NOTICIAS

“Un título de Copa Argentina sería muy importante para River”

Gonzalo Martínez es el único futbolista del Millonario que ya sabe lo que significa consagrarse en el torneo integrador, ya que lo ganó con Huracán en la edición 2013-2014. El mediocampista, quien se asentó en el equipo titular de Marcelo Gallardo, recalcó la relevancia de poder salir campeón, en la previa al cruce con Arsenal, en San Juan, por los Octavos de Final.

River, que viene de dos triunfos y un empate en el torneo local, tendrá la oportunidad de seguir en carrera en la Copa Argentina Sancor Seguros, cuando este jueves desde las 20.30 se enfrente con Arsenal, en el estadio San Juan del Bicentenario, por un lugar en los Cuartos, instancia en la que el ganador se medirá con Unión de Santa Fe. El mediocampista ofensivo habló con el Sitio Oficial y se refirió a la importancia de conseguir este torneo, que es uno de los únicos que todavía no ostenta el Millonario en sus vitrinas.

Un título de Copa Argentina sería muy importante para River. Si hacemos las cosas bien, es muy difícil que nos ganen”, manifestó con confianza el ex Huracán, quien acumula 12 encuentros en este certamen (ocho con el Globo y cuatro con el Millonario) y jugará desde el arranque contra Arsenal. “Estoy mucho mejor en lo personal. Debo aprovechar las oportunidades que me da el técnico y tratar de dar lo mejor en cada partido”, cerró Martínez.

Gonzalo Martínez (23 años) – Mediocampista de River

Lugar de nacimiento: Guaymallén, Mendoza.

Trayectoria: Huracán (2011-2014) y River (2015-actualidad).

Logros: Copa Argentina 2013-2014 con Huracán; Recopa Sudamericana 2015, Copa Libertadores 2015, Copa Suruga Bank 2015 y Recopa Sudamericana 2016 con River.

Partidos jugados de Copa Argentina

Edición 2011-2012

30/11/2011 – 32avos. de Final (Estadio Bicentenario Ciudad de Catamarca): Excursionistas 0 (4) – Huracán 0 (3). Fue titular y jugó todo el partido.

Edición 2012-2013

6/3/2013 – 24avos. de Final (Estadio San Juan del Bicentenario): Huracán 5 – Racing de Olavarría 1. Fue suplente, pero ingresó por Matías Giménez a los 11 minutos del segundo tiempo.

17/4/2013 – 16avos. de Final (Estadio San Juan del Bicentenario): Huracán 0 (3) – Godoy Cruz 0 (5). Fue suplente, pero ingresó por Alexis Danelón a los 23 minutos del segundo tiempo.

Edición 2013-2014

26/7/2014 – 16avos. de Final (Estadio San Juan del Bicentenario): Boca 0 – Huracán 2. Fue titular y jugó todo el partido.

25/9/2014 – Octavos de Final (Estadio Diego Armando Maradona): Huracán 2 (3) – Banfield 2 (2). Fue titular, convirtió los dos goles de su equipo (fue amonestado a los 23 minutos del segundo tiempo), y anotó uno de los penales en la definición.

8/10/2014 – Cuartos de Final (Estadio Antonio Romero de Formosa): Estudiantes de La Plata 1 (2) – Huracán 1 (3). Fue titular y convirtió uno de los penales en la definición.

19/11/2014 – Semifinales (Estadio Antonio Romero de Formosa): Atlético de Rafaela 0 – Huracán 2. Fue titular y salió reemplazado por Guillermo Sotelo a los 29 minutos del segundo tiempo.

26/11/2014 – Final (Estadio San Juan del Bicentenario): Rosario Central 0 (4) – Huracán 0 (5). Fue titular y jugó todo el partido.

Edición 2014-2015

3/6/2015 – 32avos. de Final (Estadio Antonio Romero de Formosa): River 2 – Liniers de Bahía Blanca 0. Fue titular y jugó todo el partido. Lo amonestaron a los 8 minutos del segundo tiempo.

3/7/2015 – 16avos. de Final (Estadio San Juan del Bicentenario): River 0 – Rosario Central 2. Fue titular y salió reemplazado por Leonardo Pisculichi a los 25 minutos del segundo tiempo.

Edición 2015-2016

31/7/2016 – 32avos. de Final (Estadio Antonio Romero de Formosa): River 3 – Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto 0. Fue titular y jugó todo el partido. Lo amonestaron a los 16 minutos del primer tiempo.

7/8/2016 – 16avos. de Final (Estadio Padre Martearena de Salta): River 2 – Estudiantes de San Luis 1. Fue titular, jugó todo el partido y metió el gol del triunfo.

Sus frases más relevantes

“Cada vez que vengo a este lugar (San Juan) me trae grandes recuerdos con Huracán. Esperemos que se vuelva a repetir con River”.

“Siempre es lindo competir. Cada vez que pasamos de fase está muy bueno. Ahora tenemos un partido duro”.

“Sabemos que tenemos una posibilidad importante. Esto es matar o morir. Debemos ganar todos los partidos y tratar de platearlos de la mejor manera”.

“Todos los partidos son finales. El que pierde se queda afuera. Si hacemos las cosas bien, es muy difícil que nos ganen”.

“Acá en River se aprende día a día. Estoy mucho mejor en lo personal. Tengo que escuchar a los más grandes y esperemos seguir aprendiendo”.

“Siempre es una felicidad estar en el primer equipo de River. Debo aprovechar las oportunidades que me da el técnico. Y tratar de dar lo mejor en cada partido”.

“La Copa es un torneo muy importante. Cuando no arrancaba el torneo, la Copa ya estaba en juego y nos sirvió mucho a nosotros. Te da la chance de jugar la Libertadores y hay que aprovecharla”.

“Un título de Copa Argentina sería muy importante para River”.

 

La probable formación de River para jugar con Arsenal

Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Arturo Mina, Casco; Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández; Andrés D’Alessandro, Gonzalo Martínez; Sebastián Driussi y Lucas Alario.

Completan la delegación

Maximiliano Velazco, Camilo Mayada, Luis Olivera, Gonzalo Montiel, Nicolás Domingo, Joaquín Arzura, Iván Rossi, Denis Rodríguez, Tomás Andrade e Iván Alonso.

Director Técnico: Marcelo Gallardo.

 

El partido entre River y Arsenal, a disputarse este jueves a las 20.30 en el estadio San Juan del Bicentenario, se podrá ver por el Canal 3 de Cablevisión o por el 600 Digital, mientras que DirecTV lo transmitirá por el Canal 632 SD o 1632 HD.

Consulte el número de Canal con su cableoperador.

 

Arriba