NOTICIAS

“Lo veo a San Lorenzo como campeón de la Copa Argentina”

Piatti juega en Montreal Impact de Canadá desde mediados de 2014 image1 Piatti se destacó en Gimnasia (LP) y San Lorenzo, dos equipos que chocarán en la Copa Argentina image2 San Lorenzo 2 - Gimnasia de Entre Ríos 0 / Cuartos de Final de la Copa Argentina 2012-2013 image3 San Lorenzo 2 - Gimnasia de Entre Ríos 0 / Cuartos de Final de la Copa Argentina 2012-2013 image4 Atlético Rafaela 0 - San Lorenzo 3 / Octavos de Final de la Copa Argentina 2012-2013 image5 Atlético Rafaela 0 - San Lorenzo 3 / Octavos de Final de la Copa Argentina 2012-2013 image6 Deportivo Morón 0 (2) - San Lorenzo 0 (3) / 16avos. de Final de la Copa Argentina 2012-2013 image7 Deportivo Morón 0 (2) - San Lorenzo 0 (3) / 16avos. de Final de la Copa Argentina 2012-2013 image8

Ignacio Piatti debutó en la Primera División con Gimnasia La Plata y ganó el torneo local y la Copa Libertadores con el Ciclón. El mediocampista y figura de Montreal Impact de Canadá habló con el Sitio Oficial y se refirió al encuentro que disputarán ambos equipos por los Cuartos de Final del certamen integrador. Además, expresó su deseo de volver a vestir la camiseta azulgrana.

Gimnasia La Plata y San Lorenzo se enfrentarán este jueves desde las 21.10, en el estadio Padre Martearena de Salta, por un lugar en las Semifinales, instancia en la que el ganador se medirá con River. En la previa al cruce que cerrará los Cuartos, el cordobés Ignacio Piatti, con pasado en los dos clubes, ofreció una entrevista con el Sitio Oficial de la Copa Argentina, en la que opinó sobre el partido entre el Lobo y el Ciclón, la experiencia de haber sido subcampeón de este certamen en 2013 con el conjunto que dirigía Juan Antonio Pizzi, su gran actualidad en Montreal Impact de Canadá y su ilusión por retornar al equipo azulgrana, con el que se coronó a nivel nacional e internacional.

El mediocampista ofensivo de 31 años disputó la Copa Argentina Sancor Seguros con San Lorenzo durante la temporada 2012-2013. Participó de los cinco partidos que jugó el equipo y anotó cuatro goles (tres a Atlético Rafaela en los Octavos y uno a Gimnasia de Entre Ríos en los Cuartos). Además, convirtió su disparo en las victorias por penales ante Deportivo Morón en los 16avos y frente a Estudiantes de Buenos Aires en las Semifinales. Su buen rendimiento no lo acompañó en la gran Final contra Arsenal, sobre todo porque fue expulsado sobre el cierre del primer tiempo, en la derrota por 3-0 en Catamarca.

Después de tres años de aquella fatídica final, el Ciclón vuelve a estar cerca de alcanzar el certamen integrador. “Lo veo a San Lorenzo como campeón de la Copa Argentina. Ojalá que se les pueda dar y que la ganen. Pero también sé que la tienen difícil porque juegan contra Gimnasia y después con River, si es que pasan. Y del otro lado hay dos buenos equipos como Belgrano y Rosario Central”, manifestó Piatti, quien también recordó su etapa en el Lobo entre 2006 y 2009, y su consagración como futbolista del conjunto de Boedo desde 2012 hasta 2014.

-¿Qué pensas del partido que van a jugar Gimnasia y San Lorenzo por la Copa Argentina?

-Es un partido difícil, una final. Porque Gimnasia va a querer ir con todo para tratar de meterse en la Libertadores. Pero San Lorenzo viene muy bien en los tres campeonatos, tienen un muy buen plantel y un gran equipo. El que haga mejor las cosas es el que va a pasar.

-¿Qué recordas de tu etapa en Gimnasia? Fue el club que te hizo debutar en Primera.

-De mi paso por Gimnasia recuerdo muchas cosas. Fue el club que me hizo debutar en Primera, cuando volví de Francia de mi paso por Saint Étienne. Apenas llegué pude jugar la Copa Libertadores con el equipo de (Pedro) Troglio. Me acuerdo que el presidente era José Muñoz, con el que tenía una gran relación. Había un montón de futbolísticas muy buenos como Coco (Jorge) San Esteban, el Pampa (Roberto) Sosa, el Gato (Gastón) Sessa, Teté (Esteban) González y Chirola (Sebastián) Romero. Me sentí muy bien. Estuve dos años y la pasé bien. Tengo muchos amigos en La Plata.

-¿Cómo viviste tu paso por San Lorenzo? ¿Qué aprendiste y qué recuerdos te dejó tu etapa en el club?

-San Lorenzo me abrió las puertas cuando volví de Italia de mi paso por Lecce y tuve seis meses en los que afronté una lesión y me costó un poco. Pero creo que fue mi mejor momento desde que estuve en Argentina. Empecé a andar bien, a sentirme cómodo en el club. Y con la ayuda de todo el equipo pudimos lograr un campeonato en 2013 y la Copa Libertadores en 2014. Tengo muchos recuerdos en la cabeza y cuando deje el fútbol me voy a acordar de todo eso.

-¿Volverías a jugar en Gimnasia o San Lorenzo?

-Me gustaría volver a jugar en San Lorenzo porque es el club que cuando me fui me brindó mucho cariño. En todo momento quieren que vuelva y que esté. Es como que encontré mi lugar y cuando vuelva voy a jugar ahí.

-¿Qué es lo primero que recordas de la Copa Argentina? ¿Tus cuatro goles y tu gran rendimiento? ¿Aquella fatídica final con Arsenal?

-Recuerdo mis cuatro goles. Con Rafaela hice tres. Fue una muy linda experiencia. Hicimos un gran torneo hasta lo último. Y en la final nos tocó con Arsenal. Tuve la mala suerte de que me expulsaron y perdimos el partido. Me hubiese gustado ganarla pero no se pudo.

-San Lorenzo o Gimnasia será el cuarto clasificado a Semifinales. También están River, Belgrano y Rosario Central. ¿A quién ves como campeón de la Copa en esta edición?

-Lo veo a San Lorenzo como campeón de la Copa Argentina. Ojalá que se les pueda dar y que la ganen. Pero también sé que la tienen difícil porque juegan contra Gimnasia y después con River, si es que pasan. Y del otro lado hay dos buenos equipos como Belgrano y Rosario Central.

-La Copa Argentina cumplió cinco años desde su vuelta en 2011. ¿Qué te genera el certamen?

-Es un torneo que creció mucho en los últimos años. Es una plaza importante para entrar a la Libertadores. Todos los clubes lo toman con mucha responsabilidad. Es un muy buen campeonato que me tocó jugar. Es muy lindo ir por las provincias y que te vea otra gente que no tiene la posibilidad de ir a Buenos Aires a ver los partidos.

-Estás teniendo un buen rendimiento en Montreal Impact.

-Acá en Montreal estoy muy bien. Hace dos años que llegué a Canadá. Jugamos la final de la Concacaf contra América en 2015. Y ahora llegamos a la final de la conferencia Este contra Toronto. Es algo histórico para el club. La verdad que acá se vive distinto el día a día y eso me gusta. No tienen mucha presión como en Argentina. Me queda un año y medio de contrato, pero sueño con volver al país y sentir la presión y la pasión de cuando te toca jugar allá.

 

Arriba