Una verdadera fiesta en Mendoza para el comienzo de los Octavos de Final
El estadio Malvinas Argentinas volvió a recibir la presencia de Boca y la capacidad lució prácticamente colmada en el encuentro ante Rosario Central que definió al primer clasificado a la instancia de Cuartos de Final. La sede de la provincia de Cuyo se afianzó en la presente temporada de la competencia que une la tradición con la innovación.
Mendoza disfruta de su aparición como sede de la Copa Total Argentina. Guillermo Brown 0 - Boca 1 e Independiente 1 - Atlético Tucumán 2, ambos correspondientes a los 16avos de Final, fueron los primeros encuentros que recibió el estadio Malvinas Argentinas. El tercero causó un mayor furor, ya que volvieron a verse las caras el Xeneize y Rosario Central, protagonistas de la definición de la temporada 2014-2015, que midieron fuerzas por cuarta vez desde el regreso del certamen que une la tradición con la innovación.
El título en el pasado Torneo de Primera se sumó a un arranque perfecto con cuatro triunfos en el campeonato local y dos en la Copa Total Argentina. Boca generó una expectativa importante en sus hinchas a partir de un arranque que mezcló resultados favorables con una propuesta de juego ofensiva y se tradujo en la demanda de entradas para el encuentro por los Octavos de Final de la competencia integradora: las populares se agotaron rápidamente y, en las jornadas posteriores, también se vendió la totalidad de las plateas. Las cabeceras del estadio Malvinas Argentinas lucieron a pleno para un encuentro que concluyó con la eliminación del conjunto dirigido por Guillermo Barros Schelotto, que no podrá obtener su cuarto trofeo.
Si bien llegaban de caer por goleada ante Banfield por el Torneo de Primera, los simpatizantes de Rosario Central apostaron por repetir el último antecedente ante Boca correspondiente a la Copa Total Argentina: el triunfo por 2-1 en los Cuartos de Final de la edición pasada. Cientos de hinchas viajaron a Mendoza para alentar al conjunto dirigido por Paolo Montero, motivo por el cual el estadio se tiñó por completo de azul y amarillo, colores que distinguen a ambas instituciones (en esta oportunidad, el Canalla se presentó con la camiseta alternativa que tiene al banco como predominante). El gol de Mauricio Martínez premió el esfuerzo de la parcialidad del club santafesino, ilusionado con quebrar el maleficio de las definiciones en el certamen y obtener el título.
Arriba