Cauteruccio, el máximo goleador de la Copa desde la vuelta del torneo

El delantero uruguayo acumula nueve tantos a partir de la reaparición del certamen en la temporada 2011-2012. Lo sigue Ramón Abila, autor de ocho conquistas, mientras que Joaquín Cabral y Ramón Lentini convirtieron siete. Entre las cinco ediciones, se anotaron en el marcador 1475 futbolistas.
La temporada 2011-2012 marcó un cambio en el calendario futbolístico nacional. Reapareció un torneo capaz de nuclear a las distintas categorías y permitir enfrentamientos de los clubes más prestigiosos ante humildes instituciones que cuentan con jugadores que necesitan otro trabajo para sostenerse económicamente. Transcurre la quinta edición del certamen y el recuento total de tantos marca el total de 2.182, con el dato destacado de que 1.475 futbolistas vivieron la posibilidad de inscribir su nombre entre los goleadores.
Delantero uruguayo de paso por Quilmes y San Lorenzo, Martín Cauteruccio lidera la lista de anotadores con nueve. Sin debutar todavía en la presente competencia, dejó su marca en las cuatro ediciones previas. En la temporada 2011-2012, convirtió el descuento del Cervecero en la derrota 2-1 ante River por los Octavos de Final. Un año más tarde, le marcó un doblete a Unión de Villa Krause en la instancia de 16avos. Ya en el Ciclón y en la 2013-2014, le marcó a Almirante Brown y a Defensa y Justicia, club que despidió al conjunto azulgrana en Octavos. Su actuación más destacada se dio en el último certamen, con tantos ante Viale de Entre Ríos, Instituto, Atlético de Rafaela y Racing que facilitaron la aparición del equipo dirigido por Edgardo Bauza entre los ocho mejores.
El escolta de Cauteruccio es Ramón Abila, que compartió la cima de máximos anotadores de la edición 2011-2012, con tres tantos convertidos en Sarmiento de Junín, y se sostuvo con el correr de las competencias, incluido un papel preponderante para la consagración de Huracán en la temporada 2013-2014. Siete fueron los goles anotados por Joaquín Cabral y Ramón Lentini, dos delanteros destacados en el Ascenso, mientras que Conrado Besel, Jonathan Herrera (único autor de cuatro goles en un partido de Copa), Mariano Gorosito y Antonio Piergüidi suman seis.
Dentro de los autores de cinco tantos, se destacan los nombres de Daniel Bazán Vera y Luis Luna, que convirtieron la totalidad de los mismos en las temporadas 2012-2013 y 2014-2015 para ser los máximos anotadores de esos certámenes, respectivamente. Carlos Tevez, Guido Carrillo, Ignacio Piatti y Juan Pablo Pereyra (marcó un gol en cada edición) sobresalen entre los futbolistas que anotaron cuatro, así como aparecen los nombres ilustres de Juan Román Riquelme, Sebastián Abreu y Marco Ruben entre los que inflaron tres veces la red.
La particularidad aparece con los autores de dos tantos, ya que entre los defensores, volantes y delanteros se mezclaron dos arqueros. Iván Brun convirtió, con la camiseta de Sportivo Desamparados de San Juan, goles ante Sportivo Peñarol y Sportivo Del Bono en encuentros correspondientes a la edición pasada. Un caso idéntico es el de Gastón Chiatti, perteneciente a Atlético Las Palmas de Córdoba, que le marcó a Racing de Córdoba en las últimas dos temporadas. Con un tanto, aparecen las historias de David Trezeguet, que le convirtió a Quilmes durante su recordado retorno al país para defender la camiseta de River, y Bernardo Romeo, que cerró su brillante trayectoria como goleador con una definición ante Barracas Central, por los Octavos de la edición 2011-2012.
Arriba