NOTICIAS

La Copa local, una espina en la carrera de Matías Suárez

Foto: Gabriel Acosta

El delantero obtuvo cuatro Ligas y la misma cantidad de Supercopas con Anderlecht de Bélgica, pero nunca logró consagrarse en el certamen que tiene el mismo formato que la competencia integradora. En esta temporada, está a tres pasos de cumplir el objetivo con Belgrano: su rival en Cuartos de Final será Juventud Unida de Gualeguaychú.

Los goles de Jan Polak, Mbark Boussoufa y Guillaume Guillet le dieron a Anderlecht el título de la Copa de Bélgica en la temporada 2007-2008, luego de un triunfo emocionante por 3-2 ante AA Gent. Nicolás Pareja, Lucas Biglia y Nicolás Frutos eran los futbolistas argentinos que estaban en el plantel que, desde la edición siguiente del certamen, tuvo como protagonista a Matías Suárez. Surgido en Belgrano, el delantero convirtió 64 goles en 224 encuentros con la camiseta del conjunto de Bruselas y obtuvo ocho títulos: cuatro Ligas y la misma cantidad de Supercopas. La espina quedó con las Copas locales, ya que no pudo alzar el trofeo y sólo en una oportunidad alcanzó la definición. La posibilidad de cortar la racha aparece en su regreso al Pirata, ya que superó tres instancias de la Copa Argentina 2015-2016 Sancor Seguros y disputará los Cuartos de Final ante Juventud Unida de Gualeguaychú.

En la edición 2008-2009, la primera vez que disputó la Copa de Bélgica con Anderlecht, fue eliminado en Octavos de Final por KV Mechelen. La siguiente alcanzó los Cuartos de Final, instancia que se disputa con encuentros de ida y vuelta (al igual que las Semifinales), y perdió por convertir menos tantos en condición de visitante que su rival, Círculo Brujas. KVC Westerlo lo venció por 1-0 en Octavos de la 2010-2011 y, en la misma ronda de la 2011-2012, sufrió una dura derrota ante Rupel Boom FC, que militaba en la Tercera División.

Ya en la 2012-2013, Suárez alcanzó por primera vez las Semifinales. Dos duelos reñidos ante el KRC Genk, con un triunfo por 1-0 para cada equipo, finalizaron con una definición por penales que favoreció al conjunto rival por 7-6. En la temporada 2013-2014, cayó por la misma vía ante KVC Westerlo en Octavos, mientras que, en la 2014-2015, el delantero alcanzó su mejor actuación al clasificar para disputar la definición: superó a Patro Eisden Maasmechelen (16avos), Racing Mechelen (Octavos), Zulte Waregem (Cuartos) y KAA Gent (Semifinales) para ser el rival de Brujas en la Final. Sin la participación del argentino, el conjunto dirigido por Besnik Hasi cayó con un gol agónico de Lior Refaelov. En la 2015-2016, última edición que contó con el jugador de 28 años, fue eliminado en Octavos por KV Kortrijk.

A mediados de este año, Suárez decidió regresar a su club de origen. Si bien el objetivo primordial era la Sudamericana, la eliminación contra Coritiba de Brasil en Octavos de Final generó que el Pirata se enfoque en la Copa Argentina 2015-2016 Sancor Seguros, que lo tiene como protagonista de Cuartos de Final por primera vez. Ausente en el encuentro de 32avos ante Brown de Adrogué, ya que recién había retornado al país, el delantero disputó los 90 minutos ante Huracán en 16avos (convirtió el primer penal de la serie decisiva) y contra Defensa y Justicia en Octavos.

Se vienen partidos difíciles y tenemos que dar lo máximo. Fue un sueño volver a Belgrano, estoy feliz y orgulloso de este grupo”, comentó Suárez en los instantes posteriores al triunfo ante el Halcón en el estadio San Juan del Bicentenario. El delantero, capitán del equipo, será titular en el cruce de Cuartos de Final ante Juventud Unida de Gualeguaychú, único representante del Ascenso que se mantiene en carrera. El cruce se disputará este miércoles, desde las 21.10, en el estadio Ciudad de Lanús.

Arriba