NOTICIAS

A un año de la histórica noche de Alianza de Coronel Moldes

Independiente 1 (4) - Alianza de Coronel Moldes 1 (1) / Foto: Leonardo Rea

El 26 de abril de 2015, el conjunto del Federal B pisaba por primera vez en su historia el Mario Alberto Kempes para jugar los 32avos de la pasada Copa Argentina. Supo poner en aprietos a Independiente, con quien igualó 1-1, pese a que luego perdió en los penales. Por muchas razones, se recuerda aquel encuentro como uno de los más emocionantes de la historia del torneo.

La ficha de Independiente 1 (4) - Alianza 1 (1)

La inolvidable noche de Alianza de Coronel Moldes

Las fotos del partido

Hay momentos que quedan grabados a fuego en la historia del fútbol nacional. No sólo en la de una Copa Argentina que en los próximos días tendrá el inicio de los 32avos, sino también en el contexto general de un deporte que suele regalar emociones impensadas y anécdotas que, por muchas razones, pueden quedar grabadas en la memoria de los hinchas. Que lo diga sino el público de Alianza de Coronel Moldes, el humilde conjunto cordobés que hace un año se empecinaba en poner en aprietos nada menos que a Independiente, máximo ganador de Copas Libertadores y uno de los clubes más representativos del continente sudamericano.

Hace 366 días, Alianza de Coronel Moldes empezaba a gestar su propio sueño al jugar en el estadio Mario Alberto Kempes ante Independiente. Para el conjunto que militaba en el Federal B, todo era nuevo: el rival al que enfrentaba, la instancia de Copa Argentina que disputaba y el estadio que pisaba por primera vez en sus pocos años de vida. Porque como había dicho su presidente Rubén Crespo, los jugadores del club ni siquiera habían pasado por la esquina de aquel escenario que supo albergar el Mundial 78. Y vaya si se hicieron fuertes hace un año allí, y contra todos los pronósticos.

Se jugaban los 32avos de Final de la Copa Argentina y Alianza de Coronel Moldes disputaba la instancia tras haber dejado en el camino en las rondas preliminares a Unión de San Juan, Deportivo Maipú de Mendoza y Estudiantes de Río Cuarto. Todos, en condición de visitante. Arrancó aquel encuentro ante el Independiente de Jorge Almirón y las diferencias de categoría y trayectoria entre unos y otros jamás se dejaron ver. Al contrario, el conjunto que dirigía Néstor Billalva se animó a asumir el protagonismo y jugó con grandeza ante un adversario que se vio sorprendido. Hasta que a los 6 minutos, Miguel Reinoso sorprendió con su gol y empezó a gestar lo heroico.

Independiente entró en zona de turbulencia porque sabía que una derrota sería un antes y un después en su gloriosa vida deportiva. Con el paso de los minutos, la desesperación por lo que ocurría frente a sus ojos lo llevó a obligarse a sí mismo a hacer valer su historia: a cuatro minutos del final, y cuando el sueño de Moldes empezaba a hacerse realidad, el juvenil Cristian Ortiz igualó las acciones. 1-1 y a los penales, donde el Rojo hizo valer su jerarquía frente a un adversario que sólo convirtió a través de su arquero Julio Airaudo, el panadero que se pidió un día en su trabajo para disputar el encuentro.

Por las diferencias de categoría, por el peso de la historia de Independiente y por la humildad de Alianza, aquel encuentro es uno de los más recordados en la historia de la Copa Argentina. Se cumple un año de aquel cruce y el conjunto cordobés rememora aquella proeza sumido en una realidad que dista mucho de la que vivía por aquellos tiempos: sufrió el descenso tras jugar el Federal B entre 2012 y 2015, y participa de la Liga Regional de Río Cuarto. Aunque aún mantiene algunos resabios del plantel que supo verse las caras ante el Rojo: su entrenador es Jorge Salazar, quien supo volver del retiro para disputar aquel partido.

El gol de Juan Reinoso para el 1-0 de Alianza

La igualdad de Cristian Ortiz para Independiente

La definición por penales entre Independiente y Alianza (CM)

Arriba