“La Copa nos dio la sorpresa de volver a jugar torneos internacionales”

Federico Mancinelli, defensor y referente de Huracán, comentó que la obtención de la Copa Argentina 2013-2014 fue una bisagra en la historia del club, ya que le permitió clasificar a la Copa Libertadores. Además, se refirió a la chance de retornar a San Juan, donde el Globo ganó dos títulos (el otro es la Supercopa Argentina), para disputar el cruce de este viernes desde las 22.10 ante Belgrano, por los 16avos.
Huracán tendrá la oportunidad de volver a jugar por Copa Argentina en el estadio San Juan del Bicentenario, después de un año y nueve meses, cuando se consagró contra Rosario Central, por penales, en la edición 2013-2014. Esta vez, el rival será Belgrano de Córdoba, este viernes a partir de las 22.10, por los 16avos. El defensor Federico Mancinelli, quien convirtió en aquella final uno de los disparos desde los doce pasos, cuenta con grandes recuerdos en esta sede cuyana, no sólo por la noche de la coronación sino también porque le anotó un gol a Boca durante la campaña hacia el título.
“La Copa nos dio la sorpresa de volver a jugar torneos internacionales. Después de aquel título, hubo un cambio rotundo en el club. Tuvimos la posibilidad de progresar y estar involucrados en otros certámenes”, manifestó Mancinelli, en una charla con el Sitio Oficial de la competencia que une la tradición con la innovación. Además, opinó sobre el encuentro contra Belgrano y agregó que “siempre que nos toque venir a San Juan es una alegría inmensa. Acá obtuvimos dos títulos que quedaron en la historia”.
Federico Mancinelli (34 años) – Defensor de Huracán
Lugar de nacimiento: Bahía Blanca, Buenos Aires.
Trayectoria: Tiro Federal de Bahía Blanca (1998-2003 y 2004-2005), Rosario Puerto Belgrano (2003-2004), Villa Mitre de Bahía Blanca (2005-2006 y 2011-2012), Olimpo de Bahía Blanca (2006-2009), Mérida de México (2009-2010), Neza de México (2010-2011) y Huracán (2012-actualidad).
Partidos jugados de Copa Argentina
Edición 2011-2012
30/11/2011 – 32avos. de Final (Estadio Padre Martearena de Salta): Olimpo 2 – Central Norte de Salta 1. Fue titular y jugó todo el partido.
25/4/2012 – Octavos de Final (Estadio Bicentenario Ciudad de Catamarca): Olimpo 1 (10) – Boca 1 (11). Fue titular, jugó todo el partido y convirtió uno de los penales en la definición.
Edición 2012-2013
6/3/2013 – 24avos. de Final (Estadio San Juan del Bicentenario): Huracán 5 – Racing de Olavarría 1. Fue titular y jugó todo el partido.
Edición 2013-2014
26/7/2014 – 16avos. de Final (Estadio San Juan del Bicentenario): Boca 0 – Huracán 2. Fue titular, jugó todo el partido y convirtió uno de los goles.
8/10/2014 – Cuartos de Final (Estadio Antonio Romero de Formosa): Estudiantes de La Plata 1 (2) – Huracán 1 (3). Fue titular y jugó todo el partido.
19/11/2014 – Semifinales (Estadio Antonio Romero de Formosa): Atlético de Rafaela 0 – Huracán 2. Fue titular y jugó todo el partido.
26/11/2014 – Final (Estadio San Juan del Bicentenario): Rosario Central 0 (4) – Huracán 0 (5). Fue titular, jugó todo el partido (lo amonestaron a los 24 minutos del segundo tiempo) y convirtió uno de los penales en la definición.
Edición 2015-2016
18/7/2016 – 32avos. de Final (Estadio Florencio Sola de Banfield): Huracán 2 – Central Córdoba de Rosario 1. Fue titular y jugó todo el partido (lo amonestaron a los 8 minutos del segundo tiempo).
Sus frases más relevantes
“La Copa nos dio la sorpresa de volver a jugar torneos internacionales”.
“Después de aquel título, hubo un cambio rotundo en el club. Tuvimos la posibilidad de progresar y estar involucrados en otros certámenes”.
“Siempre que nos toque venir a San Juan es una alegría inmensa. Acá obtuvimos dos títulos que quedaron en la historia”.
“Queremos mantener el prestigio que hemos ganado”.
“Belgrano es un rival durísimo. Es uno de los mejores equipos de la Primera División”.
“Ahora todos valoran este torneo como deberían haberlo hecho desde un principio”.
“Nosotros siempre queremos llegar lo más arriba posible”.
La probable formación de Huracán
Marcos Díaz; Carlos Araujo, Martín Nervo, Federico Mancinelli, Ezequiel Garré; Mauro Bogado, Lucio Compagnucci, Patricio Toranzo, Alejandro Romero Gamarra; Daniel Montenegro; e Ignacio Pussetto.
Completan la delegación
Gonzalo Marinelli, Nicolás Romat, Mario Risso, Luca Sosa, Norberto Briasco, Diego Mendoza, Julio Angulo, Nicolás Femia, Lucas Chacana y Leonardo Müller.
Director Técnico: Eduardo Domínguez.
El partido entre Belgrano y Huracán, a disputarse este viernes a las 22.10 en San Juan, se podrá ver por el Canal 3 de Cablevisión o por los Canales 90 o 600 Digital, mientras que DirecTV lo transmitirá por el Canal 632 SD o 1632 HD.
Consulte el número de Canal con su cableoperador.
Arriba