NOTICIAS

“Los sueños se pueden hacer realidad y los imposibles no existen”

Sergio Priseajniuc tuvo un paso por la Primera local de Rosario Central en 2014. Dos años más tarde, lo enfrentará con Villa Mitre en los 32avos de la Copa Argentina Sancor Seguros. “Deseamos estar a la altura de las circunstancias. Para el club es histórico enfrentar a un grande”, expresó.

Pocos entrenadores ostentan la marca de haber dirigido en las cinco ediciones de la Copa Argentina Sancor Seguros con distintos equipos. Es el caso de Sergio Priseajniuc, que fue director técnico de Boca de Río Gallegos, Ferro Carril Oeste de General Pico, Unión Aconquija, Atlético San Jorge y, en la presente competencia, Villa Mitre. Clasificado por el ascenso al Federal A, sorprendió a Juventud Unida de San Luis en la Fase Preliminar Regional y, este viernes desde las 17.30, se medirá con Rosario Central en 32avos.

Nacido en Rosario, Priseajniuc vivió la particularidad de jugar en Newell’s durante su carrera como futbolista pero, ya en el rol de entrenador, dirigir a la Primera local del Canalla en 2014. En una charla mano a mano con el Sitio Oficial de la Copa Argentina, recordó aquella etapa, describió su presente en Villa Mitre y analizó el trabajo que debería hacer su equipo para avanzar a la siguiente instancia y convertirse en el rival de Atlético Rafaela, que eliminó a Ferro.

Sergio José Priseajniuc (47 años) - director técnico de Villa Mitre

Lugar de nacimiento: Rosario, Santa Fe.

Trayectoria como entrenador: Boca de Río Gallegos (2010-2012), Ferro Carril Oeste de General Pico (2012-2013), Unión Aconquija (2014), Atlético San Jorge (2014), Villa Mitre (2015-).

Partidos dirigidos de Copa Argentina

Edición 2011-2012 (Boca de Río Gallegos)

07/09/2011: Segunda eliminatoria (Estadio Ciudad del Centenario). Boca de Río Gallegos 2 - Real Madrid de Río Gallegos 0.

14/09/2011: Tercera eliminatoria (Estadio Cayetano Castro). Racing de Trelew 0 (4) - Boca de Río Gallegos 0 (3).

Edición 2012-2013 (Ferro Carril Oeste de General Pico)

24/10/2012: Primera eliminatoria Zona Interior (Estadio El Coloso de Barrio Talleres). Ferro Carril Oeste de General Pico 1 (2) - Alvear 1 (3).

Edición 2013-2014 (Ferro Carril Oeste de General Pico)

13/11/2013: Fase Preliminar Regional II (Estadio Estadio El Coloso de Barrio Talleres). Ferro Carril Oeste de General Pico 3 - Independiente de Río Colorado 0.

27/11/2013: Fase Preliminar Regional III (Estadio Estadio El Coloso de Barrio Talleres). Ferro Carril Oeste de General Pico 3 - Fútbol Club Tres Algarrobos 1.

10/12/2013: Fase Inicial Regional I (Estadio Estadio Municipal de Ayacucho). Sarmiento (A) 1 (2) - Ferro Carril Oeste de General Pico 1 (3).

Edición 2013-2014 (Unión Aconquija)

30/01/2014: Fase Inicial Regional II (Estadio Bicentenario Ciudad de Catamarca). Villa Cubas 4 - Unión Aconquija 2.

Edición 2014-2015 (Atlético San Jorge)

29/10/2014: Segunda eliminatoria Grupo B Zona Interior (Estadio Parque 23 de Junio). Atlético San Jorge 1 (2) - 9 de Julio de Morteros 1 (4).

Edición 2015-2016 (Villa Mitre)

10/02/2016: Ida de la Fase Preliminar Regional (Estadio El Fortín). Villa Mitre 2 - Juventud Unida de San Luis 0.

17/02/2016: Vuelta de la Fase Preliminar Regional (Estadio Mario Sebastián Diez). Juventud Unida de San Luis 2 (4) - Villa Mitre 0 (5).

 

Sus frases más relevantes

“Tenemos la posibilidad de jugar un partido muy importante por lo que significa enfrentar a un rival de Primera. Para Villa Mitre es histórico jugar contra Rosario Central porque es un grande. Deseamos estar a la altura de las circunstancias”.

“Estuve tres meses en la Primera local de Rosario Central, me llevó Daniel Teglia. La verdad que estoy muy contento por haber sido parte en algún momento del club”.

“Cuando llegué, no me imaginaba este momento porque hace siete años que el club no podía salir del Federal B. Ahora aspiramos a mejorar el desempeño del torneo pasado y retornar a la B Nacional”.

“Juventud Unida de San Luis era un equipo en formación, con muchos refuerzos y escaso trabajo. Nosotros habíamos mantenido la base del ascenso y se notó, pudimos aprovechar la localía y conseguir una ventaja necesaria para forzar los penales en el partido de vuelta”.

“Tenemos que estar ordenados, concentrados y entrar a la cancha con el hambre de gloria que necesita siempre el jugador del Ascenso. Los sueños se pueden hacer realidad y los imposibles no existen, así que confiamos en dar el máximo para derrotar a Rosario Central”.

 

La probable formación de Villa Mitre

Julio Arias; Gabriel Dietrich, Alan González, Héctor González, Héctor Romero; Maximiliano Cantoni, Agustín Cocciarini, Ramiro Formigo, Nicolás Manchado, Juan Pedro Mugabure; Juan Pablo Zárate.

Completan la delegación

Facundo Tavoliere, Eduardo Florit, Franco Franzino, Blas Gueper, Gastón Arroyo, Rodrigo Sánchez, Damián De Hoyos y Añan Nungeser.

 

El partido entre Rosario Central y Villa Mitre, a disputarse este viernes a las 17.30 en Junín, se podrá ver por el Canal 3 (Metro) de Cablevisión o por el Canal 600 Digital, mientras que DirecTV lo transmitirá por el Canal 632 SD o 1632 HD.

Consulte el número de Canal con su cableoperador.

 

Arriba