Belgrano y Rosario Central van por la Final de la Copa

Se enfrentan este miércoles desde las 21.10 en el estadio Antonio Romero de Formosa con el objetivo de ganar y clasificarse al encuentro decisivo, donde aguardarán River o Gimnasia y Esgrima La Plata.
Este miércoles desde las 21.10, Belgrano de Córdoba y Rosario Central irán por la Final de la Copa Argentina. Buscarán cumplir el objetivo y se enfrentarán en el estadio Antonio Romero de Formosa para clasificarse al encuentro decisivo y aguardar por el vencedor de River y Gimnasia y Esgrima La Plata, que se verán las caras este jueves en el estadio San Juan del Bicentenario. Ambos vienen de igualar por el campeonato local y el Pirata estrenó como nuevo director técnico a Leonardo Madelón, quien llevó a Unión de Santa Fe a los Cuartos de Final.
Finalista de las últimas dos ediciones de la Copa, Rosario Central viene de eliminar a Boca y afrontará el encuentro con la responsabilidad de saber que la competencia integradora es su gran objetivo del semestre. Enfrente tendrá un adversario que cumple su mejor actuación en el torneo, y que cambió de técnico tras sufrir malos resultados en el campeonato de Primera. Buscará, así, una Final que persigue desde aquella victoria inaugural en los 32avos. de Final, ante Brown de Adrogué.
Belgrano de Córdoba
Partidos totales en la Copa: Diez. Cinco ganados, dos empatados y tres perdidos (doce goles a favor y siete en contra).
Definiciones por penales: Una victoria y una derrota.
Mejor actuación: Semifinales de la edición 2015-2016 (jugará contra Rosario Central).
Goleador en la historia del certamen: Juan Carlos Maldonado y Federico Almerares con dos tantos cada uno (los hicieron en la edición 2011-2012), y Claudio Bieler (los marcó en la actual).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.
Historia del técnico en el certamen: Leonardo Madelón.
- Dirigió a San Lorenzo en la edición 2011-2012 (venció por penales a Chacarita en 16avos).
- Dirigió a Unión de Santa Fe en las ediciones 2013-2014 (perdió por penales con Juventud Unida de San Luis en la Fase Final II), 2014-2015 (derrotó a Deportivo Armenio en 32avos y cayó por penales con Gimnasia La Plata en 16avos) y 2015-2016 (venció por penales a Atlético Paraná en 32avos, a Unión Aconquija en 16avos y a Estudiantes en Octavos en Octavos. Perdió con River en Cuartos).
Partidos disputados en la sede (estadio Antonio Romero de Formosa): -
Rosario Central
Partidos totales en la Copa: 20. Doce ganados, seis empatados y dos perdidos (29 goles a favor y 13 en contra).
Definiciones por penales: Cuatro triunfos y dos derrotas.
Mejor actuación: Final en las ediciones 2013-2014 (perdió con Huracán en el estadio San Juan del Bicentenario) y 2014-2015 (cayó ante Boca en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba).
Goleador en la historia del certamen: Marco Ruben con 4.
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Marco Torsiglieri (con Boca en la edición 2014-2015) y Sebastián Sosa (con Boca en la edición 2011-2012).
Historia del técnico en el certamen: Eduardo Coudet.
- Llegó a la Final con Rosario Central en la edición 2014-2015 (le ganó a Deportivo Riestra, River, Ferro, Estudiantes de La Plata y Racing, y perdió con Boca).
- En la actual edición, le ganó a Villa Mitre de Bahía Blanca, Atlético Rafaela, Deportivo Morón y Boca.
Partidos disputados en la sede (estadio Antonio Romero de Formosa): -
BELGRANO DE CÓRDOBA |
ROSARIO CENTRAL |
JUAN CARLOS OLAVE |
SEBASTIÁN SOSA |
SEBASTIÁN LUNA |
VÍCTOR SALAZAR |
CRISTIAN LEMA |
DYLAN GISSI |
LUCAS AVELDAÑO |
MARCO TORSIGLIERI |
FEDERICO ÁLVAREZ |
CRISTIAN VILLAGRA |
IVÁN ETEVENAUX |
WALTER MONTOYA |
GUILLERMO FARRÉ |
MAURICIO MARTÍNEZ |
FEDERICO LÉRTORA |
JOSE LUIS FERNANDEZ |
JORGE VELÁZQUEZ |
GIOVANI LO CELSO |
MATÍAS SUÁREZ |
TEÓFILO GUTIÉRREZ |
CLAUDIO BIELER |
MARCO RUBEN |
SUPLENTES |
SUPLENTES |
GERMÁN MONTOYA |
DIEGO RODRIGUEZ |
CRISTIAN ROMERO |
HERNÁN MENOSSE |
MARIO BOLATTI |
PAULO FERRARI |
GASTÓN ÁLVAREZ SUÁREZ |
WASHINGTON CAMACHO |
MARIANO BARBIERI |
GUSTAVO COLMAN |
CÉSAR PEREYRA |
FABIÁN BORDAGARAY |
MAURO OBOLO |
GERMÁN HERRERA |
DIRECTOR TÉCNICO |
DIRECTOR TÉCNICO |
LEONARDO MADELON |
EDUARDO COUDET |
El partido entre Rosario Central y Belgrano, a disputarse este miércoles desde las 21.10 en el estadio Antonio Romero de Formosa, se podrá ver por el canal 3 de Cablevisión o por los canales 90 o 600 Digital, mientras que DirecTV lo transmitirá por el canal 632 SD o 1632 HD.
Consulte el número de canal con su cableoperador.
Arriba