas históricas de dos potencias europeas

El Millonario suma doce triunfos consecutivos luego de la definición de la presente edición ante Atlético Tucumán. Está a tres de la racha de Bayern Munich en la Copa de Alemania, de 2012 a 2015, y a cinco de la que mantiene vigente Paris Saint Germain desde 2014 en el certamen idéntico que se disputa en Francia.
La historia comenzó el 31 de julio de 2016 y, hasta el momento, transitó su último capítulo este 10 de diciembre. Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto (3-0), Estudiantes de San Luis (2-1), Arsenal (1-0), Unión de Santa Fe (3-0), Gimnasia La Plata (2-0), Rosario Central (4-3), Atlas (3-0), Instituto de Córdoba (4-1), Defensa y Justicia (3-0), Atlanta (4-1), Deportivo Morón (3-0) y Atlético Tucumán (2-1). Dicha lista de equipos incluye a los clubes que padecieron la contundencia de River en la Copa Total Argentina. Campeón defensor del certamen, acumula doce victorias consecutivas en los 90 minutos y se acerca a dos marcas históricas conquistadas por Paris Saint Germain de Francia entre 2014 y 2017, y Bayern Munich de Alemania desde 2012 hasta 2015.
Tal como ocurre con el club de Núñez, la racha de Paris Saint Germain continúa vigente. En las temporadas 2014-2015 y 2015-2016, contó con Laurent Blanc como entrenador y sumó doce triunfos que valieron sendos trofeos: Montpellier (3-0), Girondins de Bordeaux (2-1), Nantes (2-0), Monaco (2-0), Saint Etienne (4-1), Auxerre (1-0), ES Wasquehal (1-0), Toulouse (2-1), Olympique Lyon (3-0), nuevamente Saint Etienne (3-1), FC Lorient (1-0) y Olympique de Marseille (4-2). Ya en la edición 2016-2017, Unai Emery dirigió al equipo que también acumuló seis victorias para asegurar el tercer título consecutivo. Derrotó a Bastia (7-0), Stade Rennais (4-0), Chamois Nortais (2-0), US Avranches (4-0), AS Monaco (5-0) y Angers (1-0), resultados que evidencian que sostuvo la valla invicta durante toda la campaña. El tricampeonato le permitió alcanzar el liderazgo en la tabla histórica del certamen con once conquistas.
Bayern Munich, uno de los principales clubes de Alemania, logró 15 triunfos seguidos en la Copa nacional de dicho país entre 2012 y 2015. Con Carlo Ancelotti como entrenador, la consagración en la temporada 2012-2013 tuvo como rivales a SSV Jahn Regensburg (4-0), Kaiserslautern (4-0), FC Augsburg (2-0), Borussia Dortmund (1-0), VfL Wolfsburg (6-1) y VfB Stuttgart (3-2). En la edición siguiente, Josep Guardiola ya ocupaba el cargo de director técnico. De todas maneras, el ritmo se sostuvo en el certamen que nuclea a las distintas divisiones del país europeo: BSV Rehden (5-0), Hannover 96 (4-1), FC Augsburg (2-0), Hamburger SV (5-0), FC Kaiserslautern (5-1) y Borussia Dortmund (2-0) fueron rehenes de su poderío.
El comienzo de la DFB Pokal 2014-2015 fue similar, con victorias sobre Preußen Münster (4-1), Hamburger SV (3-1) y Eintracht Braunschweig (2-0). Sin embargo, Bayer Leverkusen le puso freno a la racha de triunfos a partir de un empate 0-0 en Cuartos de Final. Bayern Munich logró imponerse 5-3 en la serie de penales, pero perdería por la misma vía ante Borussia Dortmund en la Semifinal, situación que le impidió tener la posibilidad de aspirar a la definición por el tricampeonato. En total, fueron 52 goles a favor y sólo siete en contra para el máximo ganador en la historia de esa competencia, con 18 trofeos.
Con 34 goles convertidos en los doce partidos que acumula de racha, la más importante en la historia de la Copa Argentina, River tiene un promedio de 2,83 tantos por encuentro. Salvo por los triunfos sobre Estudiantes de San Luis, Arsenal, Gimnasia La Plata (todos correspondientes a la edición pasada) y la última definición contra Atlético Tucumán, convirtió al menos tres tantos en cada cruce que debió superar para consagrarse como bicampeón del certamen integrador.
Arriba