Atlético Tucumán y Sarmiento buscarán su lugar en Cuartos de Final

Este miércoles desde las 21.10, jugarán en el estadio Padre Martearena de Salta con el objetivo de superar la barrera de los Octavos y meterse entre los ocho mejores. El vencedor del encuentro será rival de Huracán o Vélez.
Atlético Tucumán y Sarmiento de Junín no llegan en su mejor momento al encuentro de Octavos de la Copa Total Argentina. Mientras el Decano viene de igualar 0-0 con Belgrano de Córdoba por la Superliga, su par de la B Nacional cayó con Villa Dálmine en la B Nacional. Ambos necesitan recuperarse y este miércoles a las 21.10 se enfrentarán en el estadio Padre Martearena de Salta con el objetivo de seguir en el torneo integrador, que ya los tiene entre los 16 mejores.
Tras haber sido eliminado de la Copa Sudamericana, el Decano tiene a la Copa Total Argentina como su gran objetivo. Buscará llegar a Cuartos como en la edición 2011-2012 y pondrá su mejor once ante un adversario que ya igualó su actuación más destacada en la histórica en el certamen (Octavos de Final en la misma temporada). El ganador del encuentro se meterá entre los ocho mejores y será rival de Huracán o Vélez, que se verán las caras este viernes.
Atlético Tucumán
Partidos totales en la Copa: doce. Tres ganados, cuatro empatados y cinco perdidos (doce goles a favor y 14 en contra).
Definiciones por penales: cuatro victorias.
Mejor actuación: Cuartos de Final en la edición 2011/2012 (perdió con Racing en el estadio Bicentenario de Catamarca).
Goleador en la historia del certamen: Gonzalo Garavano (tres tantos en la edición 2011/2012, ante Estudiantes de Buenos Aires).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: ninguno.
Historia del técnico en el certamen: Ricardo Zielinski.
- Edición 2011-2012: llegó a Octavos de Final con Belgrano y perdió con Rosario Central.
- Edición 2012-2013: perdió en el debut en 24avos con Belgrano, frente a Talleres.
- Edición 2013-2014: perdió con Belgrano frente a Independiente, en su debut en 16avos.
- Edición 2014-2015: perdió con Belgrano frente a Instituto de Córdoba, en su debut en 32avos.
- Edición 2015-2016: dirigió a Racing en Octavos y perdió con Gimnasia La Plata.
- Edición 2017: dirigió a Atlético Tucumán en 16avos (le ganó a Independiente) y jugará Octavos ante Sarmiento.
Partidos disputados en la sede (Padre Martearena de Salta): cinco (3-2 a Estudiantes de Buenos Aires en 32avos de la temporada 2011-2012, 0-1 con Ferro en la Fase Final II de la 2013-2014, 0-2 con Lanús en 32avos de la 2014-2015, 0-1 con Defensores de Belgrano en 32avos de la 2015-2016 y victoria en los penales ante All Boys, en los 32avos. de la edición actual).
Sarmiento de Junín
Partidos totales en la Copa: once. Cinco partidos ganados, uno empatado y cinco perdidos (once goles a favor y trece en contra).
Definiciones por penales: una ganada.
Mejor actuación: Octavos de Final en la edición 2011/2012 (perdió con Deportivo Merlo) y en la actual (le ganó a Brown de Adrogué y Sacachispas).
Goleador en la historia del certamen: Ramón Ábila con tres tantos (ante San Martín de San Juan, Colón de Santa Fe y Deportivo Merlo en la edición 2011-2012).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.
Historia del técnico en el certamen: Fernando Quiroz.
Dirigió a Aldosivi en las ediciones 2011-2012 (perdió en 16avos con Argentinos), 2012-2013 (cayó con Olimpo 4-1 en la Preclasificación entre equipos de la B Nacional), 2014-2015 (fue eliminado en el debut por Comunicaciones) y 2015-2016 (cayó en 32avos con Deportivo Morón).
Dirige a Sarmiento de Junín en la actual edición: le ganó a Brown de Adrogué y Sacachispas, y jugará con Atlético Tucumán.
Partidos disputados en la sede (estadio Padre Martearena de Salta): será su debut en esta sede.
Atlético Tucumán (4-4-2): Cristian Lucchetti; Nicolás Romat, Franco Sbuttoini, Yonathan Cabral, Cristian Villagra, Rodrigo Aliendro, Gonzalo Freitas, David Barbona, Gervasio Núñez; Luis Rodríguez, Ismael Blanco.
Completan la delegación: Alejandro Sánchez, Rafael García, Guillermo Acosta, Dardo Miloc, Favio Álvarez, Alejandro Melo, Hernán Hechalar.
Director técnico: Ricardo Zielinski.
Sarmiento de Junín (4-2-3-1): Manuel Vicentini; Maximiliano Méndez, Javier Capelli, Matías Sarulyte, Ramiro Arias; Guillermo Farré, Yamil Garnier; Iván Etevenaux, Patricio Vidal, Gonzalo Bazán; Joaquín Boghossian.
Completan la delegación: Fernando Pellegrino, Ariel Kippes, Nicolás Rinaldi, Fermín Antonini, Ignacio Cacheiro, Nicolás Miracco, Joaquín Vivani.
Director técnico: Fernando Quiroz.
El partido entre Atlético Tucumán y Sarmiento de Junín, a disputarse este miércoles a las 21.10 en el estadio Padre Martearena de Salta, se podrá ver por TyC Sports.
Arriba