“Un torneo como la Copa Argentina serviría mucho en el fútbol uruguayo”

Marcelo Saracchi es una de las revelaciones del River de Gallardo. Con talento y dedicación, el lateral por izquierda se ganó un lugar como titular y estará desde el arranque contra Atlanta, este miércoles desde las 21.10, en el estadio San Juan del Bicentenario, por los Cuartos del certamen integrador. El defensor surgido en Danubio destacó el formato de esta competencia.
La Copa Argentina se insertó en 2011 y ya es un clásico del fútbol argentino. Este tipo de torneos se disputa en varios países del mundo, pero no se realiza en Uruguay, donde nació el defensor con actualidad en River, Marcelo Saracchi. En una entrevista con el Sitio Oficial del certamen, el lateral por izquierda comentó que sería muy importante la aparición de una competencia como esta en su país y además se refirió al cruce contra Atlanta, que se disputará este miércoles desde las 21.10, en el estadio San Juan del Bicentenario, por los Cuartos de Final.
Su buena actualidad en el equipo
Saracchi se convirtió en el séptimo refuerzo de River a mediados de 2017 y fue una apuesta del entrenador Marcelo Gallardo. Con 19 años, el defensor se ganó un lugar como lateral por izquierda y buscará afirmarse en el puesto. “Estoy muy feliz de tener esta oportunidad. Debuté bastante rápido y pude aprovecharlo. Ahora que tenemos las dos copas y el torneo, se me da la posibilidad de jugar”, expresó el uruguayo.
La experiencia de jugar la Copa Argentina
El primer partido del joven defensor por el torneo integrador fue en el triunfo por 3-0 ante Defensa y Justicia, por los Octavos. En la previa al cruce con Atlanta, en el que volverá a ser titular, Saracchi opinó que “lo más lindo de viajar por este certamen es ver la gente que va al hotel o al estadio. Fue una locura cómo nos apoyaron en Formosa y acá en San Juan también. Siempre tenemos un gran recibimiento de los hinchas a todos lados donde vamos”.
Una competencia que suma cada vez más importancia
“Un torneo como la Copa Argentina serviría mucho en el fútbol uruguayo. En mi país hay cuadros que no tienen rodaje entre semana. Acá sabemos que hay copa y que podés sumar minutos”, resaltó Saracchi sobre la relevancia de este certamen para el fútbol argentino. El ex Danubio nació en la ciudad de Paysandú y se destacó en la Selección Sub 20 de Uruguay, ya que formó parte del plantel que durante 2017 fue campeón del Campeonato Sudamericano de Ecuador y que finalizó tercero en la Copa Mundial de Corea del Sur.
Sus características como jugador
Si bien actualmente es marcador de punta por izquierda, Saracchi se definió como un futbolista con potencial para el ataque y no tanta agresividad defensiva: “Soy un lateral ofensivo y rápido. Mi fortaleza no se destaca por la marca, pero con velocidad puedo suplir la otra característica. Me transformé en defensor y en volante porque me vieron que tenía condiciones de mitad de cancha hacia adelante”.
Atlanta, el rival en Cuartos de Final
River viene de eliminar a Atlas, Instituto de Córdoba y Defensa y Justicia, y se medirá con el único representante de la B Metropolitana que sigue en carrera, por un lugar en las Semifinales. Saracchi remarcó que “debemos encarar el partido con mucha seriedad. Acá cualquiera te va a hacer partido y aparte ellos vienen muy motivados. Si logramos ganar, vamos a pasar otra fase y estar cerca del título. Enfrentaremos a un equipo que está haciendo historia y es la relevación de la Copa”.
Probable formación de River para enfrentar a Atlanta
Germán Lux; Gonzalo Montiel, Jonatan Maidana, Javier Pinola, Marcelo Saracchi; Leonardo Ponzio; Nicolás De La Cruz, Enzo Pérez, Ignacio Fernández, Gonzalo Martínez; Ignacio Scocco.
Completan la delegación
Augusto Batalla, Alexander Barboza, Jorge Moreira, Milton Casco, Iván Rossi, Tomás Andrade, Ezequiel Palacios, Ariel Rojas, Carlos Auzqui y Rafael Santos Borré.
Director Técnico: Marcelo Gallardo.
El partido entre River y Atlanta, a disputarse este miércoles a las 21.10, en el estadio San Juan del Bicentenario, se podrá ver por TyC Sports.
Arriba