NOTICIAS

Belgrano se quedó con el duelo de semifinalistas ante Estudiantes (BA)

image1 Belgrano (C) 1 (3) - Estudiantes (BA) 1 (2) / Foto: Fernanda Ramírez (Prensa Estudiantes BA) image2 Belgrano (C) 1 (3) - Estudiantes (BA) 1 (2) / Foto: Fernanda Ramírez (Prensa Estudiantes BA) image3 Belgrano (C) 1 (3) - Estudiantes (BA) 1 (2) / Foto: Fernanda Ramírez (Prensa Estudiantes BA) image4 Belgrano (C) 1 (3) - Estudiantes (BA) 1 (2) / Foto: Fernanda Ramírez (Prensa Estudiantes BA) image5 Belgrano (C) 1 (3) - Estudiantes (BA) 1 (2) / Foto: Fernanda Ramírez (Prensa Estudiantes BA) image6 Belgrano (C) 1 (3) - Estudiantes (BA) 1 (2) / Foto: Fernanda Ramírez (Prensa Estudiantes BA) image7 Belgrano (C) 1 (3) - Estudiantes (BA) 1 (2) / Foto: Fernanda Ramírez (Prensa Estudiantes BA) image8 Belgrano (C) 1 (3) - Estudiantes (BA) 1 (2) / Foto: Fernanda Ramírez (Prensa Estudiantes BA) image9 Belgrano (C) 1 (3) - Estudiantes (BA) 1 (2) / Foto: Fernanda Ramírez (Prensa Estudiantes BA) image10 Belgrano (C) 1 (3) - Estudiantes (BA) 1 (2) / Foto: Fernanda Ramírez (Prensa Estudiantes BA) image11 Belgrano (C) 1 (3) - Estudiantes (BA) 1 (2) / Foto: Fernanda Ramírez (Prensa Estudiantes BA) image12 Belgrano (C) 1 (3) - Estudiantes (BA) 1 (2) / Foto: Fernanda Ramírez (Prensa Estudiantes BA) image13 Belgrano (C) 1 (3) - Estudiantes (BA) 1 (2) / Foto: Fernanda Ramírez (Prensa Estudiantes BA) image14 Belgrano (C) 1 (3) - Estudiantes (BA) 1 (2) / Foto: Fernanda Ramírez (Prensa Estudiantes BA) image15

Después de empatar 1-1 en los 90 minutos (goles de Fernando Márquez para el conjunto cordobés y de Lucas Passerini para el Pincha de Caseros), lo venció por 3-2 en la definición por penales. Lucas Acosta se convirtió en la figura al tapar sendos penales en la serie.

El duelo entre equipos con pasado como semifinalistas de la Copa Argentina quedó en poder de Belgrano de Córdoba. El Pirata se puso en ventaja ante Estudiantes de Buenos Aires por intermedio de Fernando Márquez, pero el conjunto de Caseros alcanzó la igualdad a través de Lucas Passerini. La definición por penales le sonrió al conjunto dirigido por Sebastián Méndez, que se valió de las intervenciones de Lucas Acosta (contuvo los remates de Nahuel Pansardi y Passerini) para ganar por 3-2 y avanzar a la siguiente instancia.

Con un esquema ofensivo, que incluyó a un delantero en la posición de volante por derecha (Lucas Melano), un enganche (Claudio Aquino) y dos atacantes, Belgrano asumió el protagonismo desde el comienzo del encuentro y generó las opciones de mayor riesgo durante la etapa inicial. Sin embargo, las intervenciones de Joaquín Pucheta impidieron que pueda abrir el marcador: le tapó un mano a mano a Márquez y, sobre el final de la primera etapa, contuvo un penal ejecutado por Cristian Lema. Matías Suárez también encontró su chance con un remate de media distancia que salió desviado.

Juan Carlos Kopriva optó por enfocarse en contrarrestar las intenciones de Belgrano y apostó por dos líneas de cuatro cerradas que se plantaron en campo propio. Fernando Joao y Passerini quedaron aislados del resto del equipo, que careció de profundidad para generar ocasiones concretas contra el arco defendido por Acosta. Aquino complicó al doble cinco conformado por Marcelo Lamas y Federico Pellegrino, motivo por el cual le costó el inicio del desarrollo del encuentro disputado en el estadio 15 de Abril de Unión de Santa Fe.

El complemento trajo las emociones en este cruce correspondiente a los 32avos. Pegó rápido Belgrano, con una habilitación de Suárez a Melano y, luego de la atajada de Pucheta ante su remate, apareció Márquez para convertir el rebote. La reacción de Estudiantes llegó por intermedio de su principal referencia ofensiva, Passerini: aguantó la pelota ante Lema, eludió su marca y definió cruzado. El conjunto cordobés recibió otro golpe duro por la expulsión de Suárez, que le pegó un codazo a Nahuel Iribarren.

La superioridad numérica le dio un envión a Estudiantes, habitual protagonista de la Copa Argentina. Acosta debió tapar un remate de Pellegrino, luego de una habilitación precisa por parte de Passerini. De todas maneras, el esfuerzo físico comenzó a hacer mella en los futbolistas del equipo dirigido por Juan Carlos Kopriva, que no pudieron generar nuevas ocasiones para concretar la remontada. La clasificación se definió en los penales, con un bajo porcentaje de efectividad. Acosta se erigió como el protagonista destacado al tapar dos remates y el fallo de Pucheta en la última ejecución del conjunto de Caseros sentenció la victoria del Pirata, que esperará por Gimnasia La Plata o Defensores de Villa Ramallo.

 

Arriba