NOTICIAS

Un cruce de Octavos de Final entre dos históricos de la Copa

River, campeón defensor y con 19 partidos entre las distintas ediciones del certamen integrador, se medirá este sábado ante Defensa y Justicia, que acumula 17 encuentros por la competencia y buscará clasificarse por tercera vez entre los ocho mejores equipos. El encuentro se disputará desde las 19, en el estadio Antonio Romero de Formosa.

Seis triunfos le permitieron a River conquistar el trofeo de la Copa Argentina en la temporada 2015-2016. Otros dos dieron inicio a la campaña de la defensa del título en la presente edición, motivo por el cual igualó la marca de Boca de mayor cantidad de victorias consecutivas en el certamen que une la tradición con la innovación. La oportunidad de lograr el récord en soledad se dará este sábado, desde las 19, en el estadio Antonio Romero de Formosa, por los Octavos de Final. Defensa y Justicia, que intentará llegar a los Cuartos por tercera vez, será su rival en el cruce que definirá al contrincante del vencedor de Belgrano - Atlanta.

El encuentro cruzará a dos de los equipos históricos de la Copa Argentina, ya que tienen su lugar entre los diez clubes con mayor número de presencias desde el regreso del certamen en la temporada 2011-2012. River comparte la sexta posición con Racing al sumar 19 encuentros, mientras que Defensa y Justicia, en conjunto con Atlético de Rafaela, se ubica octavo con 17 partidos. De todas maneras, el Millonario tiene una mejor efectividad, ya que suma 13 triunfos y comparte con Boca la segunda marca más destacada (Rosario Central lidera con 16).

River

Partidos totales en la Copa: 19. Trece ganados, cuatro empatados y dos perdidos (31 goles a favor y nueve en contra).

Definiciones por penales: dos ganadas y dos perdidas.

Mejor actuación: campeón en la edición 2015-2016 de la Copa, al ganarle la Final a Rosario Central.

Goleador en la historia del certamen: Lucas Alario, con ocho tantos (siete en la edición 2015-2016 y uno en la 2017). 

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Gonzalo Martínez (con Huracán en la edición 2013-2014 y con River en la 2015-2016), Augusto Batalla, Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Luciano Lollo, Milton Casco, Gonzalo Montiel, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández e Iván Rossi (con River en la 2015-2016).

Historia del técnico en el certamen: Marcelo Gallardo.

- En la temporada 2013-2014, superó por penales a Ferro y Colón antes de caer por la misma vía contra Rosario Central en Cuartos de Final.

- En la temporada 2014-2015, venció a Liniers de Bahía Blanca y cayó nuevamente con el Canalla en 16avos.

- En la temporada 2015-2016, derrotó a Sportivo Rivadavia en 32avos, a Estudiantes de San Luis en 16avos, a Arsenal en Octavos, a Unión en Cuartos, a Gimnasia en Semifinales y a Rosario Central en la Final.

- En la temporada 2017 venció en 32avos. a Atlas y a Instituto de Córdoba en 16avos. Se medirá con Defensa y Justicia en Octavos de Final.

Cantidad de eliminatorias jugadas en la sede del partido (Antonio Romero de Formosa): dos.

- Victoria 2-0 ante Liniers de Bahía Blanca en los 32avos de la edición 2014-2015.

- Victoria 3-0 ante Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto en los 32avos de la edición 2015-2016.

 

Defensa y Justicia

Partidos totales en la Copa: 17. Ocho ganados, tres empatados y seis perdidos (25 goles a favor y 19 en contra).

Definiciones por penales: tres ganadas.

Máximo goleador en el certamen: Ciro Rius con tres tantos (dos en la edición 2013-2014 y uno en la 2017).

Mejor actuación: Cuartos de Final en las ediciones 2013-2014 y 2014-2015 (perdió con Atlético de Rafaela y Boca, respectivamente).

Jugadores del equipo campeones de la Copa: Andrés Cubas (con Boca, en la edición 2014-2015).

Historia del técnico en la Copa: Manuel Fernández.

Será su debut en el certamen integrador.

Cantidad de eliminatorias jugadas en la sede del partido (Antonio Romero de Formosa): será su estreno en este estadio.

 

Probables formaciones

River (4-4-2): Germán Lux; Gonzalo Montiel, Jonatan Maidana, Javier Pinola, Marcelo Saracchi; Carlos Auzqui, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas, Nicolás De La Cruz; Rafael Santos Borré e Ignacio Scocco.

Completan la delegación: Augusto Batalla, Alexander Barboza, Iván Rossi, Exequiel Palacios, Tomás Andrade, Denis Rodríguez y Alan Marcel.

Director técnico: Marcelo Gallardo.

 

Defensa y Justicia (4-3-3): Gabriel Arias; Ignacio Rivero, Luis Jerez Silva, Pablo Alvarado, Rafael Delgado; Leonel Miranda, Andrés Cubas, Gonzalo Castellani; Fabián Bordagaray, Fernando Márquez y Ciro Rius.

Concentrados restantes: Ezequiel Unsain, Dylan Gissi, Hugo Silva, Hernán Fredes, Daniel González, Franco Cristaldo, Juan Kaprof y Nicolás Fernández.

Director técnico: Manuel Fernández.

 

El partido entre River y Defensa y Justicia, a disputarse este sábado a las 19. en el estadio Antonio Romero de Formosa, se podrá ver por TyC Sports.

 

Arriba