Deportivo Morón: con el mote de copero ante rivales de Primera









El conjunto dirigido por Walter Otta llegó a las Semifinales de la Copa Total Argentina con un agregado que hace aún más especial lo conseguido: eliminó a cuatro adversarios de la máxima categoría. Su objetivo será superar a River, llegar a la Final y ser el segundo club de la B Nacional campeón del certamen.
Desde la vuelta de la Copa Argentina en la temporada 2011-2012, un solo conjunto perteneciente al Ascenso logró consagrarse. Durante su período en la B Nacional, Huracán fue campeón en la edición 2013-2014, al vencer por penales a Rosario Central, e hizo historia. Tres años después de aquel encuentro, otro equipo de la categoría se ha transformado en candidato. Con el agregado de que inició su campaña en la B Metropolitana, logró subir y mantiene la base del plantel. Su rival será River, pero nada le impide a Deportivo Morón soñar en grande.
Su rendimiento en la edición 2015-2016 presagiaba una campaña como la actual. Deportivo Morón había llegado a los Octavos de Final. La derrota con Rosario Central en Salta fue dolorosa. Pero al mismo tiempo, haberse metido entre los 16 mejores delataba que se vendría un futuro promisorio en la Copa. De la mano de Walter Otta, el equipo consumó lo que se esperaba de él y construyó una campaña que ya lo tiene en Semifinales. Sin olvidar que la misma cuenta con una particularidad para destacar: durante su camino, que ya lleva cuatro encuentros desde su debut en 32avos, siempre ha eliminado a rivales de Primera (Patronato de Paraná, San Lorenzo, Unión de Santa Fe y Olimpo de Bahía Blanca).
El paso del Gallo por la Copa Argentina es arrollador. Con excepción al encuentro ante Unión, ganó siempre en los 90 minutos y se hizo fuerte a partir de su solidez defensiva. Mantiene la base del equipo que ascendió a la B Nacional y tuvo su gran cambio en el arco: la Copa la inició el arquero Nicolás Angellotti, quien se fue del club al término de la temporada. Desde el cruce de 16avos, el nuevo dueño del arco fue Julio Salvá, llegado desde Acassuso y figura en cada participación de Deportivo Morón en la competencia.
Sin un goleador que marque la diferencia (cuatro jugadores anotaron un tanto cada uno), el equipo del Oeste se hizo fuerte a partir de la figura de un entrenador que ya registraba experiencias en Fase Final con Villa Dálmine y Acassuso. En pocos días, Deportivo Morón tendrá uno de los desafíos más importantes de su historia, cuando enfrente a River en las Semifinales. Buscará quedar a un paso de la Final para ir por la gloria y transformarse en el segundo equipo de la B Nacional campeón del certamen.
Los números de Deportivo Morón en la Copa
16 partidos disputados en la historia del certamen (dos en la edición 2011-2012, cuatro en la 2012-2013, dos en la 2013-2014, uno en la 2014-2015, tres en la 2015-2016 y cuatro en la 2017).
8 encuentros ganados.
3 encuentros perdidos.
18 goles a favor.
10 goles en contra.
5 definiciones por penales (tres ganadas y dos perdidas).
4 goles para Damián Akerman, máximo anotador del club en la competencia (cuatro en la edición 2012-2013).
8 partidos jugados por Gerardo Martínez para Deportivo Morón en la historia de la Copa (uno en las ediciones 2011-2012 y 2014-2015, y tres en la 2015-2016 y la 2017).
5 técnicos dirigieron al club en la historia de la Copa (Oscar Blanco en la temporada 2011-2012, Salvador Daniele en la 2012-2013, Mario Grana en la 2012-2013 y 2013-2014, Blas Giunta en la 2014-2015, y Walter Otta en las ediciones 2015-2016 y 2017).
6 victorias ante rivales de Primera en la historia de la Copa (Aldosivi y Newell’s en la edición 2015-2016, y Patronato de Paraná, San Lorenzo, Unión de Santa Fe y Olimpo de Bahía Blanca en la 2017).
3 equipos dirigidos por el entrenador Walter Otta en Fase Final (Villa Dálmine en la edición 2011-2012, Acassuso en la 2014-2015 y Deportivo Morón en la 2015-2016 y 2017).
7 estadios visitados en Fase Final (San Juan del Bicentenario, Ciudad de Vicente López, Alfredo Beranger de Temperley, Ciudad de Lanús, Padre Martearena de Salta, Florencio Sola de Banfield y 15 de Abril de Santa Fe).
11 jugadores marcaron para Deportivo Morón en la historia de la Copa (Gerardo Martínez –dos, Gustavo Britos, Damián Akerman –cuatro-, Mariano Martínez –tres-, Ramón Ábila -2-, Martín Cabrera, Nicolás Minici, Valentín Perales, Leandro Guzmán, Damián Toledo y Javier Rossi).
Los partidos de Deportivo Morón en la historia de la Copa
Edición 2011-2012
Deportivo Morón 2 – Cañuelas 0
Deportivo Morón 0 - Sarmiento de Junín 1
Edición 2012-2013
Deportivo Morón 2 – Dock Sud 1
Deportivo Morón 3 - Berazategui 1
Deportivo Morón 2 – Instituto de Córdoba 1
Deportivo Morón 0 (2) – San Lorenzo 0 (3)
Edición 2013-2014
Deportivo Morón 0 (5) – Comunicaciones 0 (4)
Deportivo Armenio 3 - Deportivo Morón 1
Edición 2014-2015
Acassuso 1 (3) – Deportivo Morón 1 (2)
Edición 2015-2016
Aldosivi 0 (3) – Deportivo Morón 0 (5)
Newell’s 0 – Deportivo Morón 1
Deportivo Morón 0 - Rosario Central 2
Edición 2017
Patronato de Paraná 0 – Deportivo Morón 2
Deportivo Morón 1 - San Lorenzo 0
Unión de Santa Fe 0 (4) – Deportivo Morón 0 (5)
Olimpo de Bahía Blanca 0 – Deportivo Morón 1
Arriba