NOTICIAS

Los penales sostuvieron el sueño de Juventud Unida (ER) en la Copa

Juventud Unida (ER) 1 (4) - Vélez 1 (3) / Foto: Matías Carreño Vázquez image1 Juventud Unida (ER) 1 (4) - Vélez 1 (3) / Foto: Matías Carreño Vázquez image2 Juventud Unida (ER) 1 (4) - Vélez 1 (3) / Foto: Matías Carreño Vázquez image3 Juventud Unida (ER) 1 (4) - Vélez 1 (3) / Foto: Matías Carreño Vázquez image4 Juventud Unida (ER) 1 (4) - Vélez 1 (3) / Foto: Matías Carreño Vázquez image5 Juventud Unida (ER) 1 (4) - Vélez 1 (3) / Foto: Matías Carreño Vázquez image6 Juventud Unida (ER) 1 (4) - Vélez 1 (3) / Foto: Matías Carreño Vázquez image7 Juventud Unida (ER) 1 (4) - Vélez 1 (3) / Foto: Matías Carreño Vázquez image8 Juventud Unida (ER) 1 (4) - Vélez 1 (3) / Foto: Matías Carreño Vázquez image9 Juventud Unida (ER) 1 (4) - Vélez 1 (3) / Foto: Matías Carreño Vázquez image10 Juventud Unida (ER) 1 (4) - Vélez 1 (3) / Foto: Matías Carreño Vázquez image11 Juventud Unida (ER) 1 (4) - Vélez 1 (3) / Foto: Matías Carreño Vázquez image12 Juventud Unida (ER) 1 (4) - Vélez 1 (3) / Foto: Matías Carreño Vázquez image13 Juventud Unida (ER) 1 (4) - Vélez 1 (3) / Foto: Matías Carreño Vázquez image14 Juventud Unida (ER) 1 (4) - Vélez 1 (3) / Foto: Matías Carreño Vázquez image15 Juventud Unida (ER) 1 (4) - Vélez 1 (3) / Foto: Matías Carreño Vázquez image16 Juventud Unida (ER) 1 (4) - Vélez 1 (3) / Foto: Matías Carreño Vázquez image17 Juventud Unida (ER) 1 (4) - Vélez 1 (3) / Foto: Matías Carreño Vázquez image18 Juventud Unida (ER) 1 (4) - Vélez 1 (3) / Foto: Matías Carreño Vázquez image19 Juventud Unida (ER) 1 (4) - Vélez 1 (3) / Foto: Matías Carreño Vázquez image20 Juventud Unida (ER) 1 (4) - Vélez 1 (3) / Foto: Matías Carreño Vázquez image21 Juventud Unida (ER) 1 (4) - Vélez 1 (3) / Foto: Matías Carreño Vázquez image22 Juventud Unida (ER) 1 (4) - Vélez 1 (3) / Foto: Matías Carreño Vázquez image23

El conjunto dirigido por Norberto Acosta venció por 4-3 (empate 1-1 en los 90 minutos) a Vélez, que cayó por cuarta ocasión consecutiva en una definición de este estilo. Es la primera vez que el Decano se clasifica a los Octavos de Final del torneo que une la tradición con la innovación. Deportivo Laferrere o Almagro será su rival en la próxima ronda.

Entre Ríos tendrá su segundo representante en Octavos de Final de una edición de la Copa Argentina Sancor Seguros, tras la gran actuación de Gimnasia de Concepción del Uruguay en la temporada 2012/2013: Juventud Unida de Gualeguaychú eliminó a Vélez por penales y esperará por el ganador de Deportivo Laferrere - Almagro para conocer su rival en Octavos de Final. Al igual que en la instancia previa, Lucas De León fue el héroe al tapar los remates de Alan Aguerre y Mariano Pavone que posibilitaron el 4-3 en la definición (en los 90 minutos, igualaron 1-1 por los goles de Ricardo Villalba para el Decano y del propio Pavone para el conjunto de Liniers).

El estadio Julio Humberto Grondona de Arsenal recibió un encuentro de 16avos en el que los equipos se pararon con esquema idéntico de 4-2-3-1, con la intención de explotar la velocidad por las bandas. Vélez prevaleció en el inicio mediante los desbordes del juvenil Lucas Robertone y Gonzalo Díaz, refuerzo del conjunto dirigido por Christian Bassedas. De todas maneras, excepto por un zurdazo del volante con pasado en Defensa y Justicia que salió cerca del palo derecho, le costó generar ocasiones de riesgo y contribuir a la eficacia habitual de Pavone.

Reubicado en el campo de juego, Juventud Unida comenzó a manejar la pelota a través del experimentado Diego Barrado. Las llegadas surgieron por la misma vía que su rival: los envíos desde los costados y las pelotas paradas. Una peinada de Matías Marchesini derivó en una volea de Javier Velázquez que encontró la reacción de Cristian Nasuti en la línea, en la chance más concreta para el conjunto que hizo su debut en los 16avos. Sobre el final del primer tiempo, Martín Prost, uno de los goleadores históricos de la Copa Argentina con cinco tantos, sorprendió con un remate de media distancia que salió por encima del travesaño.

El complemento perdió en precisión y se redujeron la cantidad de opciones para convertir. Pavone avisó con sendos remates que exigieron respuestas sobrias de De León. El intento de Juventud Unida llegó por intermedio de Velázquez, con un zurdazo débil que quedó en las manos de Aguerre. El arquero del Fortín disfrutó, a los 13 del segundo tiempo, de un hito en la historia del club: la valla invicta le permitió superar la marca de 639 minutos que ostentaba José Luis Chilavert. Un punto destacado para el futbolista de 25 años, afianzado como titular desde el comienzo de 2015.

Las emociones llegarían en el epílogo del partido. Descontento con la labor ofensiva, Bassedas introdujo modificaciones que le permitirían conseguir la ventaja necesaria. Jorge Correa y Maximiliano Romero, dos de los tres ingresados (el restante fue Fabricio Alvarenga), gestaron la jugada del tanto. Desborde y centro del volante ofensivo, cabezazo del delantero que se estrelló en el travesaño y facilitó el frentazo de Pavone para sentenciar su segundo gol consecutivo en el certamen. Sin embargo, Juventud Unida no aflojó y alcanzó el empate por intermedio de un cabezazo de Villalba, que aprovechó un centro de Barrado para poner el resultado que llevó el encuentro a la definición por penales. Allí se mantuvo la malaria del Fortín en las series: perdió la cuarta disputada en distintas ediciones de la competencia integradora. Con el triunfo del Decano, Entre Ríos disfruta de su segundo representante en Octavos de Final (el primero fue Gimnasia, que llegó a Cuartos en la edición 2012/2013).

Arriba