NOTICIAS

Los destacados capítulos de la relación entre Otta y la Copa Argentina

Otta consiguió la clasificación a Octavos por segunda vez consecutiva, con Deportivo Morón image1 Edición 2017: victoria de Deportivo Morón ante Patronato, en 32avos image2 Edición 2017: victoria de Deportivo Morón ante San Lorenzo, en 16avos image3 Edición 2015-2016: derrota con Rosario Central en Octavos image4 Edición 2015-2016: victoria de Deportivo Morón ante Newell's, en 16avos image5 Edición 2014-2015: Otta llevó a Acassuso hasta los 16avos, donde perdió con Vélez image6 Edición 2013-2014: Otta dirigió a Acassuso hasta la Fase Final I y perdió con Aldosivi image7 Edición 2011-2012: Otta dirigió a Villa Dálmine, llegó a 32avos y perdió con San Lorenzo image8 Edición 2011-2012: Otta posa con la camiseta de Villa Dálmine horas antes de enfrentar a San Lorenzo en los 32avos
Foto: ARIEL PACHECO
image9

El entrenador llevó a Deportivo Morón a los Octavos de Final del certamen, tal como lo había hecho en la edición pasada. Es el tercer equipo del Ascenso con el que afronta el cuadro principal. Repasá la destacada relación entre Otta y la competencia integradora.

Las actuaciones de los distintos equipos que dirigió por Copa Argentina transforman a Walter Otta en uno de los entrenadores más destacados del certamen. Siempre del lado del club humilde, supo construir una relación con la competencia que se mantiene hasta la actualidad, mientras dirige a un Deportivo Morón al que volvió a poner en Octavos de Final, tras haber superado a un duro rival como San Lorenzo. Es el tercer conjunto que logra clasificar al cuadro principal, con resultados diversos. Tiene experiencias destacadas desde la edición 2011-2012 y busca superarse cada año con el objetivo de prevalecer y poner en un lugar de privilegio al fútbol del Ascenso. Repasá cada una de sus actuaciones, temporada a temporada.

 

Edición 2011-2012: la excursión de Villa Dálmine a Catamarca

Mientras aún jugaba en Primera C, el conjunto de Campana supo transformarse en uno de los protagonistas del Ascenso en la primera Copa Argentina. Llegó al cuadro principal tras superar en las etapas preliminares a Deportivo Armenio y Platense (ambos pertenecientes a la B Metropolitana y en condición de visitante). El sorteo determinó que San Lorenzo sería el rival en 32avos, sin saber que años después volvería a enfrentarlo con Deportivo Morón. El Viola viajó a Catamarca por primera vez en su historia y cayó ajustadamente por 2-1. Pese a la eliminación, aquella temporada finalizó con el ansiado ascenso.

Edición 2013-2014: la primera experiencia de Acassuso en Fase Final

Ya en el conjunto de San Isidro, Otta afrontó la Fase Final I, una instancia que sólo se disputó en aquella temporada y precedía al cuadro principal. El técnico asumió luego de la victoria en el debut ante Tristán Suárez y dirigió contra Fénix y Deportivo Español. Lo eliminó Aldosivi de Mar del Plata y lo dejó con la sed de revancha que le permitió mejorar al año siguiente.

Edición 2014-2015: La llegada de Acassuso al cuadro principal

Aquella temporada se dio la mejor actuación del club en la historia de la Copa. Luego de eliminar a Deportivo Morón y Excursionistas, llegó a 32avos y pudo eliminar a un equipo de Primera por primera vez: superó a Colón en los penales, tras un 0-0 en los 90 minutos disputados en el estadio de Instituto de Córdoba. Para 16avos, viajó a la misma sede pero poco pudo hacer para evitar un 0-3 con Vélez. Sin embargo, para el entrenador lo mejor estaría por venir.

Edición 2015-2016: Deportivo Morón hace historia

Otta llegó al Gallo en 2016 y tuvo la posibilidad de conseguir la clasificación directa al cuadro principal de la Copa por haber sido uno de los destacados de la B Metropolitana al término del año anteriopr. En pleno proceso de construcción del equipo que lograría el ascenso a la B Nacional tiempo después, consiguió ser actor protagónico de la Copa Argentina: eliminó a Aldosivi de Mar del Plata en 32avos, a Newell’s Old Boys en 16avos, y cayó con Rosario Central en Octavos. Fue la mejor actuación de la institución en una competencia que, en la actualidad, también lo tiene como protagonista.

Edición 2017: con un lugar en Octavos y la ilusión latente de ir por más

Deportivo Morón consiguió el ansiado ascenso a la B Nacional días después eliminar a Patronato de Paraná en los 32avos de la actual Copa. Volvió a acceder al cuadro principal por ser el líder de su categoría e hizo ruido. El pasado domingo le ganó a San Lorenzo y tendrá la oportunidad de medirse con Unión de Santa Fe en Octavos. El técnico tiene un objetivo claro: acceder por primera vez a los Cuartos de Final de un certamen que siempre lo tuvo como protagonista.

Arriba