“La clave de Sacachispas es el hambre de gloria”

Eduardo Dos Santos fue el impulsor de las arengas y las particulares poses en las formaciones que transformaron al Lila en uno de los grandes protagonistas de la Copa Total Argentina. Conocé en detalle al delantero que el pasado fin de semana marcó el primer gol en la historia del club en la B Metropolitana y que, este miércoles a las 21.10, será titular ante Sarmiento de Junín, por los 16avos. de Final del certamen integrador.
El fenómeno Sacachispas no se detuvo luego del ascenso a la B Metropolitana. El club que se ganó el cariño de todos por sus arengas y sus particulares formas para posar en las fotos previas a los encuentros inició su camino en la nueva categoría con una histórica victoria ante Talleres de Remedios de Escalada. El autor del único tanto fue el delantero Eduardo Dos Santos, un convencido de que “el fútbol se debe vivir con alegría y pasión”. A sus 33 años, está ante una chance inédita en su carrera y este miércoles desde las 21.10 tendrá otra cita con la Copa Total Argentina: tras haber sido titular en la victoria por 32avos ante Arsenal, también estará desde el inicio contra Sarmiento de Junín, con el objetivo de llevar al Lila a los Octavos. Conocé cómo piensa y vive el fútbol uno de los mayores exponentes de la revolución del Lila en el fútbol de Ascenso.
- ¿Cómo surgió la idea de revolucionar todo lo que es Sacachispas? Vos llegaste en 2016 y se creó un gran grupo.
- Este grupo está formado por excelentes personas y excelentes jugadores, muchos de los cuales no están bien de la cabeza (risas). Hay una onda especial y eso lo nota cada uno de los que llega. Hubo que ir depurando la idea de mostrarnos de manera distinta y nos tuvimos que ganar el cariño para poder llevarlo a cabo. Recuerdo que la idea surgió porque una vez vi que la Selección de Gales posó de una manera particular y propuse hace lo mismo.
- Estuviste en Almagro, en Chile y México, y volviste para jugar en Sacachispas. ¿Cómo creés que toma el fútbol argentino la manera en la que ustedes viven cada partido y la intención de darle un sentido más descontracturado?
- Jugué B Nacional con Almagro y volvió después de seis años fuera del país para jugar en Sacachispas porque me llamó (Norberto) D’Angelo. Me contó del proyecto, me integré con varios chicos que llegaron a la par mía y mi intención fue disfrutar de los últimos años de mi carrera. Creo que estas locuras no le hacen mal a nadie.
- Estás teniendo tu primera experiencia por Copa Argentina, eliminaron a Arsenal y generaron una revolución en todos lados. ¿Qué te parece este torneo y cómo la ves vos desde adentro?
- Me parece fabuloso que se puedan medir equipos de distinta categoría. Es una incentivación muy linda para todos los futbolistas del Ascenso porque se ha demostrado que ellos pueden ganarle a equipos de Primera. Lo que vivimos nosotros con Arsenal fue histórico para mí y para toda la gente de Sacachispas. Ahora sentimos que tenemos equipo como para dar más.
- ¿Qué tiene este equipo y por qué arrasaron tanto en la Primera C?
- Tenemos jugadores de mucha experiencia en todas las líneas. También, chicos con mucho futuro y el cuerpo técnico tiene para elegir porque hay un buen material. Además, lo más importante es el hambre de gloria. Está claro que no jugamos por la plata, sino porque disfrutamos de lo que hacemos, con la ambición de cumplir los objetivos que se nos van planteando en el día a día.
- Ya pudieron eliminar a Arsenal ¿Qué tienen que hacer para conseguir lo mismo con Sarmiento?
- Siento que ya ganamos un partido porque el grupo vive la Copa de manera especial y eso ayudó. Pudimos disfrutarlo y tenemos la suerte de que hoy en día seguimos casi todos los mismos de la temporada pasada. La clave pasará por el acoplamiento que tengan los refuerzos y por vivir el encuentro de la misma manera que con Arsenal: con alegría y con ganas de disfrutarlo.
- Contame el significado de las arengas que hacen. ¿De dónde surgió la frase “lechuga, palmito y salsa golf”?
- Lo propuse yo en el comienzo de la temporada pasada, para tener algo que nos identificara. Esa frase surgió porque Gonzalo Minguillón tiene un tatuaje en la pierna que parece una empanada de lechuga y palmito. El ritmo lo traigo de México. La idea fue hacer algo similar, pero nosotros le cambiamos la letra y lo personificamos.
- Por lo pronto, debutaron en la B Metropolitana ante Talleres de Remedios de Escalada con un gol tuyo. ¿Qué significó haber hecho el primer tanto de la historia del club en la categoría?
- Teníamos fe en que podíamos ganar, pero siempre hay que demostrarlo dentro de la cancha. Hay que ir partido a partido y estoy feliz porque me tocó a mí. Igual, pienso en el equipo y en la importancia de haber sumado tres puntos como visitantes. Lo más importante es seguir en este camino y que Sacachispas nos siga haciendo felices a todos.
SACACHISPAS TE INVITA AL ENCUENTRO DE 16AVOS
Arriba