Olimpo y Deportivo Morón quieren mantener vivo su sueño en la Copa

Este lunes desde las 21.10, se enfrentarán en el estadio Ciudad de Lanús con el objetivo de hacer historia y llegar a las Semifinales de la Copa Total Argentina. Como próximo rival aparece River, que superó a Atlanta el pasado miércoles.
Olimpo de Bahía Blanca y Deportivo Morón viven un sueño del cual no quieren despertar. Son protagonistas de una Copa Argentina que les ha reservado un lugar a partir de sus triunfos en la Fase Final. Las victorias desde el debut en 32avos les permite ilusionarse con avanzar todavía más. Este lunes a partir de las 21.10, se verán las caras en el estadio Ciudad de Lanús con un objetivo claro: acceder a las Semifinales y ser el rival de River, vigente campeón, que el pasado miércoles dejó en el camino a Atlanta, en San Juan.
Los buenos resultados en la Copa Total Argentina no fueron suficiente para que Mario Sciacqua pudiera sostenerse como entrenador de Olimpo. El mal arranque en la Superliga propició su salida y el arribo de Rubén Darío Forestello, quien debutará este lunes ante el mismo rival que lo dejó afuera de la actual edición de la competencia integradora, cuando aún dirigía a Patronato de Paraná. El director técnico, de extenso recorrido en el certamen, tendrá como primer examen a superar un duro rival. Perteneciente a la B Nacional, Deportivo Morón ha logrado acomodarse a su categoría, dejó a tres equipos de Primera afuera en la actual Copa y hace historia desde la conducción de Walter Otta. De aquí saldrá un flamante semifinalista de un certamen que le ha reservado un lugar de privilegio a los más humildes.
Olimpo de Bahía Blanca
Partidos totales en la Copa: 14. Seis triunfos, seis empates y dos derrotas (23 goles a favor y 16 en contra).
Definiciones por penales: tres triunfos y tres derrotas.
Mejor actuación: Cuartos de Final en la actual edición (venció a Ferro, Racing, Gimnasia de Mendoza y jugará con Deportivo Morón en Cuartos).
Goleador en la historia del certamen: Emiliano Tellechea, con tres tantos en la actual edición (uno ante Racing y dos con Gimnasia de Mendoza).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Lucas Villarruel (edición 2013-2014 con Huracán) y Orlando Gaona Lugo (edición 2011-2012 con Boca).
Historia del técnico en el certamen: Rubén Forestello.
- Llegó a 32avos con Santamarina en la edición 2011-2012. Perdió con Boca.
- Dirigió a Talleres de Córdoba en la Fase Final I de la edición 2013-2014. Le ganó a Chaco For Ever.
- Dirigió a San Martín de San Juan en 16avos de la edición 2013-2014. Perdió con Racing.
- Dirigió a Chicago en 16avos de la edición 2014-2015. Perdió con Lanús.
- Dirigió a Patronato en la edición 2015-2016. Le ganó a Villa Dálmine y perdió con Lanús en 16avos.
- Dirigió a Patronato en la actual edición. Perdió con Deportivo Morón en 32avos.
Partidos disputados en la sede (Ciudad de Lanús): será su estreno.
Deportivo Morón
Partidos totales en la Copa: 15. Siete ganados, cinco empatados y tres perdidos (18 goles a favor y diez en contra).
Definiciones por penales: tres ganadas y dos perdidas.
Máximo goleador en el certamen: Damián Akerman con cuatro tantos (le hizo dos a Berazategui, por la Quinta eliminatoria, y dos a Instituto de Córdoba, por los 24avos, en la edición 2012-2013).
Mejor actuación: llegó a Cuartos en la actual edición, tras eliminar a Patronato, San Lorenzo y Unión de Santa Fe.
Jugadores del equipo campeones de la Copa: no tiene.
Historia del técnico en la Copa: Walter Otta.
- Edición 2011-2012: llegó a 32avos con Villa Dálmine y perdió con San Lorenzo (había vencido a Deportivo Armenio en la Segunda eliminatoria y superó por penales a Platense en la Cuarta eliminatoria).
- Edición 2012-2013: perdió por penales en su debut con Villa Dálmine ante Deportivo Laferrere, por la Segunda eliminatoria Zona Metropolitana.
- Edición 2013-2014: perdió en su debut con Villa Dálmine ante Temperley, por la Fase Inicial Metropolitana II. Además, dirigió a Acassuso: venció a Deportivo Español en la Fase Inicial Metropolitana III y a Fénix en la Fase Inicial Metropolitana IV, pero perdió con Aldosivi por la Fase Final I.
- Edición 2014-2015: llegó a 16avos con Acassuso y perdió con Vélez (previamente superó por penales a Deportivo Morón en la Primera eliminatoria Grupo II Zona Metropolitana, a Excursionistas en la Fase Preliminar Metropolitana Fase de Grupos y a Colón en 32avos).
- Edición 2015-2016: la dirigió con Deportivo Morón, le ganó a Aldosivi en 32avos, a Newell’s en 16avos y perdió con Rosario Central en Octavos.
- Edición 2017: la dirige con Deportivo Morón y ya le ganó a Patronato de Paraná, a San Lorenzo y a Unión de Santa Fe. Jugará en Cuartos contra Olimpo de Bahía Blanca.
Cantidad de eliminatorias jugadas en la sede del partido (Ciudad de Lanús): dos.
- Victoria ante Newell's en los 16avos de la edición 2015-2016.
- Victoria ante San Lorenzo en 16avos de la presente edición.
Probables formaciones
Olimpo de Bahía Blanca (4-4-2): Adrián Gabbarini; Lucas Mancinelli, Cristian Nasuti, Nicolás Pantaleone, Cristian Villanueva; Tomás Costa, Emiliano Tellechea, Jonatan Blanco, Maximiliano Fornari; Orlando Gaona Lugo y David Depetris.
Completan la delegación: Sebastián Anchoverri, Nicolás Herranz, Mauricio Rosales, Pedro Silva Torrejón, Franco Bellocq, Lucas Villarruel, Michael Covea y Franco Troyansky.
Director Técnico: Rubén Darío Forestello.
Deportivo Morón (4-4-2): Julio Salvá; Maximiliano Paredes, Franco Racca, Emiliano Mayola, Nicolás Martínez; Gerardo Martínez, Cristian Lillo, Emmanuel Giménez, Rodrigo Díaz; Matías Pardo y Javier Rossi.
Completan la delegación: Milton Álvarez, Valentín Perales, Lautaro Formica, Damián Toledo, Leandro Guzmán, Damián Akerman y Maximiliano Brito.
Director Técnico: Walter Otta.
El partido entre Olimpo de Bahía Blanca y Deportivo Morón, a disputarse este lunes a las 18 en el estadio Ciudad de Lanús, se podrá ver por TyC Sports.
Arriba