Conocé en detalle a Cipolletti de Río Negro, el rival de San Lorenzo





El conjunto dirigido por Henry Homann enfrentará al Ciclón este martes a las 18, por los 32avos. de Final de la Copa Total Argentina. Repasá algunos datos del club que estuvo a pocos pasos de llegar a la B Nacional en la temporada pasada, y que se ha reforzado con jugadores de jerarquía.
Cipolletti de Río Negro es conocido como El Capataz de La Patagonia. Se ganó el apodo por haber representado a la zona en distintos Campeonatos Nacionales durante las décadas del 70 y 80. Fue fundado en 1926 y en la actualidad, es protagonista del Federal A y, desde este martes, también lo será del cuadro principal de la Copa Total Argentina. El encuentro que deberá disputar desde las 18 ante San Lorenzo, en el estadio Ciudad de Lanús, representará un antes y un después en la historia de una institución que ya supo vencer al Ciclón en alguna oportunidad.
El conjunto dirigido por un ídolo de la institución como Henry Homann llegó por primera vez a los 32avos. de Final de la Copa Argentina. Lo consiguió tras superar a Deportivo Madryn de Chubut en la Fase Preliminar Regional e intentará vencer a San Lorenzo para ser rival de Deportivo Morón en 16avos. Supo llegar a la Fase Final II en la edición 2013-2014 y, en la actualidad, ha renovado su plantel tras quedar a pocos pasos del segundo ascenso a la B Nacional. Se le fueron algunas de sus figuras, pero incorporó futbolistas con experiencia en la categoría.
Algunos datos de Cipolletti de Río Negro
- El club fue fundado el 26 de octubre de 1926 bajo el nombre de El Club de La Ciudad.
- El albinegro ha participado en los Campeonatos Nacionales de Primera División en los años 1973, 1975, 1977, 1979, 1980 y 1985/86, recibiendo el apodo de Capataz de la Patagonia.
- Durante sus participaciones en los Campeonatos Nacionales, consiguió resonantes victorias: ante Boca Juniors en el Nacional 77 y contra San Lorenzo de Almagro en el Nacional 80, ambos partidos jugados en La Visera. También consiguió triunfos ante Rosario Central, Estudiantes de La Plata y Velez Sarsfield.
- Su estadio es conocido como La Visera de Cemento.
- Allí jugó un amistoso ante la Selección argentina juvenil en 1977: perdió 2-1 y uno de los goles los marcó Diego Maradona (fue su primer tanto con la camiseta albiceleste).
- En la pasada edición del Federal A, llegó a las Semifinales por el segundo ascenso a la B Nacional y perdió con Gimnasia de Mendoza. Volverá a participar en su divisional desde septiembre.
- Para la temporada 2017, 2018, sufrió las bajas de Daniel Opazo (Newell’s) y Marcos Lamolla (Estudiantes de Río Cuarto). Sin embargo, arribaron el arquero Facundo Crespo, los defensores Federico Velázquez y Jonathan Morales, los volantes Emanuel Morales y Matias Sosa y los delanteros Jorge Piñero Da Silva, Jesús Molina y Jonathan Morán.
- Su mejor actuación en la Copa Argentina se había dado en la edición 2013-2014, cuando llegó a la Fase Final II, instancia previa a los 16avos: perdió con San Martín de San Juan.
- En la actualidad, consiguió el pase a 32avos por primera vez tras vencer en cruces de ida y vuelta a Deportivo Madryn de Chubut, por la Fase Preliminar Regional.
Todos sus partidos por Copa Argentina
Edición 2011-2012
2-3 con Deportivo Roca, por la Segunda eliminatoria
Edición 2012-2013
0-2 con Boca de Río Gallegos, por la Cuarta eliminatoria Zona Interior
Edición 2013-2014
1-0 a Deportivo Maipú, por la Fase Inicial Regional I
3-0 a Comisión de Actividades Infantiles, por la Fase Inicial Regional II
1-1 Y 5-4 en los penales ante Boca de Río Gallegos, por la Fase Inicial Regional III
1-1 Y 4-2 en los penales ante Villa San Carlos, por la Fase Final I
1-2 con San Martín de San Juan, por la Fase Final II
Edición 2014-2015
Edición 2015-2016
1-1 con Sansinena, por la ida de la Fase Preliminar Regional
0-1 con Sansinena, por la vuelta de la Fase Preliminar Regional
Edición 2017
2-1 a Deportivo Madryn, por la ida de la Fase Preliminar Regional
1-2 y 4-2 en los penales con Deportivo Madryn, por la vuelta de la Fase Preliminar Regional
Arriba