El vínculo especial de Milito con la Copa Argentina
Su regreso oficial a Racing se produjo el 27 de julio de 2014, con un triunfo por 1-0 ante San Martín de San Juan en los 32avos de la competencia integradora, y, este miércoles, el delantero cerrará su carrera profesional en el encuentro ante Gimnasia y Tiro de Salta por la misma instancia. El estadio Antonio Romero de Formosa se prepara para recibir una nueva fiesta.
“No hay que subestimar porque sino la podés pasar muy mal. Ya se han visto casos en que pasó eso y nosotros tenemos la obligación de llegar lejos en esta Copa, que es muy linda”. La primera impresión de Diego Milito acerca de la Copa Argentina Sancor Seguros la brindó en una charla amena con el Sitio Oficial desarrollada en el hotel Vista. Si bien se quedará con la cuenta pendiente de consagrarse en el certamen integrador, el delantero vivirá una historia particular ya que escribirá su página final como profesional en el encuentro de 32avos ante Gimnasia y Tiro de Salta.
222 partidos, 59 goles, dos títulos (Clausura 2011 y Torneo de Primera 2014) y un idilio inquebrantable con la hinchada que lo llevó a erigirse como uno de las máximos ídolos en la historia del club. La etapa inicial lo vio joven y como una pieza de recambio destacado en el equipo que cortó la sequía de 35 años sin títulos locales. En cambio, la segunda y última lo tuvo como máximo referente y capitán. Un futbolista consagrado en Europa después de grandes etapas en Genoa, Real Zaragoza y, sobre todo, Inter de Milán (anotó dos goles en la Final de la Champions League 2010) que fue líder del conjunto que devolvió a Racing a los primeros planos.
Aquella tarde del 27 de julio de 2014, en el estadio Juan Gilberto Funes, Milito ingresó por delante de sus compañeros para debutar en una Copa Argentina que ya había tenido a Racing como protagonista en la temporada 2011-2012, con la Final que perdió ante Boca por 2-1 en San Juan. El triunfo por 1-0 sobre San Martín de San Juan, a partir del gol del debutante Marcos Acuña, precedió una sorpresiva derrota ante Argentinos Juniors, sin la presencia del atacante, que transitaba la etapa decisiva de recuperación de un desgarro. Su participación creció en la siguiente edición: fue titular ante Independiente de Neuquén (2-0), Tigre (2-1) y San Lorenzo (2-1), ingresó en el segundo tiempo de la derrota en Semifinales contra Rosario Central y se perdió sólo la victoria por penales sobre Atlanta.
Gimnasia y Tiro de Salta, un rival al que nunca enfrentó en una trayectoria de 17 años, marcará su último compromiso oficial. El estadio Antonio Romero, sede en una provincia que todavía no lo vio en vivo y en directo, lo tendrá con sus dos últimos objetivos: convertir por primera vez en la Copa Argentina Sancor Seguros y contribuir para la clasificación de la Academia a 16avos.
Arriba