Unión (SF) jugará ante Deportivo Morón con el objetivo de sostener su buen momento

El conjunto santafesino, que marcha segundo e invicto en la Superliga con los mismos puntos que River, enfrentará a su par de la B Nacional, este miércoles desde las 18, en el estadio Juan Domingo Perón de Córdoba, por los Octavos de la Copa Total Argentina. El Tatengue viene de eliminar a Lanús, mientras que el Gallo hizo lo mismo con San Lorenzo.
Unión de Santa Fe es uno de los grandes protagonistas del torneo local de la Primera División, ya que acumula tres triunfos y dos empates, resultados que le permiten compartir el segundo puesto junto con River y permanecer expectantes del líder Boca, que tiene puntaje ideal. Los dirigidos por Leonardo Madelón vencieron a Olimpo en la última fecha, pero este miércoles deberán enfocarse en la Copa Argentina, cuando se midan desde las 18 contra Deportivo Morón, en el estadio de Instituto de Córdoba. La actualidad del Gallo en la B Nacional no es tan positiva como la de su próximo rival, ya que todavía no pudo ganar en sus primeras tres fechas (dos igualdades y una caída).
La Copa Argentina los cruzará a ambos equipos en la instancia de Octavos de Final, con la certeza de que el vencedor jugará contra Olimpo o Gimnasia de Mendoza. En su debut en la edición 2017, Unión superó por penales a Nueva Chicago y luego venció por 2-1 a Lanús. En cambio, Deportivo Morón derrotó por 2-0 a Patronato de Paraná, en su presentación en los 32avos, y después logró una de las hazañas más importantes de la historia del club, que fue eliminar por 1-0 a San Lorenzo. En el caso de pasar de ronda, el Tatengue igualaría su mejor campaña, que fue la que hizo en la pasada edición, mientras que el Gallo se clasificaría por primera vez a los Cuartos.
Unión de Santa Fe
Partidos totales en la Copa: once. Tres ganados, seis empatados y dos perdidos (diez goles a favor y diez en contra).
Definiciones por penales: tres triunfos y tres derrotas.
Mejor actuación: Cuartos de Final en la edición 2015-2016 (fue eliminado por River).
Goleador en la historia del certamen: Lucas Gamba (anotó contra Unión Aconquija de Catamarca en los 16avos de la edición 2015-2016, y ante Lanús en los 16avos de la presente temporada) e Ignacio Malcorra (le marcó a Deportivo Armenio en los 32avos de la temporada 2014-2015 y a Atlético Paraná en la misma instancia del certamen pasado) con dos tantos cada uno.
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: 0
Historia del técnico en el certamen: Leonardo Madelón.
- Dirigió a San Lorenzo en la edición 2011-2012 (venció por penales a Chacarita en 16avos).
- Dirigió a Unión de Santa Fe en las ediciones 2013-2014 (perdió por penales con Juventud Unida de San Luis en la Fase Final II), 2014-2015 (derrotó a Deportivo Armenio en 32avos y cayó por penales con Gimnasia La Plata en 16avos) y 2015-2016 (venció por penales a Atlético Paraná en 32avos, a Unión Aconquija en 16avos y a Estudiantes en Octavos en Octavos. Perdió con River en Cuartos).
- Dirigió a Belgrano de Córdoba en Semifinales de la edición pasada y perdió 2-0 con Rosario Central.
- Dirigió a Unión de Santa Fe en la victoria contra Lanús, por los 16avos de la presente edición, y hará lo mismo con Deportivo Morón, por los Octavos.
Partidos disputados en la sede (estadio Juan Domingo Perón de Córdoba): 1.
- Victoria por 2-1 ante Deportivo Armenio, por los 32avos. de Final de la edición 2014-2015.
Deportivo Morón
Partidos totales en la Copa: 14. Siete ganados, cuatro empatados y tres perdidos (18 goles a favor y diez en contra).
Definiciones por penales: dos perdidas y dos ganadas.
Máximo goleador en el certamen: Damián Akerman con cuatro tantos (le hizo dos a Berazategui, por la Quinta eliminatoria, y dos a Instituto de Córdoba, por los 24avos, en la edición 2012-2013).
Mejor actuación: llegó a Octavos en la edición 2015-2016 y perdió con Rosario Central en Salta.
Jugadores del equipo campeones de la Copa: no tiene.
Historia del técnico en la Copa: Walter Otta.
- Edición 2011-2012: llegó a 32avos con Villa Dálmine y perdió con San Lorenzo.
- Edición 2012-2013: perdió en su debut con Villa Dálmine ante Laferrere, por la Segunda eliminatoria Zona Metropolitana.
- Edición 2013-2014: perdió en su debut con Villa Dálmine ante Laferrere, por la Fase Inicial Metropolitana II. Además, dirigió a Acassuso y perdió con Aldosivi por la Fase Final I.
- Edición 2014-2015: llegó a 16avos con Acassuso y perdió con Vélez.
- Edición 2015-2016: la dirigió con Deportivo Morón, le ganó a Aldosivi y Newell’s, y perdió con Rosario Central en Octavos.
- Edición 2017: la dirige con Deportivo Morón y ya le ganó a Patronato de Paraná y a San Lorenzo; jugará contra Unión de Santa Fe.
Cantidad de eliminatorias jugadas en la sede del partido (Juan Domingo Perón de Córdoba): 0.
Probables formaciones
Unión de Santa Fe (4-4-2): Matías Castro; Emanuel Brítez, Yeimar Gómez Andrade, Jonathan Bottinelli, Bruno Pittón; Diego Zabala, Nelson Acevedo, Mauro Pittón, Franco Fragapane; Lucas Gamba y Franco Soldano.
Completan la delegación: Alan Sosa, Luciano Balbi, Walter Bracamonte, Damián Martínez, Brian Blasi, Juan Rivas, Julián Vitale, Manuel De Iriondo y Guillermo Méndez.
Director Técnico: Leonardo Madelón.
Deportivo Morón (4-4-2): Milton Álvarez; Cristian Broggi, Franco Racca, Emiliano Mayola, Nicolás Martínez; Gerardo Martínez, Cristian Lillo, Emmanuel Giménez, Rodrigo Díaz; Matías Pardo y Nicolás Ramírez.
Completan la delegación: Julio Salvá, Valentín Perales, Lautaro Formica, Emiliano Méndez, Damián Toledo, Leandro Guzmán, Damián Akerman, Javier Rossi, Maximiliano Brito, Juan Ferreira y Lucas Poletto.
Director Técnico: Walter Otta.
El partido entre Unión de Santa Fe y Deportivo Morón, a disputarse este miércoles a las 18 en el estadio Juan Domingo Perón de Instituto de Córdoba, se podrá ver por TyC Sports.
Arriba