NOTICIAS

El contraste ofensivo de River entre la Copa Argentina y la Superliga

Los 17 tantos del Millonario en los cinco partidos correspondientes a la competencia integradora se contraponen con la escasa efectividad exhibida en el Torneo de Primera, ya que sólo convirtió 12 en nueve jornadas. El equipo de Marcelo Gallardo necesita marcar al menos una vez en la Final ante Atlético Tucumán para quedarse con el récord de anotaciones en una sola edición.

Son los mismos jugadores y el entrenador plantea un esquema idéntico de juego, pero cambian los rivales y el formato de disputa. River demostró sentirse más cómodo en los certámenes que transitan encuentros de eliminación directa con relación a los torneos largos que corresponden a la Primera División. La contraposición se refleja en los resultados y la efectividad exhibida por el equipo de Núñez en la Copa Total Argentina, certamen que lo tiene como finalista en busca de defender el título obtenido la temporada pasada, y la Superliga, torneo de la máxima categoría en el que se ubica decimosexto.

Los triunfos del Millonario en la Copa Total Argentina por la presente temporada fueron por amplia diferencia: tres triunfos por 3-0 (Atlas, Defensa y Justicia y Deportivo Morón) y dos por 4-1 (Instituto de Córdoba y Atlanta). Dicha cantidad de goles convertidos (17) le permitió emular la máxima marca en la historia de la competencia, conseguida por Sanjustino San Justo en la temporada 2013-2014. La definición contra Atlético Tucumán, además de darle la posibilidad de defender la consagración de la temporada pasada, podría permitirle lograr un nuevo hito al equipo que ya tiene el record de victorias en el certamen, con once.

La contracara se ve en la Superliga, certamen en el que consiguió triunfos en las primeras tres fechas pero, posteriormente, acumula una racha de seis encuentros sin obtener victorias (tres empates y la misma cantidad de derrotas). Una de las principales causas es la falta de contundencia ofensiva, ya que convirtió doce goles en nueve partidos, la peor marca desde la asunción de Marcelo Gallardo como entrenador, en julio de 2014. Ignacio Scocco, con tres tantos, es el máximo anotador de un equipo que se ubica lejos de las posiciones de privilegio.

Un argumento que sostiene la efectividad de River en la Copa Total Argentina es la capacidad de convertir goles en continuado, con diferencia de pocos minutos. Excepto por el estreno ante Atlas, el resto de los partidos tuvo lapsos de dos tantos en un tiempo menor a cuatro minutos. Contra Instituto de Córdoba, en 16avos, Jonatan Maidana marcó a los 83’ y Rafael Santos Borré hizo lo propio a los 85’; Scocco anotó un doblete ante Defensa y Justicia a los 10’ y a los 12’, mientras que Marcelo Saracchi e Ignacio Fernández abrieron el 3-0 sobre Atlanta con goles a los 44’ y 45’ del primer tiempo, respectivamente. La Semifinal frente a Deportivo Morón no fue la excepción: Fernández marcó a los 39’ y Maidana amplió la distancia a los 42’. Este dato le permitió afianzarse como protagonista de un certamen que nuclea a las distintas categorías del fútbol argentino y lo tendrá por segunda vez consecutiva en la Final.

Arriba